Negociación de la reforma laboral: más avances para la patronal

Comienza la cuenta atrás de la reforma laboral. El Gobierno tiene interés en llegar a un acuerdo antes del día 28, fecha en que tendrá lugar el último Consejo de Ministros del año. Por parte de la patronal existe más escépticismo en poder cumplir con esta fecha. Sea cuando sea, todo apunta a que la nueva reforma laboral supondrá en los hechos un avance en la precariedad.

Comparte:
Share

Cadena perpetua a precariedad (Por David Bollero)

El Círculo de Empresarios ha emprendido una cruzada para prolongar nuestra vida laboral. Con el pretexto de equilibrar el sistema de pensiones, su propuesta pasa porque trabajemos con 72 años. Así lo expone hoy de nuevo el presidente del Círculo de Empresarios, Manuel Pérez-Sala, en una entrevista en El Mundo, con la que vuelve a la carga con ese afán del empresariado por imponernos una cadena perpetua a la precariedad.

Comparte:
Share

Vilanova y la Geltrú: Multitudinaria manifestación contra el cierre de Mahle y el despido de más de 300 trabajadores (Vídeo)

Al grito de “Prou deslocalitzacions, Mahle no es tanca” (Basta de deslocalizaciones, Mahle no se cierra) una multitudinaria manifestación en Vilanova i la Geltrú, capital de la barcelonesa comarca del Garraf, ha denunciado  el cierre de la planta anunciado por la dirección de la empresa para el próximo 28 de enero, que pretende dejar en la calle a los más de 340 trabajadores de la plantilla, después de 60 años de beneficios.

Comparte:
Share

Negociaciones limpias en Limpieza Hospitalaria ( Artículo de opinión de Rafael Fenoy Rico)

En casi toda negociación colectiva importa y mucho conocer por ambas partes el flujo de los mercados y la gestión que en ellos hace la empresa, ya que de ello depende la viabilidad de la empresa que se trate. Es importante que la empresa sea transparente en los datos que debe aportar a la negociación. Pero, salvo situaciones in extremis, los empresarios no están dispuestos a compartir información relevante.

Comparte:
Share

El sindicalismo combativo se manifiesta en las capitales de E.H. por la derogación de las Reformas Laborales, contra los recortes y privatización de las pensiones públicas (Vídeo)

Miles de delegadas y delegados sindicales se han manifestado por la mañana de este 1 de Diciembre, en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria. Movilizaciones convocada por los sindicatos ELA, LAB, ESK, STEILAS, ETXALDE, HIRU, CGT y CNT, contrarios a las reformas laborales y de pensiones que se están debatiendo estos días. 

Comparte:
Share