Derogación de la reformas laborales. Donde dije digo, digo…

Desde CGT hemos analizado todas las noticias y declaraciones públicas con creciente preocupación. Se confirma que el gobierno no derogará las dos reformas laborales (2010, del gobierno Zapatero, y 2012, del gobierno Rajoy), no se prevé ni una sola medida para encarecer el despido o para penalizar a aquellas empresas que hagan un uso abusivo de la norma, en un nuevo giro que perpetúa la precariedad laboral y abre vías de negocio para los explotadores de siempre.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas, La carta Social de E.H., CGT-LKN y CNT convocan manifestaciones en Bilbao, Donostía, Gasteiz e Iruña el 13 de Noviembre contra la Ley Escrivá (Vídeo)

Las organizaciones convocantes de estas manifestaciones exigen al Gobierno del Estado, a los grupos políticos del Congreso y a las instituciones de la CAV y Navarra que adopten las decisiones que sean necesarias para que sus reivindicaciones sean atendidas ¡ya! y el proyecto de Ley en tramitación sea retirado.

Comparte:
Share

Varios miles de personas se manifiestan en Bilbao en defensa de la Escuela Pública Vasca

PNV y EH Bildu están manteniendo reuniones para un pacto educativo en 2022, para blindar la red educativa concertada más grande del Estado y la segunda de Europa, proponiendo financiar al 100% la red concertada sin cambiar la titularidad de los centros, que podrían seguir siendo privados. El objetivo de esta medida es según EH Bildu el acabar radicalmente con el sistema de cobros de la escuela concertada, cuando los cobros ya están prohibidos por decreto.

Comparte:
Share

Manifestación en Bilbao contra el calentamiento global con motivo de la cumbre del COP26

Los líderes de los Estados que participan en la cumbre del COP26, pronuncian discursos apasionados y emotivos sobre la necesidad de respetar los acuerdos sobre el clima, pero luego riegan con subvenciones, apoyos financieros y licencias a los gigantes de la industria agraria y de los combustibles fósiles que fomentan la crisis ecológica y esta cumbre de nuevo será un fracaso como las anteriores.

Comparte:
Share

Nueva jornada estatal de lucha el 13 de noviembre contra la aprobación de la Ley Escrivá

“Esta nueva reforma (la tercera en 10 años) al dictado de la banca y el poder financiero, se traducirá, si no somos capaces de remediarlo, en recortes de las futuras jubilaciones y en un plan de privatización del Sistema Público de Pensiones. Además, y entre otras cosas, tampoco garantiza la capacidad adquisitiva de las pensiones a partir del 2022, al establecer un sistema de cálculo del IPC que no permite revisar los recortes hasta pasados los 5 años”

Comparte:
Share

MANIFESTACIÓN en Bilbao en defensa de la escuela Pública Vasca: 6 de noviembre a las 17:00hrs. desde Gran Vía 85 en Bilbao (Vídeo)

Convocada por La Plataforma en Defensa de la Escuela Pública Vasca, considera que en el ámbito educativo, la escuela pública es el servicio público, gratuito y universal, de todos y para todas, compensador de las desigualdades de origen, única escuela inclusiva, la que más aporta a la cohesión de la sociedad vasca y la red que más alumnos ha euskaldunizado y euskalduniza hoy en las condiciones más difíciles.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas contra la reforma de las pensiones y por unos servicios públicos de calidad (Vídeo)

El Movimiento de pensionistas más allá de continuar sin descanso con las concentraciones y movilizaciones de los lunes, el 28 de octubre se realizará una concentración ante el Parlamento de Gasteiz y el 25 en Iruñea, para demandar una vez más sus reivindicaciones ante las próxima presentación y negociación de los presupuestos para el 2022 en la Comunidad Autónoma Vasca y Nafarroa.

Comparte:
Share

Concentración ante los juzgados en Bilbao por la aplicación de la Ley Mordaza a 2 activistas por protestar contra el BBVA (Vídeo)

Hoy, 18 de octubre de 2021, los grupos que forman la Plataforma contra el BBVA y Colectivos de la Plataforma contra la Criminalización Social, con motivo del juicio a dos de las activistas que tomaron parte en la acción realizada en marzo de 2019, el día de la celebración de la Junta de Accionistas del BBVA, que anualmente tiene lugar en el Palacio Euskalduna.

Comparte:
Share

Miles de personas salen en defensa de las pensiones públicas en Madrid

Miles de personas protestan contra el Pacto de Toledo en Madrid. Muchas críticas a Escrivá y a sus planes para alargar la edad de jubilación e introducir fondos privados en el sistema público. En la manifestación han participado sindicatos como CGT, CNT o USO, también militantes y agrupaciones de los partidos que conforman Unidas Podemos, actualmente en el Gobierno, que ha sido criticado en distintos cánticos a lo largo de la marcha.

Comparte:
Share

Manifestación en Bilbao con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

En la CAV (Euskadi) la pobreza afecta a 219.365 personas, el 10% de la población y la pobreza severa a 83.379 el 3,8% de la población y en Nafarroa a 64.745 el 9,9 % y la pobreza severa a 33.242, el 5,1%. El 21 % de la población española, es decir, unos 9,925 millones de personas, están en Riesgo de Pobreza. La cifra supone un pequeño incremento de tres décimas con respecto a los datos del año pasado, lo que se traduce en unas 223.000 nuevas personas en riesgo de pobreza.

Comparte:
Share

Concentración en Bilbao por el Juicio a dos activistas por denunciar al BBVA por malas prácticas financieras: Lunes 18 de octubre, 9:30h. en Barroeta Aldamar

Dos años y medio han pasado desde que la Plataforma contra el BBVA y la plataforma de Kapitalari Planto realizó una acción directa noviolentas, en Marzo de 2019, en denuncia ante la Junta de Accionistas del BBVA, por sus malas prácticas financieras y su implicación en la financiación de la guerra y la industria armamentística.

Comparte:
Share