Yolanda Díaz: La mejor vendedora de «humo rosa» del Gobierno de España

   En mayo pasado, Yolanda Díaz afirmaba rotunda: “Vamos a derogar la reforma laboral del PP”. Y, añadió, “antes de que acabe el año”. La “Mesa de Diálogo Social” -dijo- está trabajando en ello. Sin embargo, ya en el mes de mayo la ministra se curaba en salud adelantando que hay vida más allá de la reforma laboral, porque lo que hay que hacer es modernizar el mercado de trabajo”. Lo que entiende por “modernizar” es todavía un enigma, aunque podemos sospecharlo.

Comparte:
Share

Trabajador@, espabila, la pensión que van a recortar es la tuya

El reciente Pacto de los mal llamados agentes sociales (CCOO-[1]UGT-CEOE-CEPYME) con el gobierno, normaliza la precarización de las actuales pensiones, comprometiendo las futuras, con una intención clara de desmantelar el sistema público de pensiones para privatizarlas con el objeto de aumentar los beneficios de los más ricos a costa del bienestar de la clase trabajadora.

Comparte:
Share

PENSIONAZO, de entrada NO: partido a partido (Por Rafael Cid)

El capítulo de las pensiones implica una dificultad técnica que es preciso discernir para abordar su comprensión. Es un asunto de suma importancia para buena parte de la población. Cerca de 9 millones de personas mayores, hombres y mujeres, dependen de su existencia. Tanto se trate de las contributivas (vía transferencia intergeneracional) como de las asistenciales (sin financiación directa por cotización)

Comparte:
Share

Gobierno, Patronal y Sindicatos institucionales a por el Movimiento Pensionista

Mientras que, inexplicablemente, los  dos Secretarios Generales de CCOO y UGT celebraban gozosos con el representante de la patronal  su acuerdo en relación con las pensiones, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se veía obligado a reconocer en una entrevista concedida a TVE que la llamada generación del baby boom, o sea, la de los nacidos  entre finales de la década de los 50 y mediados de los 70, lo van a pasar un poco putas, dado el escuálido volumen que tendrán sus pensiones.

Comparte:
Share

Pedagogía del drama de Airbus (Por David Bollero)

El cierre de la planta de Puerto Real, para concentrar toda la actividad en la del Puerto de Santa María, afectará a alrededor de 2.000 personas, entre los puestos directos y los de empresas auxiliares. Una onda expansiva que alcanzará a muchas familias en una región especialmente castigada por el desempleo y que lleva años luchando contra este desenlace fatal. No terminan de entenderlo, sencillamente, porque nadie les explica.

No estaría de más conseguir que los y las trabajadoras entendieran por qué los dos sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, los únicos con los que siempre cuenta el gobierno de turno, han bajado los brazos en sus negociaciones con Airbus.

Comparte:
Share

Seis años de Ley Mordaza: 75 millones en multas y cuatro condenas del TEDH

El actual presidente del gobierno del Estado español, Pedro Sánchez, se comprometió públicamente a derogar la Ley Mordaza, todavía no ha cumplido su promesa, y mientras, la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica siguen lejos de los estándares internacionales de derechos humanos, así lo entienden numerosas entidades de defensa de los Derechos Humanos.

Comparte:
Share