Tú puedes elegir qué sociedad quieres – Zuk zeuk erabaki dezakezu zein gizarte nahi duzun

La violencia sobre las mujeres no es sino el reflejo de la sociedad en la que vivimos. Sociedad que hacemos entre todos y todas.

Cada una de las decisiones que tomamos, cada una de las cosas que hacemos, repercute en que la sociedad camine hacia uno u otro lado.

Está bien militar y defender la igualdad entre los sexos, está bien salir a la calle y decir basta ya. Pero podemos hacer mucho más en el día a día.

Emakumeek jasotzen duten biolentzia bizi dugun gizartearen islada besterik ez da.Guztion artean eraikitzen dugun gizartea.

Hartzen dugun erabaki bakoitza, egiten dugun ekintza bakoitzak gizartearen norabidean eragina du.

Militantea izatea eta sexuen arteko berdintasuna defendatzea ondo dago, kalera ateratzea eta nahikoa dela adieraztea ondo dago. Baina egunerokoan askoz gehiago egin dezakegu.

Comparte:
Share

Recortes para la desigualdad

La mujer con la pata quebrada y en casa. Así es como quieren vernos desde el poder. Porque saben que si nos dejan, podemos hacer un mundo muy distinto. Pero no quieren. Los sucesivos recortes y suspensiones de leyes y decretos previstos, hacen que la palabra IGUALDAD vaya perdiendo el sentido poco a poco y demuestran que, meter la tijera en los servicios sociales, nos afecta más a todas que a todos.

Nos recortan las prestaciones de la ley de dependencia, perjudicial tanto para las mujeres que se quedan a cuidar a sus familiares directos como para las contratadas para este fin. Las empresas de ayuda a domicilio llevan meses sin cobrar. Cada vez se hacen menos centros de día públicos. Y estos trabajos tienen cara de mujer.

EL 8 DE MARZO (Y TODOS LOS DÍAS) SÉ LIBRE Y LUCHA

Comparte:
Share

Manifiesto por el derecho de las mujeres a decidir sobre nuestros propios cuerpos

Y campaña de autoinculpaciones.

Los recientes acontecimientos policiales y judiciales que se han producido en Madrid, a raíz de una denuncia contra una clínica por parte de grupos antiabortistas, criminalizando a las y los profesionales sanitarias y sanitarios que practican abortos y a las mujeres que han ejercido su derecho, violando su intimidad y tratándolas como delincuentes, nos sitúa ante un problema largamente dilatado en el tiempo: el derecho a decidir sobre nuestro propio cuerpo.

Salta a la luz que la Ley 9/1985 es una ley ambigua, que permite ejercer un derecho con la sombra constante de la inseguridad jurídica tanto para las profesionales como para las mujeres que lo ejercen, teniendo en cuenta además que es de casi imposible ejercicio en la red pública sanitaria.

Desde la CGT os invitamos a participar en todas las concentraciones que van a tener lugar en los diferentes territorios del Estado, así como en la campaña de autoinculpaciones.

Comparte:
Share