
Categoría: Movilizaciones


El Gobierno envía tanquetas y más policías para reprimir a los huelguistas de Cádiz
Hay que rodear la huelga del metal de solidaridad y generalizar la lucha, con acciones y huelgas en todo el Estado, así como una Huelga general de solidaridad en Andalucía de forma inmediata. Desde CGT y la izquierda sindical hay que apuntar con fuerza en este sentido, para organizar la solidaridad en todo el Estado y evitar que esta gran lucha quede aislada.

El 18 de diciembre, todas y todos a Madrid
En la Plenaria Confederal celebrada el pasado 7 de octubre se decidió que la CGT estaría en las calles de Madrid el próximo 18 de diciembre, para en defensa de nuestras reivindicaciones sobre reformas laborales, leyes represivas, pensiones, ecología, feminismo etc., recuperar las calles para la clase trabajadora.

Concentración ante los juzgados en Bilbao por la aplicación de la Ley Mordaza a una activistas por protestar contra el BBVA

El Movimiento de Pensionistas contra la propuesta de reforma del nuevo índice de revalorización de las pensiones (Vídeo)

Numerosos colectivos y agentes sociales se suman a las movilizaciones del próximo 1 de diciembre
Movilizaciones convocada por los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEILAS, ETXALDE, HIRU, CGT y CNT en Hego Euskal Herria, por la derogación de las reformas laborales y de pensiones que se están debatiendo estos días. Los agentes sociales se suman a esta propuesta de movilización porque ahora que nos quieren separadas y desmovilizadas, juntas somos más fuertes.

Movilización estudiantil contra la LOSU y la Ley de Convivencia Universitaria de Castells
Ayer 18 de noviembre los sindicatos estudiantiles Estudiantes en Movimiento y Frente de Estudiantes, junto a Consejos de Estudiantes de algunas universidades públicas, convocaron una serie de movilizaciones en las principales ciudades del país, dejando claro que la Reforma Universitaria se está llevando a término a las espaldas de la Comunidad Educativa.

Cádiz, ejemplo de lucha
Hoy es el cuarto día de huelga indefinida en el sector metalúrgico de la provincia de Cádiz. Y hoy, es el cuarto día en el que las compañeras y compañeros nos están dando una lección de dignidad y lucha en estos tiempos en los que el conformismo y la pasividad se está adueñando de la mayoría de Cádiz.

Delegados del sector ferroviario de CGT ocupan las oficinas de Renfe en Sevilla para exigir que se anule la supresión de trenes
Un grupo de delegados del sector ferroviario de CGT han ocupado las oficinas de la dirección de Recursos Humanos de Obligaciones de Servicio Público de Renfe en Sevilla para exigir a la compañía que reponga los trenes de Cercanía y de Media Distancia suprimidos desde la pandemia en Andalucía.

Movilización de estudiantes el jueves 18 de noviembre contra la reforma universitaria de Castells
Hace un mes se aprobaron los anteproyectos de Ley Orgánica del Sistema Universitario (LOSU) y de Ley de Convivencia Universitaria : la LOSU establece cierta pérdida de representatividad estudiantil y abre la puerta a “incrementar” la privatización de la universidad, la Ley de Convivencia convierte en graves o muy graves cualquier acción que el alumnado pueda llevar a cabo como forma de protesta.

Concentración en defensa del Reparto del Trabajo en Iruña: 23 de noviembre, a las 12:00h, frente a la Oficina de Empleo de la Rotxapea
La idea del reparto del trabajo como solución a los grandes males que padecemos desde hace décadas no es algo nuevo ni sale de la nada. Inicialmente, como no podía ser de otra manera, quienes no miran más allá de su crecimiento, no como personas si no como parte del sistema económico, en el que nos tienen atrapados a la gran mayoría, tildaron la propuesta de idealista, populista, de imposible, utópica…

El Movimiento de Pensionistas de E.H. anuncia nuevas movilizaciones para el 1 de Diciembre (Vídeo)
Las manifestaciones convocadas el sábado 13 de noviembre, por el movimiento de pensionistas de Euskal Herria en las cuatro capitales del sur del país y en Eibar y Tafalla fueron un éxito. En Bilbao se reunieron entre 7.000 y 7.500 personas; en Donostia 1.200; en Eibar 750; en Gasteiz 1.200 y en Iruña 1.800 y Tafalla 100 personas. Sumando un total de 12.000 personas.

Manifestación en Bilbao por la retirada del Proyecto de Ley Escrivá de recortes de pensiones (Vídeo)
Alrededor de 7.000 personas han participado en esta manifestación convocada por el Movimiento de Pensionistas y apoyada por numerosas organizaciones sociales y sindicales entre ellas CGT-LKN, exigiendo la retirada del Proyecto de Ley de reforma, empobrecimiento y privatización de las pensiones y la subida de las pensiones en función del IPC anual.

CGT-LKN, CNT, ELA, LAB, STEILAS, ESK, ETXALDE, HIRU convocan movilizaciones para el 1 de Diciembre en favor de unas pensiones y unas condiciones laborales y de vida dignas
Distintas organizaciones hemos acordado una serie de reivindicaciones e iniciar una dinámica de movilización conjunta para su consecución. Compartimos la importancia del momento. Los fondos europeos se están convirtiendo en una espada de Damocles, algo que es inaceptable. Desde un principio quedó claro que a cambio de ellos se iba a exigir tomar medidas de ajuste social y políticas presupuestarias de austeridad.

Cádiz: Trabajadores y trabajadoras de empresas del metal secundan masivamente la huelga
Las protestas del sector del metal en la provincia de Cádiz han derivado en dos manifestaciones separadas, una con los sindicatos mayoritarios, y otra, la más numerosas, con trabajadores de la Coordinadora del Metal,a la que se unieron representantes de la CGT y de Confluencia Sindical que han provocado cortes de tráfico no autorizados en la principal avenida de la ciudad.