Contra la precariedad laboral y el paro. ¡¡¡Derogación de las Reformas Laborales ya!!!

Sigue pasando el tiempo y las reformas laborales de los gobiernos de Rajoy y Zapatero no han sido derogadas ni modificadas sustancialmente. Esto significa que las empresas siguen disponiendo de las mismas herramientas –que permanecen intactas– y que les permiten seguir destruyendo puestos de trabajo a toda máquina y precarizar aún más las condiciones laborales de la clase trabajadora.

Comparte:
Share

Concentración contra la represión policial y el abuso patronal de la empresa Limpiezas Arana de Uribarri (Vídeo)

Convocada por Langile Autodefentsa Sarea (LAS) y con el apoyo de diversos colectivos y sindicatos, entre ellos CGT-LKN de Bizkaia, se han concentrado más de un centenar de personas, frente al palacio de justicia de la calle Buenos Aires de Bilbao, en solidaridad con las 7 personas que fueron detenidas y han sido llamadas a declarar  acusadas de un delito de extorsión.

Comparte:
Share

Manifiesto 1º de Mayo

Reivindicamos la inmediata derogación de las dos últimas reformas laborales, tanto del PP como del PSOE, ambas encaminadas a empoderar cada vez más a la clase empresarial en detrimento de la mayoría social trabajadora: despido barato, abuso de la temporalidad, flexibilidad a la carta, descuelgue salarial, individualización de las relaciones laborales en detrimento de la negociación colectiva, prioridad del convenio de empresa sobre el sectorial, subcontratación, etc.

 

Concentración de repulsa por la muerte de una mujer sin hogar en la calle

CONSTATAMOS que en nuestros barrios aumenta el deterioro de la situación de alojamiento de un amplio sector de nuestros vecinos y vecinas: las posibilidades de encontrar un espacio escasean y la habitabilidad empeora, los precios de alquileres abusivos se disparan, aumentan los desahucios, se incrementa la especulación inmobiliaria y cada vez es mayor la presencia de personas que viven y duermen literalmente en las calles.

Comparte:
Share

52 días de huelga y movilización contra los despidos en Tubacex

El pasado 11 de febrero los trabajadores de las plantas de Llodio y Amurrio, comenzaron una huelga tras anunciar la empresa el Expediente de Regulación de Empleo de 129 trabajadores y un ERTE del 60% de la jornada laboral de 521 trabajadores hasta septiembre.

Durante estos días de huelga han montado piquetes pacíficos, para evitar la entrada de esquiroles, fuertemente protegidos por un despliegue de antidisturbios de la Ertzaintza, donde a veces han realizado cargas brutales.

Comparte:
Share

Jornada de movilización de CGT-LKN Nafarroa por el reparto del trabajo (Fotos y Vídeo)

Este viernes, día 26 de Marzo CGT-LKN Nafarroa,  se ha movilizado por el reparto del trabajo, la eliminación de las horas extras y por la jubilación a los 60 años, con la convocatoria de un paro de dos horas y una concentración ante el Parlamento Navarro, una reivindicación en las antípodas de esas movilizaciones, donde lo que se defiende  son los privilegios que se tienen, o que son amenazados, con escasa  consideración por las personas  que la crisis de la pandemia del COVID les ha sumido en la pobreza o en la exclusión social.

Comparte:
Share

Concentración en Bilbao contra los desalojos y por el derecho a techo de las personas sin hogar (Vídeo)

Concentración convocada por Ongi Etorri Errefuxiatuak para denunciar una práctica que está siendo habitual por orden del Ayuntamiento de Bilbao; el desalojo de las personas que viven y duermen en la calle, en distintos lugares públicos, que se les arroja sus pertenencias a la basura, por parte de la policía municipal de Bilbao y no se da ningún tipo de alternativa.

 

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas contra las propuestas del ministro Escrivá para recortar las pensiones (Vídeo)

El diario El País, el 6 de marzo, hacía público un artículo en el que se hacían referencias a diversas propuestas del ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá para recortas las pensiones y el costo global de las mismas. Propuestas que se estaban negociando con la Comisión Europea y que habían sido presentadas a la patronal y a los sindicatos CCOO y UGT en la Mesa de Diálogo Social.

Comparte:
Share

Manifestación contra el racismo y la xenofobia (Vídeo)

El racismo y la xenofobia son actualmente una de las principales formas de vulneración de los derechos humanos en todos los ámbitos de la vida. Esta forma de odio y sustento al colonialismo, antiguo y actual, ha ocurrido a lo largo de la historia y ocurre a diario, legitimado por las instituciones, por la existencia de los CIES, la desprotección a las menores extranjeras, la falta de derechos que sufren las mujeres racializadas en el ámbito de los cuidados,el no derecho a voto y por leyes racistas, como la de Extranjería y el incumplimiento del derecho de asilo establecido por tratados internacionales.

Comparte:
Share

Acciones en Hego Euskal Herria con motivo del día Internacional por la Eliminación de la Discriminación Racial

Con motivo del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial, habrá movilizaciones las siguientes movilizaciones: Gasteiz: Jueves 18 de Marzo, a las 18:00, Plazuela de la Fuente de los Patos. Bilbo: Domingo 21 de Marzo, a las 12.00 desde la plaza Corazón de María. Gipuzkoa: Domingo 21 de Marzo, Martxa contra el racismo’ que unirá Pasaia y Donostia. Salida a las 11,30 desde el mercado de Trintxerpe para llegar al Boulevard hacia la 13.00 horas.. Iruñea: Domingo 21 de Marzo, 12:00 h., Baluarte Plaza.

 

Comparte:
Share

Manifestación pensionista para que el gobierno haga efectivas sus reivindicaciones

El día 10 de febrero el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria enviaron una carta que hoy se hace pública al presidente del Gobierno Sr. Pedro Sánchez y al vicepresidente Sr. Pablo Iglesias.

En dicha carta se les urgía a adoptar las medidas legislativas necesarias para garantizar el Sistema Público de Pensiones y unas pensiones públicas dignas, justas y suficientes.

Comparte:
Share