El acuerdo de pensiones alcanzado el 15 de Noviembre entre el Gobierno con CC.OO. y UGT tiene trampa

El acuerdo para regular el Mecanismo de Equidad Intergeneracional (MEI), en sustitución del Factor de Sostenibilidad, para subir las cotizaciones un 0,6% y tratar de hacer frente al fuerte incremento en pensiones que se espera con la llegada de los “baby boom” a la edad jubilación, abre la posibilidad de futuros recortes en pensiones si los recursos no alcanzan.

Comparte:
Share

Concentración en defensa del Reparto del Trabajo en Iruña: 23 de noviembre, a las 12:00h, frente a la Oficina de Empleo de la Rotxapea

La idea del reparto del trabajo como solución a los grandes males que padecemos desde hace décadas no es algo nuevo ni sale de la nada. Inicialmente, como no podía ser de otra manera, quienes no miran más allá de su crecimiento, no como personas si no como parte del sistema económico, en el que nos tienen atrapados a la gran mayoría, tildaron la propuesta de idealista, populista, de imposible, utópica…

Comparte:
Share

CGT-LKN, CNT, ELA, LAB, STEILAS, ESK, ETXALDE, HIRU convocan movilizaciones para el 1 de Diciembre en favor de unas pensiones y unas condiciones laborales y de vida dignas

Distintas organizaciones hemos acordado una serie de reivindicaciones e iniciar una dinámica de movilización conjunta para su consecución. Compartimos la importancia del momento. Los fondos europeos se están convirtiendo en una espada de Damocles, algo que es inaceptable. Desde un principio quedó claro que a cambio de ellos se iba a exigir tomar medidas de ajuste social y políticas presupuestarias de austeridad.

Comparte:
Share

Reforma laboral: la derogación que nunca llega y las mentiras de Gobierno y sindicatos institucionales

El debate sobre la derogación de la Reforma laboral vuelve a estar encima de la mesa y a generar controversias en el interior de la coalición de Gobierno. Al mismo tiempo la patronal amenaza con más desempleo si se aplica y las burocracias sindicales intentan lanzar un mensaje triunfalista para justificar la pasividad mientras todo indica que nuevamente se prepara un nuevo chasco ante esta cuestión.

Comparte:
Share

Manifiesto por la derogación de las reformas laborales

Manifiesto suscrito por más  de un centenar de abogados, con 15 medidas en defensa de los derechos laborales, pretende poder salir al paso que ya se intuye en declaraciones de portavoces gubernamentales, de que el Ejecutivo de Pedro Sánchez pretenda vender «gato por liebre»  con una nueva «reforma» que sólo derogue  aspectos secundarios de las anteriores, manteniendo intactos aquellos otros que más han lesionado los derechos e intereses de los asalariados, tal y como están reclamando las instancias económicas de la Unión Europea.

Comparte:
Share

La Gran Renuncia al empleo (malo) (Por Juan Torres López)

Un nuevo fantasma recorre el mundo, el fantasma de la renuncia de millones de trabajadores a seguir trabajando en las condiciones en las que estaban antes del confinamiento. Las encuestas que se están realizando en muchos países muestran claramente que la pandemia ha abierto los ojos a millones de trabajadores en todo el mundo que ahora rechazan la situación laboral anterior y se replantean su vida y, en especial, las condiciones de trabajo

Comparte:
Share