Análisis crítico sobre las distintas reformas del PSOE-UP desde el 2021, 2022 y 2023 sobre el Sistema Público de Pensiones Sostenibilidad del sistema, pobreza, brecha de género, reparto y solidaridad intergeneracional.
Pensiones
-
-
MovilizacionesPensiones
(Vídeo) El Movimiento de pensionistas de E.H. en contra de la Reforma laboral decretada por el Gobierno después del acuerdo de la CEOE y los sindicatos CCOO y UGT
Considera que esta reforma tiene algunos elementos de interés, como la disposición a reducir la temporalidad y que se garantiza la ultraactividad de los convenios, pero no se ha conseguido que se derogue totalmente la reforma laboral de Rajoy de 2012 ya que se mantienen elementos centrales de la misma.
-
MovilizacionesPensiones
(Vídeo) El Movimiento Pensionista de E.H. impulsa una gran movilización el 15 de Enero, por el mantenimiento del poder adquisitivo de pensiones y salarios
En las capitales y en numerosos pueblos y comarcas de Hego Euskal Herria, el movimiento de pensionistas se está afanando en explicar a la gente pensionista y a toda la ciudadanía la importancia de llenar el 15 de enero las calles de la cuatro capitales y algunos pueblos cabeceros de comarcas alejadas de las capitales.
-
MovilizacionesPensiones
El Movimiento de Pensionistas regala carbón a la Banca, Diputación y Subdelegación del Gobierno del Estado (Vídeo)
Encabezados por Txistularis, Mari Domingi y Olentzero los y las pensionistas de Bilbao se han manifestado desde el Ayuntamiento para recorrer la Gran Vía y culminar en la Plaza Elíptica para regalar carbón a la Banca, la Diputación Foral y la Delegación del Gobierno del Estado para mostrar y representar así sus denuncias y protestas ante los recortes a los derechos sociales que están imponiendo.
-
MovilizacionesPensiones
Jornada Estatal de Lucha en todos los Pueblos y Comunidades del Estado el día 12 de febrero de 2022, en defensa de las Pensiones Públicas, contra los recortes y la privatización
Valoración conjunta de plataformas y movimientos de pensionistas de los diferentes Pueblos y Comunidades del Estado, del proyecto de ley “Escrivá” de reforma de las pensiones.
-
MovilizacionesPensiones
El Movimiento Pensionista de E.H. anuncia una gran movilización para el próximo 15 de Enero (Vídeo)
por Colaboracionespor ColaboracionesEl movimiento de pensionistas de Euskal Herria va a poner el acento en que respeten y apliquen el IPC de este año que es del 5,6%, tanto para el cobro del retroactivo de la paguilla, como para actualizar nuestras pensiones al 31 de diciembre. Asimismo, exigirán los 1.080 euros en la pensión mínima, cantidad para poder vivir con un mínimo de dignidad.
-
Según los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), el IPC interanual a noviembre de 2021 es del 5,6%. Este índice ha sido el referente habitual para incrementar pensiones. Esto no va a ser así, porque el cálculo del IPC aplicable a la revalorización de las pensiones no es el real tradicional, sino la media anual de las variaciones del IPC interanual, por lo que el gobierno incrementará las pensiones un 2,5% y no el 5,6%.
-
Leyes y NormasPensiones
El Congreso aprueba la reforma de las pensiones que no garantiza el poder adquisitivo y ratifica los recortes
Esta ley ratifica los recortes de las pensiones de la reforma de 2011, no garantiza el poder adquisitivo de las pensiones, perpetua pensiones mínimas miserables, no toma medidas contra la brecha de género, mantiene las penalizaciones a trabajadores con carreras de cotización de más de 40 años, que se vieron forzados a jubilarse anticipadamente, penaliza la jubilación anticipada, e incentiva el seguir trabajando más allá de la edad de jubilación.
-
LaboralPensiones
El miedo que están impulsando por la rebaja de las pensiones públicas está acelerando el crecimiento de las EPSVs
Consciente y planificadamente los grandes poderes económicos y la mayoría de las instituciones que nos gobiernan ‒como es el caso en la CAV‒ no hacen nada o muy poco para tomar medidas que favorezcan los ingresos a la seguridad social garantizando unas pensiones públicas dignas.
-
Leyes y NormasPensiones
El Gobierno crea un macrofondo público de gestión privada de planes de pensiones
El Consejo de Ministros del martes 23 de Noviembre, ha aprobado un anteproyecto de ley, que servirá para impulsar los sistemas de pensiones privadas, vinculadas al empleo y ha sido incluido en los Presupuestos Generales de 2022, aprobados el jueves 25 de Noviembre, con el apoyo del PSOE, Unidas Podemos, ERC, PNV, Bildu, PDeCAT, Más País, Nueva Canarias, Compromís, Teruel Existe y PRC.
-
MovilizacionesPensiones
El Movimiento de Pensionistas contra la propuesta de reforma del nuevo índice de revalorización de las pensiones (Vídeo)
En el Proyecto de Ley se adopta el índice del valor medio de las tasas de variación interanual de los 12 meses. Un índice de escasa utilidad y que no se ha tenido en cuenta nunca para la revalorización de pensiones antes de la reforma del PP de 2013.
-
LaboralPensiones
El acuerdo de pensiones alcanzado el 15 de Noviembre entre el Gobierno con CC.OO. y UGT tiene trampa
El acuerdo para regular el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), en sustitución del Factor de Sostenibilidad, para subir las cotizaciones un 0,6% y tratar de hacer frente al fuerte incremento en pensiones que se espera con la llegada de los “baby boom” a la edad jubilación, abre la posibilidad de futuros recortes en pensiones si los recursos no alcanzan.
-
MovilizacionesPensiones
El Movimiento de Pensionistas de E.H. anuncia nuevas movilizaciones para el 1 de Diciembre (Vídeo)
Las manifestaciones convocadas el sábado 13 de noviembre, por el movimiento de pensionistas de Euskal Herria en las cuatro capitales del sur del país y en Eibar y Tafalla fueron un éxito. En Bilbao se reunieron entre 7.000 y 7.500 personas; en Donostia 1.200; en Eibar 750; en Gasteiz 1.200 y en Iruña 1.800 y Tafalla 100 personas. Sumando un total de 12.000 personas.
-
MovilizacionesPensiones
Manifestación en Bilbao por la retirada del Proyecto de Ley Escrivá de recortes de pensiones (Vídeo)
por Colaboracionespor ColaboracionesAlrededor de 7.000 personas han participado en esta manifestación convocada por el Movimiento de Pensionistas y apoyada por numerosas organizaciones sociales y sindicales entre ellas CGT-LKN, exigiendo la retirada del Proyecto de Ley de reforma, empobrecimiento y privatización de las pensiones y la subida de las pensiones en función del IPC anual.
-
LaboralMovilizacionesPensiones
CGT-LKN, CNT, ELA, LAB, STEILAS, ESK, ETXALDE, HIRU convocan movilizaciones para el 1 de Diciembre en favor de unas pensiones y unas condiciones laborales y de vida dignas
Distintas organizaciones hemos acordado una serie de reivindicaciones e iniciar una dinámica de movilización conjunta para su consecución. Compartimos la importancia del momento. Los fondos europeos se están convirtiendo en una espada de Damocles, algo que es inaceptable. Desde un principio quedó claro que a cambio de ellos se iba a exigir tomar medidas de ajuste social y políticas presupuestarias de austeridad.
-
Pensiones
Con el beneplácito de CCOO y UGT: Las pensiones se revalorizarán sólo la mitad del IPC interanual
por Colaboracionespor ColaboracionesLas pensiones no subirán un 5,5% sino alrededor de un 2,5% en 2022. El nuevo sistema de revalorización de las pensiones vuelve a estar vinculado al IPC, pero se calcula con la inflación media anual. Falta por conocer el dato de noviembre para poder saber cuál será el porcentaje definitivo que se aplique a partir de enero