¿Para qué sirve bajar impuestos a los ricos, como proponen el PP y Vox?

La mejor prueba de que bajar impuestos a los ricos no produce los efectos benéficos que dicen los neoliberales es comprobar lo que sucede en la realidad y los datos son abrumadores. En general, es fácil comprobar que los países en donde hay más renta per capita y menos tasas de paro no son precisamente los que tienen tasas impositivas más bajas sino todo lo contrario

Comparte:
Share

CaixaBank; un ERE a lo bestia con aval del Estado (Rafael Cid)

El multimillonario manguerazo de dinero de todos se traducía en control accionarial de Bankia por el Estado, con lo que tanto usuarios como trabajadores quedaban protegidos. Hasta que llegó la opa de La Caixa, con la consiguiente dilución de esa participación en el conjunto de la corporación nacida de la fusión. El 60% del Estado en la antigua Bankia se reducía al 16% en CaixaBank.

Comparte:
Share

La Policía detiene a tres sindicalistas de CGT Airbus Puerto Real por desórdenes públicos

Han quedado en libertad tras acogerse a su derecho de no declarar en comisaría en El Puerto y Cádiz

Tres trabajadores de Airbus Puerto Real afiliados al sindicato CGT han sido detenidos este lunes por la Policía Nacional como presuntos autores de delitos de desórdenes públicos y daños relacionados con la manifestación del pasado miércoles contra el posible cierre de la factoría, según han confirmado fuentes del cuerpo policial y del sindicato. La movilización supuso el corte al tráfico del acceso a los puentes de la Bahía y se disolvió después de que prendiera fuego un pinar adyacente a la autovía.

Comparte:
Share

Se retrasan los fondos de la UE pero no los recortes a los trabajadores y pensionistas

La CE recuerda que el mercado laboral, las pensiones y la unidad de mercado son puntos básicos de las recetas a presentar para desbloquear los fondos. Los 140.000 millones en ayudas europeas del fondo Covid se retrasan.

El fondo anticrisis europeo, dotado de 800.000 millones de euros, necesita del visto bueno de los Veintisiete, sin embargo, tan sólo ha tenido luz verde por 10 países. Es en estas ayudas en las que se apoya el Gobierno del PSOE y Unidas Podemos para realizar lo que denominan el plan «más ambicioso y transcendental de la historia económica de España».

Comparte:
Share

CGT/LKN Bizkaia convoca concentración por la derogación de la Reforma Laboral: Jueves, 22 de Abril, 11:00 h. Plaza Moyua

Sigue pasando el tiempo y las reformas laborales de los gobiernos de Rajoy y Zapatero no han sido derogadas ni modificadas sustancialmente y son un ataque al conjunto de la clase trabajadora que ha permitido avanzar a pasos agigantados hacia la precarización del mercado laboral, los bajos salarios y el empeoramiento de la calidad de vida de las personas trabajadoras.

Comparte:
Share

La policía impide a 23 sindicalistas de CGT llegar Madrid para protestar contra el cierre de Airbus Puerto Real

Se trataba de estar presentes en la inauguración de nuevas instalaciones en la planta de Airbus en Getafe a 630 kilómetros, que contaba con la presencia del Rey Felipe VI y del presidente de Gobierno, Pedro Sánchez y poder explicarles de primera mano lo que están viviendo desde diciembre por cierre de la planta de Puerto Real que afectaría a 300 familias en forma directa y, según estiman desde CGT, a unas 200 de forma indirecta.

Comparte:
Share

Contra la precariedad laboral y el paro. ¡¡¡Derogación de las Reformas Laborales ya!!!

Sigue pasando el tiempo y las reformas laborales de los gobiernos de Rajoy y Zapatero no han sido derogadas ni modificadas sustancialmente. Esto significa que las empresas siguen disponiendo de las mismas herramientas –que permanecen intactas– y que les permiten seguir destruyendo puestos de trabajo a toda máquina y precarizar aún más las condiciones laborales de la clase trabajadora.

Comparte:
Share

Concentración contra la represión policial y el abuso patronal de la empresa Limpiezas Arana de Uribarri (Vídeo)

Convocada por Langile Autodefentsa Sarea (LAS) y con el apoyo de diversos colectivos y sindicatos, entre ellos CGT-LKN de Bizkaia, se han concentrado más de un centenar de personas, frente al palacio de justicia de la calle Buenos Aires de Bilbao, en solidaridad con las 7 personas que fueron detenidas y han sido llamadas a declarar  acusadas de un delito de extorsión.

Comparte:
Share

Trabajo detecta 30.000 irregularidades en inspecciones sobre trabajadoras del hogar, que suponen 6 millones en nóminas

Yolanda Díaz ha señalado la «preocupación máxima» de su departamento y ha indicado que está en «trámite de ratificación» del Convenio 189 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT), que recoge los derechos laborales de este colectivo.

La senadora de ERC, Ana María Surra, ha reprochado al Ejecutivo que aún no haya hecho «nada» a pesar de que los dos socios de Gobierno ratificaron esta iniciativa en 2016 y en 2018.

Comparte:
Share

Next Generatión UE: un fraude envuelto en un engaño

A grandes rasgos, las políticas de la <<nueva normalidad>> repiten el patrón de gestión pública-privada aplicado durante la anterior Gran Recesión, con <<condicionantes>> en lugar de los impopulares <<hombres de negro>>. Consisten, mutatis mutandis, en socializar las pérdidas (3 de cada 4 euros de los ERTE son dinero público) y privatizar las ganancias (los fondos europeos beneficiarán sobre todo a las grandes corporaciones). Imita el mismo formato que con las vacunas: el Estado, con el dinero de todos, enriquece a las multinacionales farmacéuticas privadas cancerberas de nuestra salud, aceptando el condicionamiento previo de no gratuidad de las patentes.

Comparte:
Share

España se sitúa entre los países europeos con más suicidios en las cárceles

Un nuevo informe del Consejo de Europa coloca a España como uno de los países de Europa con las condenas más largas, con más extranjeros en prisión y con la población carcelaria más envejecida.

Los suicidios en las cárceles españolas son diez veces más frecuentes que fuera de ellas. Así lo muestra el informe sobre las prisiones europeas Space I – 2020, elaborado anualmente por el Consejo de Europa. En 2019, último año con datos completos, 49 personas se quitaron la vida en los centros penitenciarios españoles, seis de ellos sin una sentencia definitiva. Unos datos que sitúan a España un 25% por encima de la media europea.

Comparte:
Share

Pedaleando por la conversión de la industria militar en civil y contra el tráfico de armas

Con esta iniciativa han exigido «el fin del gasto militar, el tráfico de armas y la conversión de la producción de las empresas armamentísticas vascas en civil». Asimismo, han criticado la «creciente implicación institucional con las fábricas de armas vascas y la ampliación de los recursos destinados al militarismo frente a la actual realidad de recortes en sanidad, pensiones, políticas de igualdad, prestaciones sociales o acceso a una vivienda digna».

Comparte:
Share