Concentración en defensa de la sanidad pública: Sábado 17 de Octubre, 12:00 en el Centro de Salud de Basauri

Convocada por CGT-LKN, CNT, ESK y CAS denuncian que  en estos meses, políticos de todos los colores han tomado medidas contrarias a lo que dicta el sentido común y lo que clamaban los trabajadores sanitarios. Nos han aplicado, como vienen haciendo desde hace años, la medicina equivocada. No se ha potenciado la atención primaria, ni los laboratorios, ni las UCIs. No se han contratado los rastreadores necesarios, ni se han incrementado las, ya de por sí, escuálidas plantillas.

Comparte:
Share

CGT inicia los trámites legales para la convocatoria de Huelga General en Madrid el próximo 30 de octubre

CGT reivindica que unos servicios públicos de calidad, gratuitos y universales para todas las personas y exige que en esta nueva crisis no recaiga en las más desfavorecidas de la sociedad.

CGT hace un llamamiento a la participación reivindicativa de todos los trabajadores y trabajadoras sin distinción alguna de situación laboral, sexo, edad o condición social, en el ámbito territorial de la Comunidad de Madrid contra la desigualdad material y efectiva de las personas en el ámbito laboral y, por tanto, en el social y económico.

Comparte:
Share

(ANTE LA CONVOCATORIA DE CGT) Un programa de acción para una Huelga General en Madrid

CGT ha anunciado una huelga general en Madrid para fines de octubre. Llama a colectivos sociales y sindicales alternativos a sumarse, pero no está definido el programa, ni la fecha ni las fuerzas con las que se busca impulsar la huelga. Motivos no faltan, pero sí programa y organización. Aquí planteamos 10 medidas que en la CRT consideramos elementales para darle contenido a la convocatoria.

Comparte:
Share

(Vídeo) El Movimiento de Pensionistas anuncia nuevas movilizaciones en Hego Euskal Herria en el día Día Internacional de las Personas Mayores

Con motivo de la celebración del 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, tanto en Nafarroa como en Uribe Kosta (Bizkaia) se llevará a cabo una concentración y manifestación comarcales. El lunes 5 de octubre, a lo largo y ancho de Hego Euskal Herria, se volverán a multiplicar concentraciones e iniciativas diversas. Están convocadas ya numerosas manifestaciones comarcales y concentraciones en pueblos. Y por medio de un manifiesto unitario para las cuatro provincias se insistirá en los problemas de las personas mayores.

Comparte:
Share

Concentración en Iruña contra la represión y contra el TAV

Hace dos semanas, la policía nacional efectuó una redada contra ocho integrantes de Mugitu! Mugimendua acusados de participar en una acción de paralización de las obras del TAV en Marcilla mientras dos periodistas que cubrieron la acción fueron  investigados. Las acusaciones son graves: usurpación de funciones públicas, falsedad documental y coacciones, en una acción totalmente pacífica que quería simbolizar la paralización de las obras del TAV  pendientes de finalización como  el corredor navarro y la Y vasca, paralización ésta que un organismo como AIREF (Autoridad independiente de Responsabilidad Fiscal) recomienda al gobierno central.

 

Comparte:
Share

Berri-Otxoak denuncia demoras injustificadas y prácticas ilegales por parte del Ayuntamiento de Barakaldo durante la tramitación de solicitudes de las Ayudas de Emergencia Social (AES)

La plataforma contra la exclusión Berri-Otxoak se ha concentrado frente al Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar las prácticas fraudulentas que el consistorio lleva a cabo en la gestión y la tramitación de las Ayudas de Emergencia Social (AES) y   visibilizar así sus nefastas consecuencias para las familias solicitantes, razón por la  cual han escenificado un «ahorcamiento de los derechos sociales» en el que el verdugo representa al gobierno municipal y la persona ahorcada a estas familias, además de mostrar varios carteles con el lema «Murrizketarik ez».

Comparte:
Share

25 de Septiembre: Acción global por el clima

El viernes 25S, las personas organizadas bajo el paraguas de Juventud por el Clima – Fridays for Future, bajo las “estrictas medidas de seguridad sanitaria”, saldrán a la calle para seguir exigiendo medidas para reducir las emisiones mundiales de gases de efecto invernadero de manera sostenible. “No hay excusa para no escuchar” se lee en el comunicado lanzado por la organización la semana pasada, “las inversiones que ahora se realizan para hacer frente a la pandemia y sus consecuencias, deben estar en línea con el Acuerdo de París”, concluyen.

Comparte:
Share

NO AL ERE EN ACCIONA-NISSAN: Concentración en Bilbao, Miércoles 23 a las 12h en c/Alda. Recalde, 27

La dirección de Acciona,  principal subcontrata que daba servicio dentro de las factorías de Nissan, anunciaba de manera unilateral la rotura por su parte, del Contrato Mercantil que tenían con Nissan, dejando de esta manera de prestar los servicios que llevaba realizando durante los últimos años, presentando un ERE para poner en la calle a un total de 556 trabajadores y trabajadoras.

Comparte:
Share

CGT anuncia acciones frente a las medidas “anticovid” contra las clases populares impuestas por la derecha en Madrid

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha emitido un comunicado en el que deja claro que ante las nuevas medidas impuestas, para hacer frente a la pandemia de coronavirus por la clase política de la Comunidad de Madrid, llevarán a cabo acciones contra el encierro selectivo y el silencio que pretenden imponer a la población más vulnerable.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas informa sobre los detalles de la entrevista con Magdalena Valerio, Presidenta de la Comisión del Pacto de Toledo

El viernes de la semana pasada, día 11, una delegación de dos personas en representación del Movimiento de Pensionistas (MP) de Hego Euskal Herria se entrevistó durante dos horas con Magdalena Valerio, ministra de Seguridad Social con el anterior gobierno de Pedro Sánchez y en la actualidad presidenta de la Comisión del Pacto de Toledo.

El objetivo de esta delegación era explicar a Magdalena Valerio el porqué de nuestras reivindicaciones y movilizaciones y conocer de primera mano las negociaciones del Pacto de Toledo. A modo de resumen destacamos lo siguiente.

Comparte:
Share

(Vídeo) Manifestación en Sol contra las medidas de Ayuso: «¡No es cuarentena, es segregación!»

Cientos de vecinas y vecinos de los barrios del sur de Madrid, con mascarilla y distancia de seguridad, se manifiestan en Sol para denunciar que las limitaciones aprobadas hoy son una forma de “segregación”. Exigen la dimisión de la presidenta de la Comunidad.

Centenares de personas se han concentrado en la tarde de este viernes en rechazo a las medidas aprobadas por el Gobierno de la Comunidad de Madrid con el argumento de contener la expansión del virus en las zonas más afectadas.

Comparte:
Share

(Vídeo) Manifestación conjunta en Bilbao de las Asociaciones de Familiares de Residentes y del Movimiento de Pensionistas

Hoy día 19 de septiembre, ha tenido lugar la movilización conjunta en Bilbao, de Babestu (Asociación de Familiares de Residentes de Bizkaia) y el Movimiento de Pensionistas de Bizkaia, mediante dos concentraciones, a las 12 del mediodía, una en la Plaza Elíptica y la otra en la Plaza Circular, que luego en cuatro hileras se han dirigido hasta la Diputación Foral vizcaína.

Comparte:
Share

(Vídeo) Nueva concentración en apoyo de Juanjo Basterra y otros despedidos de GARA/NAIZ

Ante la sede de GARA/NAIZ de Bilbao, de Gran Vía 2, hoy ha tenido lugar una nueva concentración de apoyo al periodista Juanjo Basterra y otros despedidos de GARA/NAI. Juanjo Basterra, periodista desde 1988 de EGIN y de GARA/Naiz durante 20 años, ha apoyado todo tipo de luchas del movimiento obrero, como vecino de Laudio, desde la Reconversión Industrial impuesta por la UE , hasta nuestros días, implicado también en la lucha contra la pobreza y la exclusión social, contra las secuelas del amianto, hasta la lucha feminista y pensionista. 

Comparte:
Share

Amplio respaldo de la comunidad educativa a la huelga de educación en la CAPV

A pesar de los obstáculos que ha puesto el Gobierno vasco bajo la excusa de garantizar la salud, con el establecimiento de unos amplios servicios mínimos, vulnerando el derecho a la huelga, a última hora, generando el caos en los centros, la jornada ha tenido un amplio seguimiento tanto de profesoras y profesores, a los cuales se han sumado, asociaciones de padres y madres de numerosos colegios en las manifestaciones celebradas en Bilbao, Gasteiz y Donostia.

Comparte:
Share

“CLAUSURADAS” LAS OBRAS DEL TAV EN NAVARRA

Ayer a la mañana, miembros de Mugitu! Mugimendua representando el papel de órgano ejecutivo de AIREF (Autoridad independiente de Responsabilidad  Fiscal) han procedido a “clausurar” las obras del TAV en el sub-tramo Villafranca-Peralta, precintando máquinas e infraestructuras de la empresa OHL y  subcontratas, en aplicación del estudio publicado hace escasos días por dicha entidad, en el que se recomienda al gobierno central  que se replantee la continuación de la construcción del TAV en las líneas pendientes de finalización.

Comparte:
Share

Varios miles de pensionistas se manifiestan en Bilbao en apoyo de sus reivindicaciones

A las 12:00 h. desde la sede en Bilbao del Gobierno Vaco, en Gran vía 85, varios miles de pensionistas procedentes tanto de la capital como de numerosos pueblos, han marchado hasta el edificio de la Diputación foral de Bizkaia, deteniéndose ante ambas instituciones y la subdelegación del Gobierno Central de la plaza Moyua, demandando la sustanciación de de sus reivindicaciones, según sus competencias. Además la marcha se ha detenido ante las entidades bancarias denunciamos que se está utilizando la pandemia como excusa para cerrar sucursales y reducir personal de atención directa, lo cual está generando colas y esperas innecesarias y peligrosas.

Comparte:
Share

¡¡Regularización de migrantes sin papeles YA!! : MANIFESTACIÓN, en Bilbao desde la plaza del Corazón de María,12 h. y CONCENTRACIÓN en Iruña, plaza del Castillo, 12 h. el Domingo día 19 de Julio

Regularización Ya Bizkaia es un movimiento que exige un cambio de la Ley de Extranjería,  y  un Debate Urgente en el Congreso de los Diputados, sobre las demandas de regularización permanente y sin condiciones de las personas migrantes en situación irregular por la crisis de la pandemia Covid-19.

El objetivo de esta manifestación es hacer visible la situación de las personas migrantes que se encuentran en situación irregular, reivindicando así el posicionamiento de las autoridades competentes y exigiendo Justicia Social.

Comparte:
Share

CGT presenta sus alternativas al plan de ajuste de Airbus 20-20

El plan de ajuste actual de Airbus no es más que un recorte totalmente desproporcionado de la plantilla, el cual supondría un duro golpe al empleo tanto directo como indirecto en este sector.

La principal alternativa que hay que debatir es la reducción de la jornada laboral, sin olvidar otros aspectos como son la reducción de ritmos de trabajo, la mejora de la salud en los centros, la reducción de la edad de jubilación y la apuesta por tecnologías limpias y sostenibles, entre otros.

Comparte:
Share

(Vídeo) El Movimiento de Pensionistas contra la implantación de la Mochila austriaca

El M.P. lamenta que en las recomendaciones que se han hecho públicas, de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica y la Mesa de Diálogo social en el Estado, los acuerdos y promesas, como la derogación de las reformas laborales o el establecimiento del impuesto a la riqueza, no salgan adelante por los cambios de posición del PSOE en su empeño de pactar con la derecha.

Se considera lamentable que en las recomendaciones, se cuela la mochila austriaca como modelo para las pensiones del futuro y se sigue haciendo préstamos al  sistema  de  pensiones  para  el pago de las pensiones en vez de hacer trasferencias directas.

Comparte:
Share

(Vídeo) Concentración en Bilbao en defensa de la atención pública primaria

Convocada por Lehen Arreta Arnasberritzen (LAA), foro  de profesionales de la sanidad pública, unidos para defender y crear una atención primaria fuerte y de calidad como base fundamental del sistema público de salud, ha reunido varios cientos de personas en la plaza del Arriaga de Bilbao.

Denuncian que la atención primaria está precariamente equipada, infrafinanciada y con falta de recursos humanos y materiales que se agravaron tras la crisis económica de 2008 y nunca se han recuperado.

Comparte:
Share

(Vídeo) Concentración en Bilbao en apoyo de la causa del pueblo Palestino

Israel viola sistemáticamente el derecho internacional y resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU en relación con la capitalidad de Jerusalén, los Altos del Golán sirios, el castigo colectivo a la población ocupada o los asentamientos. La anexión del 30 % de territorios de Cisjordania, en un nuevo avance de la construcción de un Estado sionista basado en el exterminio del pueblo de Palestina.

Comparte:
Share

(Vídeo) Concentración de CGT-LKN contra las desigualdades sociales en Bilbao

Esta concentración responde la situación de injusticia social existente, que tras estas semanas de confinamiento, y ante la crisis socioeconómica que se ha generado, es urgente volver a la movilización, ya que se están adoptando medidas políticas, que nos van a afectar directamente como personas y están configurando un panorama socio-laboral donde los efectos de esta nueva crisis al igual que la anterior, beneficia a los más ricos y poderosos.

Comparte:
Share

(Vídeo) El Movimiento de Pensionistas teme un nuevo rebrote de los ataques a las pensiones en el Pacto de Toledo

El pasado lunes 22 de junio se reunió la comisión de evaluación y seguimiento del Pacto de Toledo tras la pandemia del covid19, con el objetivo de iniciar su actividad para acordar las recomendaciones que orienten al Gobierno en la reforma de la Ley de la Seguridad Social. En la reunión José Luis Escrivá insistió en las medidas que ha venido planteando: necesidad de igualar la edad efectiva -poniendo trabas de todo tipo a las jubilaciones anticipadas- a la edad legal de jubilación, desarrollar los sistemas privados complementarios (EPSVs), aumentar los años requeridos para el cálculo de la pensión, etc.

Comparte:
Share

(Vídeo) Concentraciones de la iniciativa ORAIN ARDURA-AHORA RESPONSABILIDAD en diferentes localidades de E.H.

Convocadas por la  iniciativa Orain Ardura – Ahora Responsabilidad cientos de personas han participado en las concentraciones que bajo el lema EL DINERO DEL TAV PARA GASTO SOCIAL se han celebrado en diferentes localidades de toda Euskal Herria. El objetivo de las mismas era pedir a las instituciones responsabilidad a la hora de gestionar los fondos públicos en esta situación de crisis económica y sanitaria exigiendo la paralización de proyectos como el Tren de Alta Velocidad en toda EH para destinar esos  fondos a satisfacer las necesidades sociales más urgentes.

Comparte:
Share

Concentración ante los centros sanitarios de Euskadi para defender una sanidad pública de calidad

Personal de Osakidetza se han concentrado este viernes ante  hospitales y centros de salud de Euskadi para reivindicar una sanidad  pública de calidad , exigir al Gobierno Vasco que dote de un presupuesto equiparable a la inversión media europea, revierta todos los recortes efectuado, incorporación a la plantilla estructural de los empleos ocultos en fraude, la Consolidación en plantilla de trabajadoras/es eventuales, la reversión de la privatización de los servicios, garantizar la salud y la seguridad de la plantilla.

Comparte:
Share

CGT/LKN-Nafarroa frente al conflicto de Nissan

Esta movilización responde al llamamiento de la Federación Metalúrgica de CGT (FESIM) que ha convocado un ciclo de movilizaciones en los días 22 y 25 de Junio, en apoyo a todas las 25.000 personas afectadas, directa o indirectamente, por el cierre de Nissan. En CGT creemos que esto no es sino la punta del iceberg de los continuos ataques que los trabajadores y trabajadoras del sector industrial, y en concreto el de la automoción, vienen sufriendo por parte del estado español, Europa y el conglomerado de empresas del sector.

Comparte:
Share

Concentración en defensa de los derechos humanos de las personas presas

Representantes de los sindicatos CGT-LKN, CNT, ELA, EHNE, ESK, Etxalde, HIRU, LAB,STEILAS, UGT, se han concentrado  esta mañana de  11,30 a 12:00 h., ante la delegación del Gobierno español, de la plaza Elíptica de Bilbao,  como apoyo de las reivindicaciones de presos y presas, por el cese de la política de dispersión, por la excarcelación de las personas penadas enfermas muy graves, por considerar inaceptable que los estados español y francés vulneren sistemáticamente los Derechos Humanos de estas personas.

Comparte:
Share

La comunidad educativa de Euskadi exige al departamento nuevos recursos para atender las necesidades de los centros escolares para el próximo curso

La confederación de asociaciones de padres y madres de alumnos de Euskadi, Ehige, ha acusado al Departamento de Educación de no responder a las necesidades de los centros para planificar el próximo curso y pretender «recortes evidentes«. Los sindicatos de enseñanza consideran nefasta la gestión de la consejera vasca de Educación, Cristina Uriarte y plagada de decisiones unilaterales, no negociadas ni consensuadas y ha generado una situación de incertidumbre en el personal, alumnado y familias, llamando a la movilización hoy Jueves 25 de junio a las 17.30 horas en Gran Vía 85 de Bilbao

Comparte:
Share

(Vídeo)#RNtvLucha51. Movilizaciones en Inditex, el Servicio de Transporte y Gestión Auxiliar (TIGA) y Ferrovial Servicio a Bordo

Volvemos a las calles, con más lucha que nunca, tras el periodo de confinamiento. Movilizaciones en Inditex: Zara, Lefties y Pull & Bear contra la implantación unilateral de nuevos horarios, en el Servicio de Transporte y Gestión Auxiliar (TIGA) contra la precariedad en el empleo y Ferrovial Servicio a Bordo por el mantenimiento de los puestos de trabajo del servicio a bardo de trenes de Renfe

 

Comparte:
Share

10 sindicatos de E.H. se concentrarán el Viernes en apoyo de las reivindicaciones de las personas presas

Los sindicatos CGT-LKN, CNT, ELA, EHNE, ESK, Etxalde, HIRU, LAB,STEILAS, UGT, se concentrarán, el viernes, 26 de Junio, a las 11,30 h., ante la delegación del Gobierno español, de la plaza Elíptica de Bilbao,  como apoyo de las reivindicaciones de presos y presas, por el cese de la política de dispersión, por la excarcelación de las personas penadas enfermas muy graves, por considerar inaceptable que los estados español y francés vulneren sistemáticamente los Derechos Humanos de estas personas.

Comparte:
Share

Manifestación de Pensionistas en Bilbao por unos Servicios socio sanitarios de atención a la dependencia públicos, universales y dignos

Lo sucedido en los servicios de atención a la dependencia y especialmente en las residencias requiere una explicación completa, veraz y objetiva, por parte de la Diputación Foral de Bizkaia y esto es lo que una vez más reclamamos con esta concentración.

Es evidente que los centros han carecido de los medios de prevención necesarios para evitar el contagio de las personas usuarias y trabajadoras y que no se ha garantizado el derecho a la asistencia sanitaria completa.

Comparte:
Share

Manifestación de CGT- LKN Bizkaia en apoyo de la plantilla de NISSAN

Esta movilización responde al llamamiento de la Federación Metalúrgica de CGT (FESIM) que ha convocado un ciclo de movilizaciones, en apoyo a todas las 25.000 personas afectadas, directa o indirectamente, por el cierre de Nissan. CGT-LKN Bizkaia ha decidido secundar estas movilizaciones por considerar esta situación la punta del iceberg de lo que puede producirse en el sector de la industria, recordando que la clase obrera la que tiene y debe dar una respuesta unitaria y contundente ante estos ataques.

Comparte:
Share

Un clamor inunda 40 ciudades del Estado español: La lucha por la sanidad pública exige expulsar a la empresa privada

Una explosión de pueblo ocupó las calles y plazas de 40 ciudades del Estado por primera vez desde que se decretó el Estado de Alarma. Y lo ha hecho espléndidamente, recuperando la independencia de clase, adueñándose de las verdades que todos los poderes callan, acusando al capital de la responsabilidad por miles de muertes evitables y a las fuerzas políticas de diferentes colores que desde gobiernos y parlamentos les han abierto las puertas para que ejecutaran el crimen.

Comparte:
Share

Nuevo mazazo del Tribunal de Cuentas Europeo a la Y Vasca

Esta semana el Tribunal de Cuentas europeo ha emitido un informe analizando la Y vasca, entre otros proyectos de alta velocidad europeos. El veredicto no puede ser más demoledor: falsedad en la previsión de volumen de pasajeros que hace que no tenga la más mínima rentabilidad ni económica ni social; los  estudios de coste – beneficio son inexistentes o mal ejecutados con el agravante  de ser la obra más cara de la historia de EH

Comparte:
Share

20 de Junio: Jornada de movilización estatal en defensa de la sanidad pública

Este sábado hay convocadas movilizaciones en más de 40 ciudades de todo el Estado en defensa de la sanidad pública (En Iruña, 11:00 h., Conde Oliveto (Osasunbidea): Por la derogación de la Ley 15/97 sobre habilitación de nuevas formas de gestión del Sistema Nacional de Salud. Por la derogación del artículo 90 de la Ley General de Sanidad. Por el cuidado de las personas de edad avanzada. Por la creación de una industria farmacéutica y sanitaria pública. Por la potenciación de la atención primaria de salud, con un mínimo del 25% del presupuesto sanitario.

 

Comparte:
Share

(Vídeo) Concentración en la estación Bilbao-Abando contra la desaparición del servicio a bordo de los trenes

Esta concentración ha sido convocada por las organizaciones sindicales con representación en este sector (CGT, CCOO, SF-Intersindical, USO y Solidaridad Obrera), en defensa de los 2.000 puestos de trabajo del servicio de abordo de los trenes AVE y Largo Recorrido, ante el silencio de Renfe y la inseguridad en el empleo, demandando una respuesta que aclare el presente y se mantengan los puestos de trabajo.

Comparte:
Share

20 de Junio: Dia mundial de las personas refugiadas. A las 12:00 h. Cadena humana en Bilbao, Donostia, Iruña y Vitoria-Gasteiz

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Refugiado, distintas organizaciones de ayuda a las personas migrantes y refugiadas han organizado para el próximo sábado 20 de Junio, cadenas humanas en Bilbao (Arriaga; 12:00 h.), Donostia (Aquarium; 12:00 h.), Iruña (12:00 h. Paseo Carlos III) y Vitoria-Gasteiz (Virgen Blanca; 12:oo h.) con el objetivo de ayudar y reflexionar sobre la realidad que afecta a las personas migrantes y refugiadas. 

Comparte:
Share

CGT-LKN Bizkaia se manifestará el lunes 22 de Junio en solidaridad con las personas afectados por el cierre de NISSAN: 11,00 h. desde la plaza del Arriaga

Esta movilización responde al llamamiento de la Federación Metalúrgica de CGT (FESIM) que ha convocado un ciclo de movilizaciones, en apoyo a todas las personas afectadas, directa o indirectamente, por el cierre de Nissan.

CGT-LKN Bizkaia ha decidido secundar estas movilizaciones por considerar esta situación la punta del iceberg de lo que puede producirse en el sector de la industria, recordando que la clase obrera la que tiene y debe dar una respuesta unitaria y contundente ante estos ataques.

Comparte:
Share

Concentraciones por el mantenimiento del Servicio a Bordo de trenes AVE y Larga Distancia

En Bilbao: El Viernes, 19 de Junio, a las 11:00 h. en la Estación de Renfe de Abando. Convocan: CGT, CC.OO., SF-Intersindical, USO y Solidaridad Obrera.

Tras la declaración del Estado de Alarma y la consiguiente eliminación de las prestaciones de Servicios a Bordo en los trenes AVE y Larga Distancia, la empresa Ferrovial estableció un ERTE para la plantilla que prestaba estos servicios. Una vez que se ha anunciado el Plan de Desescalada, y más concretamente en los aspectos que regulan el transporte ferroviario, la vuelta a la normalidad parece que no va a pasar por el restablecimiento de los servicios a bordo ni la parte de logística que complementa esta prestación.

Comparte:
Share