MANIFESTACIÓN en Bilbao en defensa de la escuela Pública Vasca: 6 de noviembre a las 17:00hrs. desde Gran Vía 85 en Bilbao (Vídeo)

Convocada por La Plataforma en Defensa de la Escuela Pública Vasca, considera que en el ámbito educativo, la escuela pública es el servicio público, gratuito y universal, de todos y para todas, compensador de las desigualdades de origen, única escuela inclusiva, la que más aporta a la cohesión de la sociedad vasca y la red que más alumnos ha euskaldunizado y euskalduniza hoy en las condiciones más difíciles.

Comparte:
Share

El «gobierno progresista» y los denominados agentes sociales ultiman un sistema público-privado para fomentar los planes de pensiones

Los riesgos sociales asumidos colectivamente, por estado de bienestar, en esta época de capitalismo ultraliberal, se quiere que sean ahora responsabilidad del individuo. Esta nueva técnica gubernamental, está destinada a crear condiciones, a través de incentivos económicos y fiscales, para orientar a las personas trabajadoras hacia el sector privado. En lugar de prestar servicios  (pensiones, sanidad, educación, ..) se distribuye dinero.

Comparte:
Share

La AN da la razón a CGT ante la exclusión que pretendían UGT y CC.OO. del Consejo de Desarrollo Sostenible para la Agenda 2030

La Audiencia Nacional ha desestimado los recursos interpuestos por UGT y CC.OO. contra la Orden DSA/819/2020 de 3 de septiembre, por la que se regula la composición y funcionamiento del Consejo de Desarrollo Sostenible para la Agenda 2030, y que presentaron alegando que solo estas dos centrales sindicales podían representar a la clase trabajadora debido a su mayor representatividad.

Comparte:
Share

Sánchez afirma una vez más que derogará la reforma laboral del PP y Garamendi que no cuente con la CEOE

Pedro Sánchez, anunció la intención de los socialistas de poner fin a leyes aprobadas en la época del Partido Popular, en concreto la reforma laboral y la denominada Ley Mordaza en el cierre del 40º Congreso Federal del partido en Valencia y el Presidente de la Confederación de Organizaciones Empresariales (CEOE), Antonio Garamendi, ha advertido a Pedro Sánchez, de que no encontrará a la patronal en la derogación de la reforma laboral.

Comparte:
Share

21 de octubre, III Sesión Historia del Anarcosindicalismo en el Estado Español. “El anarcosindicalismo durante de la transición”

Cerramos este ciclo sobre la memoria histórica con la tercera sesión sobre “El anarcosindicalismo después de la transición”. Esta vez, el próximo 21 de octubre a las 17:00 horas, tendremos la suerte de contar Reyes Casado, doctora en historia contemporánea, experta en la reconstrucción de la CNT y autora de “La transición en rojo y negro CNT (1973-1980)” editado por la Fundación Salvador Segui.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas contra la reforma de las pensiones y por unos servicios públicos de calidad (Vídeo)

El Movimiento de pensionistas más allá de continuar sin descanso con las concentraciones y movilizaciones de los lunes, el 28 de octubre se realizará una concentración ante el Parlamento de Gasteiz y el 25 en Iruñea, para demandar una vez más sus reivindicaciones ante las próxima presentación y negociación de los presupuestos para el 2022 en la Comunidad Autónoma Vasca y Nafarroa.

Comparte:
Share

Concentración ante los juzgados en Bilbao por la aplicación de la Ley Mordaza a 2 activistas por protestar contra el BBVA (Vídeo)

Hoy, 18 de octubre de 2021, los grupos que forman la Plataforma contra el BBVA y Colectivos de la Plataforma contra la Criminalización Social, con motivo del juicio a dos de las activistas que tomaron parte en la acción realizada en marzo de 2019, el día de la celebración de la Junta de Accionistas del BBVA, que anualmente tiene lugar en el Palacio Euskalduna.

Comparte:
Share

Manifestación en Bilbao con motivo del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza

En la CAV (Euskadi) la pobreza afecta a 219.365 personas, el 10% de la población y la pobreza severa a 83.379 el 3,8% de la población y en Nafarroa a 64.745 el 9,9 % y la pobreza severa a 33.242, el 5,1%. El 21 % de la población española, es decir, unos 9,925 millones de personas, están en Riesgo de Pobreza. La cifra supone un pequeño incremento de tres décimas con respecto a los datos del año pasado, lo que se traduce en unas 223.000 nuevas personas en riesgo de pobreza.

Comparte:
Share

Una sentencia ganada por CGT desbloquea la cuestión de los coeficientes reductores

El Tribunal Superior de Justicia de Madrid, en la sala de lo Contencioso Administrativo, da la razón a CGT en torno a los coeficientes reductores en la edad de jubilación para profesiones de diversos ámbitos como las relacionadas con la exposición al amianto, la fundición del hierro colado o la fabricación de productos de hierro, acero o ferroaleaciones pueden verse beneficiados, entre muchos otros, por esta reciente sentencia.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas anuncia manifestación el 28 de Octubre ante el Parlamentos Vasco

El Jueves día 28 de Octubre el Movimiento de Pensionistas Vasco, se manifestará ante el Parlamento Vasco en Vitoria-Gasteiz,  con motivo de la presentación y negociación de los presupuestos para el 2022 en la Comunidad Autónoma Vasca. Exigirán complementar la pensión mínima a 1.080 euros y establecer un SMI de 1.200 euros, acabar con los recortes en prestaciones y servicios públicos que han multiplicado los efectos negativos de la pandemia especialmente en el ámbito sanitario y socio sanitario de atención a la dependencia.

Comparte:
Share