CGT-LKN Euskal Herria

Confederación General del Trabajo – Lanaren Konfederakunde Nagusia

  • Inicio
  • Quienes somos
    • Estatutos (CGT-LKN)
    • Estatutoak (LKN-CGT)
    • Afiliate
    • Estatutos CGT
    • Política de Privacidad
    • Política de Cookies
    • Aviso Legal
  • Dónde estamos
    • Federaciones locales
  • Asesoría Jurídica
    • Sentencias
    • Boletín Juridico
    • Guias y Legislacion
    • Guia Antirrepresiva
    • Protocolo en casos de detencion y/o agresión policial
    • Desahucios
  • Salud Laboral
    • Guias de Salud laboral
    • Bajas Medicas
    • LEGISLACIÓN
    • Mutuas
    • Solicitud de valoración de secuelas en la S.S.
    • Maternidad- Paternidad
  • Documentación
    • Publicaciones y Documentos
      • RAICES
      • Guía empleadas de hogar
      • Por un tren social
      • Marco de encuentro Elkargunea
    • Guias Legislación Convenios
      • Convenios colectivos Euskal Herriak
      • Calendario laboral
      • Convenios de ámbito estatal
      • Convenios Colectivos
  • CGT-LKN en tu móvil

Category Archives: Araba

“VITORIA 3 DE MARZO”, Se estrena el día 1 de Mayo

En 1976, estando muy reciente todavía la muerte de Franco, Vitoria era una tranquila capital de provincia. Una ciudad de “de curas y militares”. Pocos podían imaginar que, ese año, se iban a producir unos sucesos dramáticos, que cambiarían – de una vez y para siempre – la ciudad. Unos hechos que tuvieron también una importancia indudable en el devenir de la llamada transición española, especialmente en el País Vasco.

“Ya tenemos dos camiones de munición, ¿eh? O sea que a actuar a mansalva, y a limpiar, nosotros que tenemos las armas; a mansalva y sin duelo de ninguna clase”

Comparte:
Share
30 abril, 2019 CGT-LKN EuskaL Herria

Elkarretaratzeak igandeetan azaroko 25ean, abenduko 2an eta 23an – Concentraciones los domingos 25 de noviembre, 2 y 23 de diciembre

JAI EGUNETAN JAI PLATAFORMA MOBILIZAZIO BERRIAK IRAGARTZEN DITU ARABAN ORDUTEGIEN HANDITZEEI EZ ARABAKO MERKATARITZAN

Urrian zehar, kate handi batzuen zuzendaritzekin Plataformak izandako bileren ostean, eta Araban ere orain arte aplikazioan zegoen akordioaren apurketa koordinatu baten aurrean egon gaitezkeela ikusita, Plataforma osatzen dugun erakunde sindikalek mobilizazioak mantendu baita areagotzeko beharra ikusi dugu, gizarte justuagoa baita solidarioagoa lortzeko, errebindikazioa hau ezinbestekoa dela sinistuta.

LA PLATAFORMA JAIETAN JAI EN ARABA ANUNCIA NUEVAS MOVILIZACIONES NO A LA AMPLIACIÓN DE HORARIOS COMERCIALES EN ARABA

ELA LAB CCOO UGT CGT ESK

Comparte:
Share
27 noviembre, 2018 CGT-LKN EuskaL Herria
Read more..

PNV, PSE-EE y PP, obedeciendo a la patronal bajan el impuestos de sociedades

Ayer el Parlamento Vasco dio el aval a la Reforma fiscal, tras el acuerdo del PNV, PSE y PP en las tres Juntas Generales, cuyo punto fundamental es la bajada de la tributación de las empresas del 28% al 24%, por debajo del 25% del resto de España. El acuerdo fiscal se tramitará en forma de enmiendas conjuntas en las tres Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa.

Además el PNV,PSE y PP, tienen la caradura de decir que subirá la recaudación por el Impuesto de Sociedades cuando esta ha descendido en Euskadi el 45,4% desde 2008 hasta 2017. Es inconcebible que las empresas se lleven más de la mitad de la riqueza vasca (PIB) y solo paguen 7€ de cada 100 recaudados por hacienda. El impuesto de sociedades es la gran bolsa del fraude fiscal.

Comparte:
Share
15 febrero, 2018 CGT-LKN EuskaL Herria

La Sección de Enseñanza Pública no universitaria de Bizkaia de CGT-LKN se sumó una vez más a la jornada de movilización del 12 de Diciembre convocada por todos los sindicatos

Cabe recordar que esta ha sido la quinta de las movilizaciones que se han desarrollado en este año 2017. La Sección de Enseñanza de Bizkaia de CGT-LKN ya mostró su adhesión a las anteriores movilizaciones de una manera crítica.

En primer lugar por su contenido, ya que si bien asumimos gran parte de las reivindicaciones que están encima de la mesa negociadora por parte de la representación sindical, CGT-LKN lucha por un modelo una escuela pública de calidad, gratuita, universal, científica, innovadora, laica, autogestionaria, integradora, participativa, democrática, antiautoritaria, crítica, pacifista, inclusiva, coeducativa, ecologista, compensadora de desigualdades…Frente a un modelo neoliberal impuesto fundamentalmente por el PNV: neoliberal, adoctrinadora, confesional, segregadora, competitiva, clasista y elitista.

Comparte:
Share
13 diciembre, 2017 CGT-LKN EuskaL Herria
Read more..

PNV, PSE-EE y PP acuerdan un nuevo latrocinio fiscal con la bajada del impuesto de sociedades

Este acuerdo supondrá una bajada de la tributación de las empresas del 28% al 24% en dos años. El tipo para ‘pymes’ también disminuirá cuatro puntos, del 24% al 20%, igualmente en dos ejercicios. Entrará en vigor en el 2018.

El acuerdo fiscal se tramitará en forma de enmiendas conjuntas en las tres Juntas Generales de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa. A falta de conocer la letra pequeña, los cambios afectarán “principalmente” al Impuesto de Sociedades, que bajará en su tipo general del 28% al 24%, por debajo del 25% del resto de España. El acuerdo a tres adelanta que habrá pacto presupuestario en Euskadi para 2018.

Comparte:
Share
29 noviembre, 2017 Colaboraciones
Read more..

Cerca de un centenar de personas se han concentrado en la mañana de ayer en la plaza de la Virgen Blanca de Vitoria para denunciar la «vulneración de sus derechos» causada por la ‘ley mordaza’.

La concentración organizada por la plataforma Kaleratzerik ez-Stop Desahucios Álava, ha contado con la presencia de cinco de los seis sancionados durante el desalojo de una madre de tres hijos en el barrio de Zabalgana, que también se sumó a la protesta, de un piso del parque de viviendas de alquiler de protección oficial el 15 de septiembre de 2016.

En la concentración se leyó un comunicado de la plataforma donde denunciaron que; “ha habido más de 700.000 ejecuciones hipotecarias, y más de 500.000 desahucios. En estos años ha sido necesario desobedecer leyes injustas, parando  miles de desahucios, mientras veíamos que se incumplían todas las leyes, estatales e internacionales, relativas al derecho a la vivienda y a la prevención de desahucios forzosos”.

Comparte:
Share
15 septiembre, 2017 Colaboraciones
Read more..

Varios cientos de personas se concentran en la Plaza de la Virgen Blanca contra el derribo de Errekaleor

Bajo el lema “El pueblo tiene la última palabra” se han congregado esta tarde a más de 300 personas  en la Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria en protesta contra “el avance de los trámites” para la demolición del barrio ‘okupa’ de Errekaleor,  aprobado con los votos del PNV, el PSE y el PP.

En esta concentración un miembro de este colectivo ha explicado que después de la decisión del Ayuntamiento; “la mejor defensa del barrio es seguir desarrollando el proceso participativo” y continuar con las movilizaciones. Los vecinos y vecinas como a las personas partidarios de este proyecto, han explicado las razones por las que no se debe tirar el mayor barrio okupa autogestionado del Estado.

Comparte:
Share
13 septiembre, 2017 Colaboraciones
Read more..

Concentración contra la aplicación de la “Ley Mordaza” a seis activistas: Plaza de la Virgen Blanca de Vitoria-Gasteiz, el jueves 14 de septiembre a las 11:00 h.

El 15 de septiembre de 2016 en el barrio de Zabalgana de Gasteiz, una inquilina de un piso de Alokabide, madre de tres hijos, fue desalojada de su vivienda tras constatar una deuda de 9.000 euros, generada durante 22 meses, con la sociedad pública del Gobierno Vasco, que gestiona el parque de viviendas de alquiler de protección oficial.

Durante el desahucio seis activistas que protestaban pacíficamente de cerca de un centenar de personas, fueron identificados por la Ertzaintza, a pesar de que la protesta fue debidamente comunicada como una violación grave” del pacto internacional de Derechos Humanos que exige que no haya “ningún desalojo sin alternativa habitacional”. Finalmente el Consistorio ofreció un apartamento de acogida como hogar para la madre y sus hijos desalojados.

A finales del pasado mes de agosto estas personas recibieron la comunicación de un  expediente que contiene una propuesta de sanción por valor de 602 euros en concepto de aplicación de la Ley de Seguridad Ciudadana, conocida ley mordaza. Desde el departamento de Seguridad del Gobierno Vasco se les acusa de “obstrucción a la autoridad” durante el desalojo de la vivienda.

Comparte:
Share
12 septiembre, 2017 Colaboraciones

Posts navigation

1 2 … 7 Next →

Recent Posts

Los presupuestos del G.V. (2021) mantienen los recortes en derechos y prestaciones, consolidando una sociedad precaria

Los presupuestos del G.V. (2021) mantienen los recortes en derechos y prestaciones, consolidando una sociedad precaria

Los presupuestos  demuestran que no sirvan para mejorar los niveles de vida. El gobierno Vasco (PNV-PSOE) es un gobierno de sumisión al empresariado vasco que [...]

More Info
El 30 de Enero movilizaciones en todo el  Estado para que los Fondos Europeos de Recuperación se dediquen a las personas y la vida (Vídeo)

El 30 de Enero movilizaciones en todo el Estado para que los Fondos Europeos de Recuperación se dediquen a las personas y la vida (Vídeo)

A finales de enero tiene que producirse la convalidación en el Congreso de los Diputados  del Real Decreto-ley que establece la estructura de gobernanza encargada de la aprobación y adjudicación [...]

More Info
La Unión Europea advierte al gobierno que sin reforma laboral y de pensiones no habrá fondos europeos

La Unión Europea advierte al gobierno que sin reforma laboral y de pensiones no habrá fondos europeos

El Parlamento Europeo, el Consejo Europeo y la Comisión Europea han firmado el reglamento del Fondo de Recuperación y Resiliencia y han [...]

More Info
El Movimiento de Pensionistas denuncia de nuevo los contagios y fallecimientos por la Covid-19 en las residencias (Vídeo)

El Movimiento de Pensionistas denuncia de nuevo los contagios y fallecimientos por la Covid-19 en las residencias (Vídeo)

Son ya más de 4.000 personas las fallecidas desde el inicio de la pandemia en Hego Euskal Herria. De ellas, más de 1.500 en las residencias, en torno al 38% […]

More Info
Powered by WordPress | theme SG Grid
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto para seguir navegando. Aceptar
En nuestra Política de coockies puede informarse al respecto y cómo desactivarlas según su navegador.
Puede consultar nuestra Política de privacidad y cookies
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necesarias
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

No necesarias

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.