25N. Por una sociedad de mujeres libres ¿Quién asume la responsabilidad de tanto dolor gratuito y arbitrario que sufrimos las mujeres?

Desde hace años, en el mes de noviembre, en torno al día 25, Día Internacional contra las Violencias Machistas, la sociedad se moviliza para visibilizar y reflexionar, con más intensidad, para hacer balance y evaluar la evolución de esta lacra que sufrimos históricamente las mujeres. Una lacra que solo representa un síntoma, el más sangriento, el más inhumano e irracional, el más criminal, de un síndrome más amplio que se llama patriarcado.

Comparte:
Share

CGT consigue anular la cláusula del Convenio Colectivo de Renfe que eliminó número y ubicación de las vacantes en concursos de movilidad

Una cláusula absolutamente vergonzosa pactada entre la empresa y el resto de las organizaciones sindicales firmantes del I Convenio Colectivo (SEMAF, UGT, CCOO y SF), por la cual, en cualquier proceso de movilidad, tanto geográfica como funcional, se tenga que pedir las plazas a ciegas, sirviendo en bandeja a más de una organización sindical el “pasteleo” y “colocación” de “privilegiados”.

Comparte:
Share

CGT realizó ayer una concentración ante la oficina de empleo de Arrotxapea (Iruña)por el reparto del trabajo

La idea del reparto del trabajo como solución a los grandes males que padecemos desde hace décadas no es algo nuevo ni sale de la nada. Inicialmente, como no podía ser de otra manera, quienes no miran más allá de su crecimiento, no como personas si no como parte del sistema económico, en el que nos tienen atrapados a la gran mayoría, tildaron la propuesta de idealista, populista, de imposible, utópica…

Comparte:
Share

El 18 de diciembre, todas y todos a Madrid

En la Plenaria Confederal celebrada el pasado 7 de octubre se decidió que la CGT estaría en las calles de Madrid el próximo 18 de diciembre, para en defensa de nuestras reivindicaciones sobre reformas laborales, leyes represivas, pensiones, ecología, feminismo etc., recuperar las calles para la clase trabajadora.

Comparte:
Share

25N: Día Internacional contra las Violencias Machistas

Manifestación del 25N en Bilbao, 19:30 h. desde el Sagrado Corazón, Iruña: 20:00 horas en la Plaza del Baluarte; Gasteiz: 19:00 horas Centro Cívico Iparralde; Donostia: 19:30 horas Boulevard.

Es mucha la violencia que diariamente sufrimos las mujeres en este sistema capitalista y patriarcal, y en muchas ocasiones se invisibiliza y se normaliza. No seremos cómplices con nuestro silencio. Por eso, el día 25 de noviembre, abrimos los ojos y alzamos la voz todas juntas para decir: ¡¡Basta!!

Comparte:
Share

El acuerdo de pensiones alcanzado el 15 de Noviembre entre el Gobierno con CC.OO. y UGT tiene trampa

El acuerdo para regular el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), en sustitución del Factor de Sostenibilidad, para subir las cotizaciones un 0,6% y tratar de hacer frente al fuerte incremento en pensiones que se espera con la llegada de los “baby boom” a la edad jubilación, abre la posibilidad de futuros recortes en pensiones si los recursos no alcanzan.

Comparte:
Share

Concentración en defensa del Reparto del Trabajo en Iruña: 23 de noviembre, a las 12:00h, frente a la Oficina de Empleo de la Rotxapea

La idea del reparto del trabajo como solución a los grandes males que padecemos desde hace décadas no es algo nuevo ni sale de la nada. Inicialmente, como no podía ser de otra manera, quienes no miran más allá de su crecimiento, no como personas si no como parte del sistema económico, en el que nos tienen atrapados a la gran mayoría, tildaron la propuesta de idealista, populista, de imposible, utópica…

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas de E.H. anuncia nuevas movilizaciones para el 1 de Diciembre (Vídeo)

Las manifestaciones convocadas el sábado 13 de noviembre, por el movimiento de pensionistas de Euskal Herria en las cuatro capitales del sur del país y en Eibar y Tafalla fueron un éxito. En Bilbao se reunieron entre 7.000 y 7.500 personas; en Donostia 1.200; en Eibar 750; en Gasteiz 1.200 y en Iruña 1.800 y Tafalla 100 personas. Sumando un total de 12.000 personas.

Comparte:
Share

Gobierno y ERC acuerdan que los interinos con más de 5 años puedan ser funcionarios sin oposición

El Congreso, a exigencia de ERC el pasado junio, enmendará los primeros días de diciembre el llamado «Icetazo» firmado por el propio Gobierno y los sindicatos CSIF, CCOO y UGT. Está enmienda recoge lo que no recogía el EBEP y exigían interinos e interinas y organizaciones como CGT; la aplicación de la excepcionalidad prevista en el EBEP: «con carácter excepcional y de acuerdo con lo previsto en el artículo 61.6 del TREBEP, por el sistema de concurso de méritos» .

Comparte:
Share