El movimiento pensionista reafirma su oposición a la Ley Escrivá y anuncia una nueva jornada de movilización estatal para el 12 de febrero próximo

Las Plataformas y los Movimientos de Pensionistas de los diferentes Pueblos y Comunidades del Estado presentaron en rueda de prensa el viernes pasado la valoración conjunta de la Ley 121/000066 de Reforma de las Pensiones, tal como reflejan en el comunicado y el documento que a continuación reproducimos.

Tras un estimulante y esperanzador título de la Ley“ de garantía del poder adquisitivo de las pensiones y de otras medidas de refuerzo de la sostenibilidad financiera y social del sistema público

de pensiones aparece a lo largo del texto un doble lenguaje que apunta en dirección contraria.

Veamos algunos efectos de este ejercicio de ilusionismo:

 

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas regala carbón a la Banca, Diputación y Subdelegación del Gobierno del Estado (Vídeo)

Encabezados por Txistularis, Mari Domingi y Olentzero los y las pensionistas de Bilbao se han manifestado desde el Ayuntamiento para recorrer la Gran Vía y culminar en la Plaza Elíptica para regalar carbón a la Banca, la Diputación Foral y la Delegación del Gobierno del Estado para mostrar y representar así sus denuncias y protestas ante los recortes a los derechos sociales que están imponiendo.

Comparte:
Share

Antimilitaristas pican los muros del Gobierno Militar de Bilbao para pedir el fin del gasto en ejércitos

El amurallado edificio del Gobierno Militar deBilbao tiene hoy algo menos de piedra en su entrada. El grupo antimilitarista KEM-MOC ha realizado este sábado una acción directa no violenta para protestar contra el gasto militar. Tras subirse a las rejas de la entrada han desplegado una pancarta, mientras otros dos integrantes del colectivo una pancarta picaban

Comparte:
Share

43.381 personas fallecieron en lo que va de año en las listas de espera de la dependencia.

Se está abonando sin atenciones a las 423.265 personas que están a la espera de un procedimiento. El tiempo de espera medio es de 430 días. El Ministerio de Derechos Sociales y las Comunidades no conseguirán el objetivo del plan de choque de reducir en 60.000 la lista de espera, que solo baja un -11,3% (-26.278 personas) en lo que va de año, aunque aumentan las personas beneficiarias en 87.701 (+7,2%).

Comparte:
Share

En Iruñea se han denunciado el TAV y se ha pedido que el dinero del proyecto se utilice para gastos sociales

La iniciativa Ardura ha realizado el sábado una manifestación en Iruñea para denunciar la continuación de la construcción del TAV. Recordaron que el TAV es el mayor proyecto del País Vasco, con un coste de más de 12.000 millones de euros, «que solo beneficia a empresas de élite con dinero público». Han exigido que estas obras se detengan de inmediato y que sus fondos se destinen al gasto social.

Comparte:
Share

Las pensiones en 2021 perderán un 3,1% de poder adquisitivo

Según los datos del INE (Instituto Nacional de Estadística), el IPC interanual a noviembre de 2021 es del 5,6%. Este índice ha sido el referente habitual para incrementar pensiones. Esto no va a ser así, porque el cálculo del IPC aplicable a la revalorización de las pensiones no es el real tradicional, sino la media anual de las variaciones del IPC interanual, por lo que el gobierno incrementará las pensiones un 2,5% y no el 5,6%.

Comparte:
Share

Kalegira en Iruñea contra el TAV: 11 de diciembre, a las 12 h. desde la antigua estación de autobuses

Sólo en Navarra, el insaciable elefante blanco del TAV  se va a “zampar” otros 200 millones de € más para finalizar un recorrido de 60 km entre las “populosas ciudades” de Castejón y Campanas. Para anunciar  tamaño acontecimiento se va a celebrar el gran Circo- Kalejira del elefante blanco, acompañado por un alegre y colorido cortejo constituido por todos aquellos sectores y personas afectados por su gran voracidad.

Comparte:
Share

Berri-Otxoak denuncia el acuerdo presupuestario Gobierno Vasco-EH Bildu, por recortes en prestaciones sociales

CONCENTRACIÓN en Bilbao, el Viernes 10 de Diciembre, a las 10,45 h. en la delegación del Gobierno Vasco, Gran Vía 82.

Por el acuerdo presupuestario entre el Gobierno Vasco y la formación política EH Bildu, que introducen innumerables recortes a las diferentes prestaciones sociales: Ayudas de Emergencia, Complemento de Pensiones, RGI, incentivos al empleo o las subvenciones al acceso a una vivienda en alquiler.

Comparte:
Share

El Congreso aprueba la reforma de las pensiones que no garantiza el poder adquisitivo y ratifica los recortes

Esta ley ratifica los recortes de las pensiones de la reforma de 2011, no garantiza el poder adquisitivo de las pensiones,  perpetua pensiones mínimas miserables, no toma medidas contra la brecha de género, mantiene las penalizaciones a trabajadores con carreras de cotización de más de 40 años, que se vieron forzados a jubilarse anticipadamente, penaliza la jubilación anticipada, e incentiva el seguir trabajando más allá de la edad de jubilación.

Comparte:
Share