Iristear da martxoaren 8a eta urtez urte, gehiago dira kalera ateratzeko ditugun arrazoiak, badelako garaia emakume*, trans eta bollerok jasaten dugun zapalkuntzekin amaitzeko.
Iaz, GURE BIZITZEKIN NEGOZIORIK EZ! ¡Haceos cargo ya! Lelopean atera ginen kalera, lehen Greba Feminista Orokorra egin eta hiru hilabetetara. Euskal Herriko Mugimendu Feminista geroz eta indartsuago eta artikulatuago dagoela erakutsiz, eta askotariko aldarri eta interpelazioak ozen oihukatuz; zaintza sistema publiko eta komunitarioaren alde
Testuingurua ez da askorik aldatu. Desberdinkeriek bere horretan diraute, eta sistema zisheteropatriarkal kapitalista kolonial eta arrazistak birfundatzen jarraitzen du. Zapalkuntza mekanismo forma berriak agertu dira, botere erlazio forma konplexuak agertu zaizkigu eta ezin dugu dena dikotomia sinpleetan ulertu; ezker / eskuin, goian / behean.
Eskuin muturraren, faxismoaren eta jarrera erreakzionarioen gorakada ikus dezakegu hainbat esparru eta sektoreetan; sare sozialetan, prentsan, kalean, diskurtsoetan, proposamen politikoetan… Ez da soilik urrutiko zerbait, eskuinetik datorrena ez da mugimendu estanko bat. Ezkerreko sektore batzuetan ere ari gara ikusten feminismoarekiko kontrakotasuna edota diskurtso arrazisten gorakada. Aipaturiko guztiak emakume*, trans eta bolleron zapalkuntza eragiten du batez ere, sistema zisheteropatriarkal kapitalista kolonial eta arrazistaren sostengurako ezinbesteko harreman eta ideiak sortzen eta hedatzen dituztelarik.
Jarrera eta posizionamendu belizistek ere indarra hartu dute azken urteetan, eta horrek zuzenean gure gorputz eta lurraldeen aurkako zapalkuntzak areagotzera garamatza. Indarkeriak dituen askotariko espresioen gorkada dakar horrek, eta guk, horren aurrean indarkeriarik gabeko bizitzak izateko eskubidea nahi dugula aldarrikatu nahi dugu.
Mugimendu Feministatik urtez-urte egiten ari garen lan eta borrokaren ondorioz, garaipen ugari lortu ditugu, eta duela urte batzuk pentsaezinak ziren lorpenak irabazi ditugu. Hala ere, ez da erraza izan. Mugimendu Feministak urrats bat egiten duen bakoitzean, oldarraldi erreakzionario bat jasotzen dugu bueltan pribilegioak kolokan ikusten dituztenen partetik. Gizonez ari gara, AZAROAREN 25ean esan genuen bezala, ez bazara konponbide arazoa zara. Eta zoritxarrez, arazo izaten jarraitzen duzue. Emakume*, trans eta bolleron zapalkuntza betikotzen duen sistemaren sostengua zarete.
Horregatik diogu, egun, feminismoekin posizionatzeko ausardia aldarrikatzen dugula, norbere erosotasunetik ateratzeko aldarri gisa eta erresistentzia eta ofentsibarako lubaki gisa. Feminismoa ezkerreko borroken erdigunera ekarri behar dugu, feminismo antiarrazista, antikolonialista, antikapitalista eta antiklasista. Feminismoa baita eraldaketarako proposamen integralak egiteko ezinbesteko mugimendua.
Etengabe zapaltzen gaituen sistema baten kontra aterako gara aurten ere Euskal Herriko kaleetara. Hainbat ardatz eta alorretan mekanismo ezberdinen bitartez, askotariko zapalkuntza eta esplotazio egoerak jasan behar ditugu gure gorputz eta lurraldeetan, maila mikroenetik hasi eta makroenera.
Hiru ardatz nagusi aipatu nahiko genituzke gaurkoan. Lehena indarkeria matxistarena; emakume* trans eta bollerok jasaten ditugun eraso eta menderakuntza egoerekin amaitu beharra dago. Erasoak, soldata arrakala, egiten dugun ordaindu gabeko lana, kristalezko sabaiak… Indarkeria dira eta sistema betikotzeko ezinbesteko tresnak dira.
Bigarrenik, krisi ekosozialarena ekarri nahi dugu mahai gainera. Gaur egun, krisi ekosozial global batean murgilduta gaude: kapitalismoak, patriarkatuak eta kolonialismoak bere fase neoliberalean eragindakoa, sustrai sakonak dituena. Bizitza akabatzen duen sistema baten aurrean gaude: bai pertsonen bizitzak, bai natura bera.
Baliabide naturalak eta lurra bera erabat pribatizatuta daude eta hazkunde amaigabearen logikak, planetaren mugak ez ditu kontuan hartzen. Hemen ere, negozioa eta merkantilizazioa dago beste ezeren gainetik.
Gainera, lurren pribatizazioa eta ustiapena ez da ausaz gertatzen. Iparraldeko herriek hegoaldekoak kolonizatzen jarraitzeko ezinbesteko tresna da, eta Euskal Herritik ere badugu ardura hori salatzeko eta horrekin amaitzeko ardurak exijitzeko.
Hirugarrenik egungo sistema arrazista eta koloniala betikotzen dituzten migrazio politikak salatu nahi ditugu. Atzerritartasun legearekin amaitu behar dugula ozen aldarrikatzen jarraitzen dugu. Baina, ez hori bakarrik, urjentziaz borrokatu eta aldarrikatu behar ditugu migrazioaren kontra ematen ari diren jarrera arrazistak eta segurtasunaren izenean polizia gehiagoren beharra aldarrikatzen dituztenen diskurtsoak, zeinak arrazakeria areagotzen duten.
Martxoaren 8 hontean ere, ezin ditugu ahaztu munduan barrena hainbat gatazketan borrokan eta erresistentzian dabiltzan kideak. Hemendik gure babes eta elkartasun osoa; Palestina, Sahara, Kurdistan…besarkada bana Euskal Herritik.
Beraz, har ditzagun kaleak eta oihukatu dezagun ozen nazkatuta gaudela. Segi dezagun aliantzak eraikitzen oldarraldiz beteriko garai hauetan. Elkartu gaitezen, saretu gaitezen herriz herri eta asanbladaz asanblada. Batu ditzagun indarrak herri eta jendarte feminista bat eraikitzera bidean.
Aspaldi ekin genion bide honi eta ez dugu inolako asmorik atzerapausorik emateko. Faxismoaren kontra, ausardia eta aliantza feministez armaturik gaude.
Hauek dira hiriburuetako mobilizazioak:
- Iruñea: 13:00etan Antoniuttitik
- Bilbo: 18:00etan Jesusen Bihotzetik
- Gasteiz: 12:30ean San Antonetik
- Baiona: 17:00etan Geltokitik
- Donostia: 12:30ean Antiguoko
Dei egiten dugu Euskal Herriko txoko ezberdinetan egingo diren mobilizazioetan parte hartzeko, adi ibili!
GORA BORROKA FEMINISTA!
GORA EUSKAL HERRRIKO MUGIMENDU FEMINISTA!
¡CONTRA EL FASCISMO, VALENTÍA Y ALIANZAS FEMINISTAS!
Para recibir las noticias únete a nuestro canal de Telegram
¡Síguenos en nuestras redes sociales!
El 8 de marzo está a punto de llegar y año tras año son más las razones que tenemos para salir a la calle, porque ya es hora de acabar con las opresiones que sufrimos las mujeres*, trans y bolleras.
El año pasado, salimos a la calle bajo el lema GURE BIZITZEKIN NEGOZIORIK EZ!
¡Haceos cargo ya!, tres meses después de la primera Huelga Feminista General. Demostrando que el Movimiento Feminista de Euskal Herria está cada vez más fuerte y articulado, y gritando en voz alta proclamas e interpelaciones diversas; a favor de un sistema de cuidados público y comunitario.
El contexto no ha cambiado mucho. Las desigualdades persisten, y el sistema cisheteropatriarcal, capitalista, colonial y racista sigue refundándose. Han aparecido nuevas formas de mecanismo de opresión, se han complejizado las formas de relación de poder y no podemos comprenderlo todo en dicotomías simples; izquierda/derecha, arriba/abajo.
Podemos ver un aumento de la extrema derecha, del fascismo y de las actitudes reaccionarias en diferentes ámbitos y sectores; en las redes sociales, en la prensa, en la calle, en los discursos, en las propuestas políticas… No es sólo algo lejano, lo que viene por la derecha no es un movimiento estanco. También en algunos sectores de la izquierda estamos viendo contrariedad con el feminismo y el aumento de los discursos racistas. Todo lo anterior oprime sobre todo a las mujeres*, trans y bolleras, que crean y propagan las relaciones e ideas imprescindibles para el sostenimiento del sistema cisheteropatriarcal capitalista colonial y racista.
Las actitudes y posicionamientos belicistas también han cobrado fuerza en los últimos años, lo que nos lleva directamente a aumentar las violencias que sufrimos contra nuestros cuerpos y territorios. Esto nos lleva del mismo modo al aumento de las múltiples expresiones de la violencia, frente a las cuales nosotras queremos reivindicar el derecho a unas vidas libres de violencia.
El trabajo y la lucha que venimos realizando año tras año desde el Movimiento Feminista, nos ha llevado a ganar logros impensables hace unos años. Sin embargo, no ha sido fácil. Cada vez que el Movimiento Feminista da un paso al frente, recibimos una ola de reaccionarismo por parte de quienes ven tambalearse sus privilegios. Hablamos de hombres, como dijimos el 25 de NOVIEMBRE, si no eres la solución eres el problema. Y por desgracia, seguís siendo un problema. Sois el sostén del sistema que perpetúa la opresión de las mujeres*, trans y bolleras.
Para recibir las noticias únete a nuestro canal de Telegram
Por eso decimos hoy que reivindicamos la valentía de posicionarnos con los feminismos como reclamo para posicionarse politicamente y como trinchera para la resistencia y la ofensiva. Tenemos que traer el feminismo al centro de las luchas, un feminismo antiracista, anticolonialista, anticapitalista y anticlasista. El feminismo es el movimiento imprescindible para crear y proponer propuestas integrales de transformación.
Un año más saldremos a las calles de Euskal Herria en contra de un sistema que nos oprime constantemente. A través de diferentes mecanismos en diferentes ejes y campos, tenemos que soportar diferentes situaciones de opresión y explotación en nuestros cuerpos y territorios, desde el nivel más micro al más macro.
Hoy nos gustaría citar tres grandes ejes. La primera es la violencia machista; hay que acabar con las situaciones de agresión y subordinación que sufrimos las mujeres* trans y bolleras. Las agresiones, la brecha salarial, el trabajo no remunerado que hacemos, los techos de cristal… Son violencia y son instrumentos imprescindibles para perpetuar el sistema.
En segundo lugar, queremos poner encima de la mesa la crisis ecosocial que estamos viviendo. Hoy estamos inmersos en una crisis ecosocial global: provocada por el capitalismo, el patriarcado y el colonialismo en su fase neoliberal, de profundas raíces. Estamos ante un sistema que acaba con la vida: tanto las vidas de las personas como la naturaleza misma.
Los recursos naturales y la propia tierra están completamente privatizados y la lógica del crecimiento infinito, ignora los límites del planeta. En este ámbito también hay negocio y mercantilización por encima de todo.
Además, la privatización y explotación de los territorios no se produce al azar. Es un instrumento imprescindible para que los pueblos del norte sigan colonizando los del sur, y desde Euskal Herria también tenemos la responsabilidad de denunciarlo y exigir responsabilidades para acabar con ello.
En tercer lugar queremos denunciar las políticas migratorias que perpetúan el actual sistema racista y colonial. Seguimos reivindicando en voz alta que tenemos que acabar con la ley de extranjería. Pero, no sólo eso, tenemos que luchar y reivindicar con urgencia las actitudes racistas que se están dando contra la migración y los discursos de quienes reivindican la necesidad de más policías en nombre de la seguridad, que aumentan el racismo.
Este 8 de marzo tampoco podemos olvidar a las compañeras de diferentes pueblos que luchan y resisten en los diferentes conflictos del mundo. Desde aquí todo nuestro apoyo y solidaridad; Palestina, Sáhara, Kurdistán… Un abrazo desde Euskal Herria.
Así que tomemos las calles y gritemos en voz alta que estamos hartas. Sigamos construyendo alianzas en estos tiempos llenos de fascismo, reaccionarismo y opresión. Juntémonos, construyamos redes pueblo a pueblo, barrio a barrio y asamblea a asamblea. Unamos fuerzas para construir un pueblo y una sociedad feminista.
Hace tiempo que emprendimos este camino y no tenemos ninguna intención de dar un paso atrás. Contra el fascismo, estamos armadas de valentía y alianzas feministas.
Estas son las movilizaciones en las capitales:
- Pamplona: a la 13:00 desde Antoniutti
- Bilbao: a las 18:00 desde el Sagrado Corazón
- Vitoria-Gasteiz: a las 12:30 desde San Antón
- Baiona: a las 17:00 horas desde la Estación
- Donostia: A las 12:30 desde el Túnel del
También hacemos un llamamiento para participar en las movilizaciones que se llevarán a cabo en diferentes rincones de Euskal Herria.
GORA BORROKA FEMINISTA!
GORA EUSKAL HERRIKO MUGIMENDU FEMINISTA!
Para recibir las noticias únete a nuestro canal de Telegram