Desde la CGT hemos tenido que denunciar a la propia administración, que ha hecho una lectura retorcida de la ley sin justificación de ningún tipo. Al contrario de lo establecido en el RD 1698/2011, la administración interpretaba que las solicitudes para el inicio de los expedientes debía ser conjunta entre sindicatos y patronal. Esto suponía, de facto, dar un cerrojazo para que no se iniciara ningún expediente más. Sin embargo, la ley no indica en ningún apartado que dicha solicitud deba ser conjunta entre empresarios y sindicatos, y así lo ha hecho prevalecer la CGT en los juzgados. Desde la reciente sentencia ganada por parte del Gabinete Jurídico Confederal, podremos iniciar la petición administrativa y dar los pasos adecuados para forzar el cumplimiento de esta norma sin tener que contar con el acuerdo con los empresarios.
Últimas Publicaciones
-
-
Desde CGT llamamos a participar, junto a las organizaciones convocantes de pensionistas de diferentes Pueblos y Comunidades, a esta movilización conjunta…
-
ComunicadosEstadoEuskal HerriaLaboralLeyes y Normas
Contratos temporal circunstancias de la producción reforma laboral 2021
Explicación de como queda actualmente los contratos de circunstancias de la producción con la nueva reforma laboral del 2021. Explicado por abogados del sindicato CGT.
-
ComunicadosMovilizacionesNafarroaSindical
Paro, reparto de Trabajo y consejería de asuntos sociales.
Porque permitir las horas extras va de la mano del paro estructural.
Porque trabajar menos horas y repartir el trabajo entre todas y todos es una obligación moral.
Porque tomar medidas es fundamental, necesario y urgente, interpelamos a la Consejera de Asuntos Sociales. Es hora de actuar. -
BizkaiaComunicadosEconomíaMovilizacionesSocial
Concentración reforma laboral 3 febrero nos manifestaremos en la Plaza Moyua 12.30
Las trabajadores y trabajadoras estamos acostumbradas a que no se nos regale nada. El acuerdo del Gobierno con la patronal y…
-
Eusko Jaurlaritzak eta Osasun saileko arduradunek COVIDarekin positibo eman dutenak edo hauekin harreman zuzena izanda txertaketa pauta osatu gabe dutenak konfinatzea…
-
Recuperemos nuestros derechos, basta de concesiones a la patronal ¡Por una derogación real de la reforma laboral! Las trabajadores y trabajadoras…
-
Política
A dos años de la investidura de Sánchez el Gobierno no ha cumplido ninguna de sus promesas
por Colaboracionespor ColaboracionesSe cumplen 2 años de la investidura de Pedro Sánchez e inicio del Gobierno de coalición PSOE-UP. Desde que el pasado 7 enero de 2020, momento en que Sánchez fue elegido como presidente, el gobierno de coalición PSOE-UP ha sido incapaz de cumplir ninguno de los objetivos que se proponía.
-
MovilizacionesPolíticaRepresión
(Vídeo) Gran movilización ciudadana en Euskal Herria por los derechos de las presas y presos vascos
La vuelta a casa de las presas y presos, es una demanda muy mayoritaria en la sociedad vasca, de sindicatos, entre los cuales se encuentra CGT/LKN, partidos políticos y asociaciones sociales de toda índole, con el objetivo de acabar con la excepcionalidad penitenciaria que sufren los presos y presas políticas vascas y que se respeten los derechos humanos y la propia legalidad penitenciaria que les corresponde.
-
MovilizacionesSalud laboral
(Vídeo) Concentración en Barakaldo contra la precariedad ante el fallecimiento de un trabajador vecino de la localidad.
Colectivos sociales y sindicales de Barakaldo convocan concentración ante la primera muerte de un trabajador en Euskalerria en su puesto de trabajo, vecino de la localidad
-
InternacionalLaboralMovilizaciones
Solidaridad de CGT con la Huelga de las teleoperadoras de Almaviva (Roma, italia)
Desde el Sector Federal de Telemarketing de la CGT saludamos la lucha ejemplar que están manteniendo desde el Call Center de Almaviva en Roma, por la pérdida del servicio de Alitalia, que tenía 621 personas trabajadoras y por el que se perdieron derechos laborales por el cambio de empresa.
-
Vivienda
La guerra de los sindicatos de inquilinos frente a los fondos buitre
por Colaboracionespor ColaboracionesEmpezamos un año nuevamente con desahucios y el aumento de los alquileres atacando directamente a los niveles de vida de las clases populares. En Barcelona empiezan a organizarse diversos sindicatos de inquilinos para luchar contra la voracidad de los grandes tenedores de vivienda que con el amparo del Estado y los distintos gobiernos, elevan sin parar los precios de la vivienda.
-
Opinion
Vidal Aragonés: “Los documentos que se enviaban a la UE adelantaban el Real Decreto de la reforma laboral”
por Colaboracionespor ColaboracionesHablamos con el abogado laboralista y ex diputado de la CUP en el Parlament de Catalunya, Vidal Aragonés, sobre el contenido de la reforma laboral aprobada por el Consejo de Ministros antes de acabar el año. Voces del sindicalismo alternativo, la izquierda anticapitalista y abogados laboralistas denuncian que no hay derogación y que confirma los ataques que se pasaron con los gobiernos de Rajoy y Zapatero.
-
Las declaraciones del ministro de consumo Alberto Garzón al diario británico The Guardian sobre la ganadería intensiva en España han elevado el volumen de una polémica que llevamos años arrastrando. El lobby cárnico ha arremetido con enorme dureza contra Garzón, pero lo cierto es que los datos le dan contundentemente la razón al ministro.
-
MovilizacionesRepresión
CGT/LKN E.H. se adhiere a las Manifestaciones del sábado 8 de Enero convocadas por SARE con el lema: Por la convivencia. Por la paz. Por la vuelta a casa
La red ciudadana Sare ha anunciado que, con motivo de la pandemia de la COVID-19, la tradicional manifestación de Enero en favor de los derechos de los presos vascos que se lleva a cabo anualmente en Bilbao, se desarrollará en esta ocasión en todas las localidades vascas.
En Bilbao: 17:00 h. Plaza Eliptica, Gasteiz: 17: 00 h. Plaza Artium. Donostia: 17:00 Plaza Centenario. Iruñea, 19,00 h. Baratxurien plaza.
-
Economía
El IRPF subirá 400 euros de media porque Hacienda no actualiza los tramos con la inflación
por Colaboracionespor ColaboracionesLos trabajadores no solo van a soportar el mayor coste de la vida en sus gastos diarios, sino un alza tributaria del 3,1% en 2022. La inflación está desbocada. Ha marcado máximos de tres décadas, aupada por el componente energético, hasta repuntar al 6,7% en diciembre y marcar una media anual del 3,1%.