CONCENTRACIÓN ENJUNTA GENERAL DE MUTUALIA

CONCENTRACIÓN EN LA  JUNTA GENERAL  DE MUTUALIA

EL 18 DE JULIO A LAS 11H

C/ BEATO TOMÁS DE ZUMARRAGA 10BIS GASTEIZ

MUTUALITATEAK, ZURE OSASUNA BERAIEN NEGOZIOA

¿Sabías que… el Estado español es el   único país occidental donde una entidad empresarial como la Mutua tiene el poder de decidir  inicialmente si una lesión o enfermedad tiene el carácter de laboral?

–              las Mutuas ocultan el origen laboral y minimizan la gravedad de la mayor parte de las enfermedades o accidentes profesionales?

–              las Mutuas solamente buscan cuando estamos de baja, la reincorporación laboral lo antes posible para que seamos más  productivos?

-las Mutuas utilizan tratamientos de choque para nuestra rápida vuelta trabajo, aunque no sea en condiciones óptimas, y realizan pruebas innecesarias frente a otras menos costosas y más saludables y oportunas?

-sólo el 14% de las propuestas de alta de las Mutuas en casos de baja común son adecuadas desde un punto de vista clínico?

-las Mutuas podrán acceder a tu historial clínico del sistema  público de salud?

Esto facilitará el empeño de las mutuas de buscar causas extra laborales para negar el origen de múltiples daños derivados del trabajo.

¿Sabías que…las empresas pueden contratar directamente la atención de las accidentes y enfermedades profesionales con la Seguridad Social (INSS) o constituirse como autoaseguradora colaboradora con la Seguridad Social abandonando así las mutuas?

¿Sabías que… las mutualidades de  funcionarios (ISFAS, MUJEJU, MUFACE…), ajenas a la Seguridad Social, son deficitarias y los presupuestos del Estado pagan todos los años sus déficits con dinero que va directa y mayormente a la atención sanitaria privada?

¿Sabías que… las Mutuas en el estado español invierten un 0,3% en prevención mientras que en Alemania destinan un 10% de su presupuesto?

¿Sabías que…es frecuente que ilegalmente las Mutuas deriven por sistema pruebas y  tratamientos a centros privados, encareciendo su coste y financiando así el negocio sanitario privado a costa del dinero público de las cotizaciones a la Seguridad Social?

¿Sabías que…en mayo de 2023 se ha firmado el “V Acuerdo por el Empleo y la Negociación Colectiva” (CCOO, UGT, CEOE y   CEPYME) en el que se acuerda impulsar la atención de  traumatología y salud mental de las/os trabajadores asalariados por las mutuas apoyando así el desmantelamiento progresivo del Sistema Sanitario público y convirtiéndose en valedores de la privatización de la  sanidad  impulsada por las mutuas?.

¿Sabías que…en este acuerdo nos venden a las y los trabajadores la inmediatez en la    realización de pruebas diagnósticas de imagen y tratamiento de algunos daños   como una  mejora sin preocuparse de la prevención frente a los riesgos laborales que con frecuencia  los provocan?

¿Sabías que… mientras a las/os trabajadores en activo nos reparan aceleradamente, gracias a esta propuesta de las mutuas nuestros familiares, personas desempleadas y nosotras mismas/os cuando seamos pensionistas, dispondremos de menos recursos para atender nuestra salud?

¿Sabías que… la actual ministra de Sanidad y epidemiólogos  referentes han expresado recientemente la necesidad de que la  atención sanitaria de las contingencias profesionales se haga desde el sistema público de salud?

¿Sabías que… ante la propuesta de la actual ministra de Sanidad en favor del   desmantelamiento de las mutualidades y del ingreso del funcionariado en la Seguridad Social algunos sindicatos (CSIF, CCOO…) se han manifestado contra esta propuesta?

Por todo lo anterior la Coordinadora de Plataforma de Salud/ y las organizaciones sindicales

LAB, CGT-LKN, STEILAS, ESK, CNT, LSB-USO.

Exigimos:

A los Gobiernos Vasco y Navarro

El rechazo a la propuesta de convenio planteado por las mutuas y a los contenidos del capítulo VII del  V-AENC

La suspensión del acceso de Mutualia a la historia clínica  informatizada de Osakidetza de las y los trabajadores de la  Comunidad Autónoma Vasca.

La creación o inclusión de todos los empleados/as públicos en entidades auto aseguradoras colaboradoras con la Seguridad   Social abandonando la mutua

Al nuevo gobierno estatal.

 La aplicación inmediata de la disposición final tercera de la Ley 14/1986  General de Sanidad que establece que “El Gobierno, mediante Real Decreto, a propuesta conjunta de los Ministerios interesados, dispondrá que los centros, servicios y establecimientos sanitarios de las Mutuas de Accidentes”, integrándolos en el Sistema Público de Salud.

Que sea el sistema público de salud quien atienda sanitariamente a todas las y los trabajadores de las Administraciones públicas del Estado tanto por  contingencia laboral como común.

+ INFO EN EL SIGUIENTE VIDEO:

Noticia Relacionada.

COMO ACTUAR ANTE LA MUTUA

El papel que juegan las Mutuas laborales, comic

NOS UNEN MUCHOS CRITERIOS:

SIN ATADURAS, DIGNIDAD LABORAL,

DEFENSA DEL EMPLEO, TRANSPARENCIA,

REDISTRIBUCIÓN DE LA RIQUEZA,

PINCHA AQUÍ PARA AFILIARTE

Para recibir las noticias únete a nuestro canal de Telegram

¡Síguenos en nuestras redes sociales!

 

PINCHA AQUÍ PARA AFILIARTE

 

 

Comparte:
Share