Test con todas las preguntas. PDF con respuestas y comentarios
Euskal Herria
-
-
ComunicadosDestacadoEstadoEuskal HerriaLaboral
CGT convoca huelga de 23 horas el 19 de julio en RENFE y denuncia presiones de la empresa ante las protestas y movilizaciones el sector ferroviario
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN Bizkaia- CGT convoca una concentración a las 12.00 horas el miércoles 19 de julio, frente al Ministerio de Transportes para exigir soluciones a sus reivindicaciones para el sector ferroviario español.
- La organización anarcosindicalista recuerda que el 14 de julio habrá otra huelga de 23 horas en ADIF, para exigir la implantación de las 35 horas en días y contra la pérdida de poder adquisitivo.
-
ComunicadosEuskal HerriaSindical
Aena modifica sustancialmente las condiciones de trabajo de los Bomberos
Implementa unas pruebas físicas sin estar justificado ni obligado por la EASA (European Aviation Safety Agency).
-
Nos encontramos en una situación curiosa, en la que las empresas que han optado por el nuevo modelo de jornada laboral…
-
ComunicadosEuskal HerriaMovilizaciones
CGT CONVOCA HUELGAS EN RENFE PARA LOS DÍAS 7 Y 11 DE NOVIEMBRE
CGT hemos acordado convocar huelgas de 23 horas para los días 7 y 11 de noviembre ante la subida desorbitada del IPC y la nula negociación del III Convenio Colectivo. Desde CGT entendemos que los acuerdos de desconvocatoria que han firmado los Sindicatos mayoritarios son más que insuficientes para mejorar realmente las condiciones laborales de los ferroviarios y las ferroviarias.
-
ComunicadosEstadoEuskal HerriaLaboralLeyes y Normas
Contratos temporal circunstancias de la producción reforma laboral 2021
Explicación de como queda actualmente los contratos de circunstancias de la producción con la nueva reforma laboral del 2021. Explicado por abogados del sindicato CGT.
-
CGT-LKNComunicadosEuskal HerriaLaboralMovilizacionesSindical
Concentraciones el 26 de mayo, día de la huelga contra el ERE del BBVA
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaHuelga que CGT BBVA han convocado en todo el Estado el próximo 26 de mayo, de 0 a 24 horas, coincidente, a su vez, con los sindicatos SEC y SCAT en Cataluña (allí también el 25 de mayo), ELA y LAB en País Vasco y Navarra y CIG en Galicia. Para ello, el 26 de mayo celebraremos CONCENTRACIONES en Euskal Herria a las 12 horas en:
VITORIA: C/ Dato, 12 (Blue Branch)
SAN SEBASTIÁN: Avda. Libertad, 36 (Blue Branch)
PAMPLONA: Plaza Merindades (Blue Branch)
BILBAO: Gran Vía 12
-
ComunicadosEnseñanzaEuskal HerriaLaboralMovilizacionesSaludSindical
Irailak 15 Greba Hezkuntzan ¡VUELTA SEGURA A LAS AULAS!
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaCriticamos: La Improvisación, la Unilateralidad, la Contradicciones en el propio protocolo, la Falta de medios, la Contratación de personal y Pedimos….
-
ComunicadosCrisisEkologiaEuskal HerriaLaboralMovilizacionesMujerPolíticaSaludSalud laboralServicios públicosSindicalSocial
NO QUEREMOS SU NORMALIDAD – EZ DUGU NORMALTASUNIK NAHI (CGT-ESK-Steilas)
Este año la crisis sanitaria que estamos viviendo hace que este 1 de mayo tengamos que celebrarlo confinadas en nuestras casas. Nos confinan para poder volver a la normalidad cuando su normalidad es el problema. Estamos en casa sí, pero no nos han tapado la boca.
Este año, aún más que nunca, tenemos que estar alerta, no podemos bajar la guardia.
Estamos ante un escenario inaudito, y desconocemos cual va a ser el devenir de los acontecimientos, pero sabemos que el capital va a intentar que una vez más, sea la clase trabajadora la que pague los platos rotos. Nosotras no queremos volver a la normalidad, porque la normalidad era y sigue siendo el problema.
Aurtengo osasun-krisiaren ondorioz, behartuta gaude maiatzaren lehena gure etxeetan konfinatuak egoten. Konfinatu gaituzte normaltasunera bueltatu ahal izateko, normaltasuna arazoa denean. Etxean gaude, bai, baina ez digute ahoa itxi.
Aurten, inoiz baino gehiago, erne egon behar dugu, adi. Egoera ezezagun honen aurrean, ez dakigu zein izango den gertaeren bilakaera, baina badakigu kapitala saiatuko dela, beste behin ere, langile-klaseak bere hutsak ordaintzen. Horregatik ez dugu normaltasunera itzuli nahi, normaltasuna baitzen guretzat arazoa eta oraindik ere baita.
Gure diskurtsoak dio mundu juxtuagoa posiblea dela. Krisi honetan, berriz ere, hau esan beharra dugu.
-
CGT-LKNCrisisEuskal HerriaLaboralMovilizacionesMovimiento LibertarioMultimediaPolíticaSalud laboralServicios públicosSindicalSocial
1 de Mayo Euskal Herria Maiatzak 1
#1MayoCGT No hay confinamiento que apague la rebeldía.
#Maiatzak1LKN dago matxinada itzaliko duen konfinamendurik.
-
En el conjunto del acuerdo al que han llegado el PSOE y Unidos Podemos de Presupuestos Generales del Estado figuran dos elementos claves que llevan siendo peleados en diferentes ámbitos por parte de nuestrxs compañ
erxs de BBVA; estos figuran en el documento con el punto 4.6 donde insta a “concluir con la mayor urgencia posible la tramitación parlamentaria de las proposiciones de Ley referidas a las siguientes materias:
Modificación del art. 42 del Estatuto de los Trabajadores para garantizar la igualdad en las condiciones laborales de las personas subcontratadas
Modificación del artículo 34 del Estatuto de los Trabajadores, para incluir la obligación de registrar diariamente el horario concreto de entrada y salida respecto de cada trabajador.
-
CorrupciónEuskal Herria
(Vídeo) ¿Por qué no sale la corrupción en Euskal Herria? (Por Ahostar Zelaieta)
por Colaboracionespor ColaboracionesAhoztar Zelaieta fue periodista en Egín, Ardi Beltza y Kalegorria, dirigió un programa radiofónico en Tas-Tas, posteriormente cursó estudios de criminología. En 2013 publicó el libro “Jóvenes Burukides Bizkaianos”: Clientelismo y “fontanería en el PNV“, en el 2014 publicó La casta Vasca , desmontando el mito de que la corrupción y el nepotismo no ha llegado a Euskadi. Posteriormente ha publicado “Kutxabank: el saqueo de Euskal Her”, sobre la élite financiera, “Evasores, morosos y millonarios vascos. Panamá Connections” y por último “Euskadi S.A. El gen corrupto del PNV“.
Partiendo de algunas confidencias realizadas por al menos un destacado miembro del partido que gobierna Euskadi desde hace 40 años, dibuja un mapa de los hombres fuertes del PNV en sectores clave de la economía vasca, y en empresas que devoran subvenciones públicas. Todo un entramado nacional que en algunos casos reporta un 4% y en otros un 20%, además de una gran base clientelar, fuertemente amarrada a las instituciones vascas, que configuran una plataforma de votos que asegura el triunfo electoral del PNV, donde por fin ahora “El caso De Miguel” o “El caso Margüello”, se están viendo en los tribunales.
-
Euskal HerriaMujer
25 de noviembre. Día Internacional Contra la Violencia Machista. Actos y convocatorias en Eukal Herria
Manifestaciones: Bilbao, 18:30 h., Jesusen Bihotzetik. Gasteiz: 18:30 h., Andra Mari Zuriatik. Donostia, 19:00 h., Bulebarretik. Iruña: 18:30, Gaztelu Plazatik.
Cada 8 horas es violada una mujer en España, según el Ministerio del Interior. En el mes de octubre, han sido asesinadas 9 mujeres más una niña de 1 año, la última mujer asesinada, el día 22, una mujer de 38 años, en Burjulú-Cuevas de Almanzora (Almería), y en lo que llevamos de año son 65 las mujeres asesinadas, más 5 niñas y 5 niños; mujeres asesinadas por ser mujeres o tener relación directa con ellas.
En 10 años contabilizados por distintas organizaciones, ha habido más de 1.000 víctimas de violencia machista. Mes tras mes, año tras año, vemos cómo aumentan las víctimas por la violencia machista y cómo siguen, desde las instituciones sin poner los medios suficientes para detener la sangría.
-
Euskal HerriaLaboralMujer
VERGONZOSA ALIANZA PNV-PSE-PP CONTRA LA IGUALDAD DE DERECHOS PARA LAS TRABAJADORAS DE HOGAR
Las ayudas a la conciliación excluyen a las trabajadoras de hogar desde hace 10 años, y hoy la alianza PNV-PSE-PP ha echado atrás la propuesta de terminar con la exclusión. A cambio, han aprobado el realizar un estudio sobre la viabilidad de esas ayudas en el sector de empleo de hogar.
La postura del PP en un comienzo había sido favorable a la equiparación, pero en pago al apoyo del PNV a los Presupuestos del Estado del gobierno de Rajoy, hoy ha retirado su apoyo al cambio y ha sumado sus fuerzas a las del PNV y PSOE. El gobierno de Rajoy también niega a las trabajadoras de hogar la prestación de desempleo porque lleva muchos años “estudiando” su viabilidad.
-
CGT-LKNComunicadosEuskal Herria
Euskal Herriko CGT-LKN sindikatuak KORRIKA babesten du / CGT-LKN de Euskal Herria apoya la KORRIKA
Euskal Herriko CGT-LKN sindikatuak Korrika babesten du euskararen aldeko ekintza kolektibo eta sozial gisa eta sindikatuan afiliatutako pertsonei horretan parte hartzeko deia luzatzen die.
Euskararen ezagutza bultzatzearen eta horren erabilera praktikoa Euskal Herrian orokortzea sustatzearen alde kokatzen dugu gure burua, baita AEKren euskaltegi sareentzako diru bilketa babestearekin ere.
Aurtengo hitzorduaren leloa Batzuk da, hau da, “hizkuntzak, kulturak eta bizimoduen aniztasunaren erakusgarria”; horrek guztioi euskarara eta “hizkuntzen eta hiztunon berdintasunaren aldeko jaira” hurbiltzeko “bat” eta “zuk” hitzen arteko hitz-jokoa sortzen duelarik.
La CGT-LKN apoya la Korrika como un acto colectivo y social de difusión del euskera y llama a la afiliación a participar en la misma.
Nos definimos partidarios de impulsar el conocimiento y fomentar la generalización del uso práctico del Euskera en toda Euskalherria, además de apoyar la recaudación fondos para la red de euskaltegis de AEK.
El lema elegido este año por la organización es Batzuk, como “símbolo de la diversidad de las lenguas, culturas y maneras de vivir”, con un juego de palabras entre bat (uno/a) y zuk (tú) para invitar a todos a acercarse al euskera “y a la fiesta por la igualdad de las lenguas y sus hablantes”.
-
Charlas-DebateEuskal Herria
Curso y Taller de Negociación Colectiva: 22 de Marzo de 2017 de 10 a 14 en la sede del Sindicato en Vitoria-Gasteiz
En los últimos años, y especialmente a raíz de los últimos procesos de elecciones sindicales, ha crecido la influencia de nuestra organización y nuestra presencia dentro de las Mesas de Negociación Colectiva.
Estos procesos han consolidado la presencia de CGT en prácticamente la totalidad de las mesas de Negociación Colectiva en las que ya estábamos presentes (Telefónica, Iberdrola, RENFE) y nos han permitido incorporarnos a muchas otras nuevas (Iberia, Alsina, Comes, Gas Natural,…).
Se ha convertido en algo habitual obtener resultados en pequeñas, medianas o grandes (General Motors, Telemadrid, Metro y Autobuses de Barcelona, Limpiezas del Metro de Madrid,…) empresas, que sitúan a CGT como primera o segunda fuerza sindical, e incluso nos otorgan la mayoría absoluta en empresas pequeñas y medianas, como Remasa.
Esto nos permite contar con un tejido más complejo de presencia sectorial / territorial, con la incorporación de nuevas Secciones Sindicales en empresas de Contratas y Subcontratas o parques de proveedores, junto a las Secciones de las empresas matrices. Este hecho nos permite presentar una realidad tangible en sectores / subsectores, más allá del ámbito de empresa.