Europa no funciona y Alemania juega con fuego (Por JUAN TORRES LÓPEZ)

La decisión del Tribunal Constitucional alemán prohibiendo que el jefe del Estado ratifique el acuerdo de ampliación presupuestaria para financiar el fondo de recuperación europeo es muy importante, mucho más de lo que parece. Mientras se mantenga, suspende la emisión de deuda y, por tanto, la distribución de los subsidios y ayudas que estaban previstas por valor de 750.000 millones de euros, algo verdaderamente grave, porque puede suponer que no empiecen a recibirse, si es que llegan a hacerse efectivos, hasta 2022.

Comparte:
Share

La deuda de la Sareb de De Guindos nos explota en la cara (Por Yago Álvarez Barba)

En un momento en el que la ley de vivienda se está debatiendo, en un momento de crisis habitacional como la actual, con miles de familias pasándolo mal y con unos precios del alquiler y la vivienda controlados por los grandes fondos y entidades financieras, el Banco Malo tiene que servir como parque de vivienda pública. Es el momento de tomar las riendas de ese agujero sin fondo que ha sido el Banco Malo y ponerlo al servicio de la ciudadanía. Si las deudas de la SAREB son públicas, las viviendas de la SAREB son públicas también. 

Comparte:
Share

El PSOE tumba en el Congreso la derogación de la ley mordaza y la sedición

La CUP ha llevado hoy en el Congreso de los Diputados una reforma legislativa que proponía una triple derogación. En primer lugar, la ley de seguridad ciudadana del 2015, también conocida como ley mordaza y un compromiso lejano tanto del PSOE como de Podemos. En segundo lugar, la modificación del Código Penal del 2015, que redefinió los delitos de atentado y alteración del orden público. Y, finalmente, la derogación del delito de sedición del Código Penal.

Comparte:
Share

Sobre la ‘ley de vivienda’ de Ábalos: ¿una nueva ley Boyer? (Por Miren Etxezarreta)

Las noticias conocidas a través de los medios del borrador de una nueva ‘ley de alquileres’ son muy alarmantes. Parece que se pretende resolver el tema del alto precio de los alquileres de viviendas a través de aumentar las ya existentes generosas exenciones fiscales a los propietarios, estableciendo que aquellos que disminuyan los alquileres que cobran por sus viviendas disfrutarán de importantes reducciones en la fiscalidad correspondiente a tales ingresos. 

Comparte:
Share

Next Generation EU: el último plan para rescatar a las élites (Manifiesto Unitario)

Quienes firmamos este documento ( CGT está entre los firmantes) rechazamos por completo el plan Next Generation y condicionalidad a reformas contrarias a la clase trabajadora y que sean destinados  a proyectos que nada tienen que ver con la necesidades de los sectores populares. Reclamamos una alternativa enfocada hacia una transformación real del modelo socioeconómico, donde las necesidades de las personas y de los pueblos sean la prioridad por encima del enriquecimiento privado.

Comparte:
Share

Manifestación contra el racismo y la xenofobia (Vídeo)

El racismo y la xenofobia son actualmente una de las principales formas de vulneración de los derechos humanos en todos los ámbitos de la vida. Esta forma de odio y sustento al colonialismo, antiguo y actual, ha ocurrido a lo largo de la historia y ocurre a diario, legitimado por las instituciones, por la existencia de los CIES, la desprotección a las menores extranjeras, la falta de derechos que sufren las mujeres racializadas en el ámbito de los cuidados,el no derecho a voto y por leyes racistas, como la de Extranjería y el incumplimiento del derecho de asilo establecido por tratados internacionales.

Comparte:
Share

LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Desde los confines de su «normalidad democrática»

Los partidos políticos —ellos solos se lo guisan y se lo comen— nos hacen creer que sus conceptualizaciones y debates en los que transitan son la realidad, la única, la auténtica realidad, ignorando que todo lo formulan sin consultar ni palpar lo que opina la población sobre lo que tendría que ser la verdadera realidad, en este caso, la normalidad democrática.

Comparte:
Share

150 años después, la Comuna de París sigue viva (18 de Marzo de 1871)

En tiempos normales, costaría imaginar que en esta colina de Montmartre, hace 150 años, el pueblo de París se levantó en armas contra el Estado francés para autogobernarse durante 72 días. Abandonada por los turistas tras la pandemia de coronavirus, la basílica del Sacré-Coeur perfila el horizonte de París con su fría mole de piedra blanca.

Comparte:
Share

Nos quitan el trabajo

El empleo no se ha distribuido en la misma proporción que el trabajo con malas condiciones. ¿Cuántas migrantes conocen ustedes que sean funcionarias, administrativas en las grandes empresas, dependientas en los grandes almacenes? Podemos decir que les hemos dado el trabajo y nos hemos quedado con el empleo.

Las migrantes nos quitan el trabajo, afirman personajes políticos interesados en que veamos a las personas migradas como enemigas. Y hay quienes, teniendo a sus progenitores cuidados por mujeres migradas, se hacen eco también de esta cantinela. Sorprendente. Y, más aún, que sea precisamente quienes así piensan los que dicen que quien no trabaja es porque no quiere. ¿En qué quedamos?

Comparte:
Share

Michelin: La Justicia vuelve a dar la razón a CGT

El Tribunal Supremo se ha ratificado en la ilegalidad de la cláusula 70/30 de los contratos indefinidos.

Esta sentencia nos había dado la razón a CGT, al declarar ilegal el modelo de contratación de Michelin, precisamente por el uso fraudulento. Este modelo de contratación indefinida, que permite a Michelin poder reducir jornada y salario hasta un 30% -lo cual incumple el Art 12 del ET-, ha sido recogido durante años en convenio con el aval de los sindicatos CCOO, UGT, CSIF y USO.

Comparte:
Share

Gambito de Sánchez y perjuicio de Iglesias, con Arrimadas detrás (Por Rafael Cid)

Artículo de opinión redactado antes de conocerse la convocatoria de Elecciones en Madrid y las mociones de censura de varias comunidades autonómicas. Rafa Cid reflexiona sobre el trasfondo político de las mismas y adelanta unas posibles maniobras políticas, donde, «Pedro Sánchez camina hacia el podio de los invictus» y «sus socios de coalición (Unidas Podemos) saben a carta cabal que sus posibilidades electorales son cada vez más escasas».

Comparte:
Share