Cómo el IBEX 35 y empresas vinculadas al PNV han privatizado las aguas de Bizkaia

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, su particular manera de gestionar el dinero público, da cuenta de que la privatización de los bienes públicos, en este caso el agua, no tiene como fin el perfeccionamiento de la eficiencia o una mejor provisión del servicio, sino el enriquecimiento corporativo de las firmas del IBEX 35 y los caciques locales cercanos al Partido Nacionalista Vasco.

Comparte:
Share

UGT de Asturias condenada por fraude en los cursos de formación

La antigua cúpula de UGT de Asturias ha sido condenada a prisión por fraude, en las subvenciones destinadas a cursos de formación y condena al propio sindicato como responsable de un delito de fraude al pago de una multa de 122.028 euros y a la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y del derecho de gozar de beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante un período de cuatro años.

Comparte:
Share

Afganistán: Ahí os quedáis, que ya no hay nada que rapiñar (Por Javier Sáenz Munilla)

Al primero que han sacado, a toda prisa, este domingo 15 de Agosto de 2021, Día de la Asunción, es al Presidente-pelele Ashraf Shani y a su equipo. La pasta, se supone, salió por delante. España, ya lo ha dicho, la Unión Europea también: «No dejaremos a nadie atrás». ¡Mentira!.

La Historia sirve para sacar enseñanzas de ella. Y una de las más importantes, es que los que hacen la historia, los que determinan algunos de sus hechos más relevantes, lo que hacen es sacar tajada: dinero, poder, prestigio.

Comparte:
Share

40 nuevos milmillonarios en el mundo gracias al gran negocio de las vacunas

Solo este año, el botín en disputa es de aproximadamente 53.000 millones de dólares y de 51.000 millones el año que viene. Pero la ola de histeria logrará que el gasto mundial en vacunas alcance los 157.000 millones de dólares hasta 2025. Antes de que comenzara la pandemia, el mundo fabricaba alrededor de 5.000 millones de dosis al año que cubrían todas las patologías. Hoy se estima que para saciar la demanda se deberán producir unos 11.000 millones anuales.

Comparte:
Share