MANIFESTACIÓN en Bilbao en defensa de la escuela Pública Vasca: 6 de noviembre a las 17:00hrs. desde Gran Vía 85 en Bilbao (Vídeo)

Convocada por La Plataforma en Defensa de la Escuela Pública Vasca, considera que en el ámbito educativo, la escuela pública es el servicio público, gratuito y universal, de todos y para todas, compensador de las desigualdades de origen, única escuela inclusiva, la que más aporta a la cohesión de la sociedad vasca y la red que más alumnos ha euskaldunizado y euskalduniza hoy en las condiciones más difíciles.

Comparte:
Share

El «gobierno progresista» y los denominados agentes sociales ultiman un sistema público-privado para fomentar los planes de pensiones

Los riesgos sociales asumidos colectivamente, por estado de bienestar, en esta época de capitalismo ultraliberal, se quiere que sean ahora responsabilidad del individuo. Esta nueva técnica gubernamental, está destinada a crear condiciones, a través de incentivos económicos y fiscales, para orientar a las personas trabajadoras hacia el sector privado. En lugar de prestar servicios  (pensiones, sanidad, educación, ..) se distribuye dinero.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas contra la reforma de las pensiones y por unos servicios públicos de calidad (Vídeo)

El Movimiento de pensionistas más allá de continuar sin descanso con las concentraciones y movilizaciones de los lunes, el 28 de octubre se realizará una concentración ante el Parlamento de Gasteiz y el 25 en Iruñea, para demandar una vez más sus reivindicaciones ante las próxima presentación y negociación de los presupuestos para el 2022 en la Comunidad Autónoma Vasca y Nafarroa.

Comparte:
Share

Miles de personas salen en defensa de las pensiones públicas en Madrid

Miles de personas protestan contra el Pacto de Toledo en Madrid. Muchas críticas a Escrivá y a sus planes para alargar la edad de jubilación e introducir fondos privados en el sistema público. En la manifestación han participado sindicatos como CGT, CNT o USO, también militantes y agrupaciones de los partidos que conforman Unidas Podemos, actualmente en el Gobierno, que ha sido criticado en distintos cánticos a lo largo de la marcha.

Comparte:
Share

Manifestación en Bilbao con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

En la CAV (Euskadi) la pobreza afecta a 219.365 personas, el 10% de la población y la pobreza severa a 83.379 el 3,8% de la población y en Nafarroa a 64.745 el 9,9 % y la pobreza severa a 33.242, el 5,1%. El 21 % de la población española, es decir, unos 9,925 millones de personas, están en Riesgo de Pobreza. La cifra supone un pequeño incremento de tres décimas con respecto a los datos del año pasado, lo que se traduce en unas 223.000 nuevas personas en riesgo de pobreza.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas anuncia manifestación el 28 de Octubre ante el Parlamentos Vasco

El Jueves día 28 de Octubre el Movimiento de Pensionistas Vasco, se manifestará ante el Parlamento Vasco en Vitoria-Gasteiz,  con motivo de la presentación y negociación de los presupuestos para el 2022 en la Comunidad Autónoma Vasca. Exigirán complementar la pensión mínima a 1.080 euros y establecer un SMI de 1.200 euros, acabar con los recortes en prestaciones y servicios públicos que han multiplicado los efectos negativos de la pandemia especialmente en el ámbito sanitario y socio sanitario de atención a la dependencia.

Comparte:
Share

El enemigo no viene en patera, viene en limusina

Los Papeles de Pandora suponen el último escándalo de fraude fiscal a nivel global, y ponen de manifiesto (una vez más) la triste realidad de este sistema económico capitalista donde impera la ley del más egoísta no son ni mucho menos el único de los escándalos actuales en los que se ven implicados respetables hombres de traje con nóminas obscenas, pero a los que su infinita codicia les lleva a buscar nuevas formas de acumular mayores riquezas, a costa de quien sea.

Comparte:
Share

Los presupuestos de 2022 impulsan la privatización de las pensiones

Se refuerza en los presupuestos del 2022 el plan de Escrivá para crear un macrofondo de pensiones complementarias de empresa gestionado por empresas privadas y avalado por el Estado (EPSVs). En estos presupuestos, las aportaciones máximas a los planes de empresa con derecho a deducción subirán de los 8.000 euros a los 8.500 euros.

Comparte:
Share

Una ley de educación para dejarlo todo bien atado en Euskadi

Los objetivos de EH Bildu y PNV convergen en educación. EH Bildu ha propuesto financiar al 100% la red concertada sin cambiar la titularidad de los centros, que podrían seguir siendo privados. Quieren revestir su propuesta educativa de participativa y comunitaria, dotando de más competencia al municipio, es decir, descentralizando el sistema.

Comparte:
Share

Nueva manifestación en Bilbao contra la subida galopante de la luz (Vídeo)

Esta nueva manifestación tiene como objetivo inmediato parar esta escalada terrorífica de la subida de los precios de la luz, para lo cual el Gobierno estatal y vasco, deben adoptar medidas efectivas y reales contra el oligopolio eléctrico. Es urgente aprobar medidas específicas de protección contra la pobreza energética: aplicar el principio de precaución ante impagos y garantizar el suministro si se produce una situación de vulnerabilidad.

Comparte:
Share

El acuerdo UP-PSOE sobre la vivienda rebaja las expectativas: ni frena la especulación ni paraliza los desahucios

El acuerdo alcanzado a toda prisa sobre la futura ley de vivienda para dar vía libre a los Presupuestos para 2022 implica un aldabonazo de Unidas Podemos a las políticas social liberales del PSOE en materia de vivienda. No hace ningún ataque a los sacrosantos derechos de propiedad de los grandes tenedores para poder atender la demanda social de vivienda digna a bajo coste.

Comparte:
Share