¿Por qué de los acuerdos de la Mesa de Diálogo Social, siempre salen perjudicados los mismos: los colectivo más humildes, vulnerables y desprotegidos, los trabajos feminizados, las pensiones en especial las mínimas, las de viudedad, las largas carreras de cotización, ¿la población asalariada más precaria y la juventud?
¿La Mesa de Dialogo Social se creó para propiciar la participación de los “agentes sociales”, o precisamente para impedir que la sociedad participe en acuerdos tan importantes para ella?
Los de la Mesa de Diálogo Social ¡¡ NO NOS REPRESENTAN!!