El movimiento contra la guerra tenía razón: ¡OTAN NO, Bases Fuera!

 Aparte de que es una hipocresía llamar Defensa a lo que es claramente Ofensa, y de lo extremadamente dudoso moralmente que es extraer beneficio económico o político de matar inocentes, hay otros aspectos que inciden en nuestro rechazo a seguir alimentando con nuestros impuestos y consentimiento al complejo militar-industrial-mediático-capitalista que representa la OTAN y su director de la Casa Blanca.

 

Comparte:
Share

El Gobierno ha aprobado hoy la primera parte de la REFORMA DE LA PENSIONES

Estas medidas son puros parches para intentar reducir el costo de las pensiones. En lugar de mirar por la sustitución de las personas que se pueden jubilar con 65 o menos años, con centenares de miles de jóvenes cualificados en situación de paro total o en la precariedad más absoluta; o de impulsar empleos y salarios dignos que permitan engrosar y sostener una caja de seguridad solvente, este gobierno y los sindicatos que apoyan este acuerdo muestran una miopía y actitud absolutamente lamentable.

Comparte:
Share

Miles de personas se manifiestan en Bilbao contra los pactos con recortes y por una pensiones públicas y dignas

Hoy, 23 de agosto, lunes tradicional de la Aste Nagusia de Bilbao, que al igual que el año pasado no se puede celebrar, unas 3.500 personas según la organización, algunas desplazadas desde Asturies, Santander, Nafarroa, Araba y Gipuzkoa, y de muchos pueblos de Bizkaia, así como de la asociación de familiares de residencias Babestu, han secundado esta manifestación convocada por el Movimiento de Pensionistas de Bizkaia.

Comparte:
Share

México. El alto costo de la mala comida

Solamente 24 por ciento de las principales causas de muerte a escala global son enfermedades contagiosas y de ellas, más de dos terceras partes son de origen zoonótico, la mayoría originadas a partir de la cría industrial confinada de animales, como por ejemplo la gripe aviar y la gripe porcina.

Comparte:
Share

Afganistán: Ahí os quedáis, que ya no hay nada que rapiñar (Por Javier Sáenz Munilla)

Al primero que han sacado, a toda prisa, este domingo 15 de Agosto de 2021, Día de la Asunción, es al Presidente-pelele Ashraf Shani y a su equipo. La pasta, se supone, salió por delante. España, ya lo ha dicho, la Unión Europea también: «No dejaremos a nadie atrás». ¡Mentira!.

La Historia sirve para sacar enseñanzas de ella. Y una de las más importantes, es que los que hacen la historia, los que determinan algunos de sus hechos más relevantes, lo que hacen es sacar tajada: dinero, poder, prestigio.

Comparte:
Share

Berri-Otxoak, 29 años a pie de calle

Este 12 de agosto la plataforma cumplió 29 años de presencia en plazas y calles. Nacieron de un desalojo de un local municipal situado en la calle Berriotxoa, donde confluíamos diferentes colectivos sociales alternativos de #Barakaldo. Así surgió la «Coordinadora de Colectivos Populares-Berriotxoa», para que poco después se convirtiera en la Plataforma Contra la Exclusión y por los Derechos.

Comparte:
Share

La España de ‘Masterchef’ (Por Miguel Ángel Sanz Loroño)

La España de ‘Masterchef’ es, en definitiva, la España de la frustración y el miedo, la tecnocracia y el autoritarismo. Es la España del neoliberalismo, pero también es el legado del franquismo. Es la misma que no quiere líos, ni de política ni de ningún tipo. Es la misma que cuelga la bandera monárquica en los balcones a modo de ariete o escudo. Es la misma que se pone nerviosa cuando se habla de revisar la Transición y sacar a los muertos de las cunetas.

Comparte:
Share

El Gobierno «progresista» y ERC atacan a los interinos

Los sindicatos mayoritarios durante la pandemia han continuado la política de negociar a la baja los derechos de los trabajadores. No ha sido una excepción, en este caso. Iceta acordó con Comisiones Obreras, UGT y el CSIF. Sin embargo, han habido varios sindicatos minoritarios, pero importantes, como la CGT, la IAC u otros sindicatos menores como la CNT y SUR que se han opuesto. También han participado de varios actos de protestas en la calle.

Comparte:
Share

Trabajador@, espabila, la pensión que van a recortar es la tuya

Cumplir años y envejecer es algo que nos afectará a todos y a todas. La lucha por unas condiciones de trabajo dignas es importante. Es una lucha por el aquí y ahora, y también por nuestro futuro y el de nuestras familias. Sin embargo, hace falta tener en cuenta una cuestión más para que esa lucha no carezca de verdadera perspectiva. Por ello, hay que empezar a pensar que el problema de las pensiones nos afecta a todos y a todas, y nos afecta mucho.

Comparte:
Share