Gabilondo, el Ángel caído del 4M (Artículo de opinión de Rafael Cid)

Resultado de las elecciones en la comunidad de Madrid del 4 de mayo en escaños: Partido Popular (65); PSOE (24); Más Madrid (24); Vox (13); Unidas Podemos (10) y Ciudadanos (0). Censo: 5.112. 658. Participación: 76,3%.

Si algo queda claro de las recientes elecciones plebiscitarias en Madrid, es que los perdedores no podrán echar la culpa a la baja participación, a la tan demandada movilización. La gente ha seguido al pie de la letra el consejo de Pablo Iglesias: la mayoría ha hablado

Comparte:
Share

El TSJPV declara nulo el ERE de PCB de Barakaldo y Sestao

El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha declarado nulo el ERE de PCB que afectaba a unos  90 trabajadores de las plantas de Barakaldo y Sestao.

Con esta sentencia  los trabajadores tienen «derecho a la vuelta a sus puestos de trabajo y al cobro de los salarios de tramitación». 

El juicio contra el ERE, que supuso el despido de 90 trabajadores de las plantas PCB de Barakaldo y Sestao, se celebró el pasado 27 de abril, cuando el comité de empresa expresó su esperanza de que fuera declarado nulo, sobre todo, después de que la semana anterior el TSJPV considerara que «no estaba justificado» el ERTE que había planteado la empresa.

Comparte:
Share

Un 1º de Mayo ministerial (Por Rafael Cid)

Trasladado al presente, el 1º de Mayo solo cobra cierto brillo cuando se materializa frente a gobiernos conservadores, en el común entendido de que el paradigma asume que la izquierda supone progresismo y la derecha reacción. Por el contrario, la decadencia aflora cuando la convocatoria coincide con el PSOE en el Ejecutivo. Entonces hay simulacro pero no reivindicación, y el relato (muthos), carente de virtualidad, chapotea inane. Ha ocurrido este último Día Internacional de los Trabajadores, con la presencia en primera fila de pancarta de siete ministros del Gobierno de coalición de izquierdas, entre ellos la titular de la cartera de Trabajo.

 

Comparte:
Share

El grupo mediático atresmedia: de la promoción de podemos a la de vox (Vídeo)

Los herederos de quienes conquistaron el poder por la fuerza de las armas tras el Golpe militar de 1936 lo siguen detentando hoy, instalados tanto en las más altas judicaturas del Estado como en los Consejos de administración de las grandes empresas. Este también es el caso de los medios de comunicación españoles, cuyo origen puede rastrearse fácilmente conociendo a sus propietarios a través del hilo conductor que llega hasta la mismísima dictadura franquista.

Comparte:
Share

Concentración en Bilbao por la aplicación de los Coeficientes Reductores de la edad de jubilación: 28 Abril a las 11:30 h. Gran Via 62

Este Real Decreto establece que para aquellas actividades o grupos profesionales, en las escalas, categorías o especialidades cuyos trabajos sean de naturaleza especialmente penosa, tóxica, peligrosa o insalubre y que acusen elevados índices de morbilidad o mortalidad podrá acordarse que la edad mínima para la jubilación pueda rebajarse.

Comparte:
Share