Los presupuestos de 2022 impulsan la privatización de las pensiones

Se refuerza en los presupuestos del 2022 el plan de Escrivá para crear un macrofondo de pensiones complementarias de empresa gestionado por empresas privadas y avalado por el Estado (EPSVs). En estos presupuestos, las aportaciones máximas a los planes de empresa con derecho a deducción subirán de los 8.000 euros a los 8.500 euros.

Comparte:
Share

Nueva manifestación en Bilbao contra la subida galopante de la luz (Vídeo)

Esta nueva manifestación tiene como objetivo inmediato parar esta escalada terrorífica de la subida de los precios de la luz, para lo cual el Gobierno estatal y vasco, deben adoptar medidas efectivas y reales contra el oligopolio eléctrico. Es urgente aprobar medidas específicas de protección contra la pobreza energética: aplicar el principio de precaución ante impagos y garantizar el suministro si se produce una situación de vulnerabilidad.

Comparte:
Share

¡ Basta Ya !

Una vez más, quieren que los que paguen la salida de esta nueva crisis sanitaria sea la Clase
Trabajadora, al igual que hicieron en 2008, quienes originaron la crisis fueron la banca, la clase política
y las clases ricas, incluida la corona con sus excesos. Ahora quieren hacer lo mismo, a pesar de
autodenominarse, quien nos gobierna, gobierno progresista, y a pesar de decir al inicio que nadie se
quedaría atrás, vemos que es todo mentira, son muchas las personas de la Clase Trabajadora que se
están quedando atrás, sin trabajo y sin capacidad de poder garantizar los derechos esenciales para
tener una vida digna.

Comparte:
Share

Manifestación contra el tarifazo de la luz, el jueves 7 de octubre a las 19:00 h. desde la plaza Euskadi

La Federación de AAVV de Bilbao y Ekologistak Martxan hacen un llamamiento a las organizaciones ecologistas, sindicales, feministas, jóvenes, pensionistas y organizaciones sociales, por:  Una auditoría de costes y una reforma completa del mercado de la energía, el inicio urgente de la publificación del sistema eléctrico y aprobar medidas específicas de protección contra la pobreza energética

Comparte:
Share

Las y los pensionistas se movilizarán el 1 de Octubre, día internacional de las personas mayores, por un sistema público, digno y universal de atención a la dependencia

En Gasteiz se celebrará una manifestación que partirá a las 18:30 del Artium, en  Donostia, a las 12 en Alderdi Eder. En Iruñea, a las 12 en la Plaza del Baluarte. En Bizkaia se llevará cabo una manifestación provincial en Bilbao, que partirá del Ayuntamiento a las 12 para culminar ante la Diputación.

Comparte:
Share

Reunión de negociación del convenio de telemarketing

El lunes 27 de septiembre de 2021 se ha celebrado la primera reunión de Convenio tras el larguísimo y artificioso parón veraniego, y lo cierto es que nos hemos encontrado una patronal idéntica a la de siempre. Han vuelto a acudir a la mesa sin hacer los deberes. Hoy se trataba un capítulo tan importante como la Igualdad, y la patronal ha comparecido con cero propuestas debajo del brazo. Según ha manifestado su portavoz, «los temas de Igualdad se han convertido en un problema para las empresas, todo se ha convertido en algo muy técnico y muy rígido y por eso es muy difícil avanzar en la materia».

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas de E.H. se manifiesta contra los abusos de la banca (Vídeo)

Varios miles de personas convocadas por el Movimiento de Pensionistas se han manifestado este lunes en las capitales de Euskal Herria y en más de 70 pueblos para exigir medidas inmediatas que reparen el trato injusto e inhumano que reciben las personas pensionistas, tanto por las abusivas comisiones por las tarjetas de crédito o débito…, como por el perjuicio causado por la práctica desaparición de la  relación personal.

Comparte:
Share

CGT se moviliza contra los despidos en Renault Sevilla

El sindicato comienza este jueves una serie de movilizaciones para denunciar los dieciocho despidos que la multinacional ejecutó la última semana del mes de julio.

La Confederación General del Trabajo ha convocado este jueves 16 y el próximo lunes 20 movilizaciones a las puertas de la factoría de Renault Sevilla, iniciando así desde este sindicato una serie de acciones con el fin de denunciar los dieciocho despidos que la multinacional realizó el pasado 27 de julio.

Comparte:
Share