8M pandémico y polémico

El Movimiento Feminista ha tenido siempre algunas connotaciones libertarias muy interesantes: nunca ha construido una organización única y centralizada que se pudiera institucionalizar, y nunca ha aspirado a tomar el poder. El MF ha tendido a adoptar fórmulas libertarias siempre desde posiciones más discretas (faltas de la heroicidad masculina), silenciosas, subterráneas, que pretendían ir horadando una dominación ancestral como es el patriarcado. 

Muchas mujeres hemos entendido las asambleas del 8M como espacios comunes en los que podamos confluir puntualmente para visibilizar aquello en lo que coincidimos y no convertir esos espacios de consenso en campos de batalla.

Comparte:
Share

Muere Pepe Rei, el periodista incómodo que intentaron silenciar

El periodista gallego Pepe Rei ha fallecido hoy a los 73 años de edad, tras una larga convalecencia debido a un accidente de tráfico sufrido en 2002. Su profunda implicación con su profesión le llevó a ser objeto de continuos ataques por parte del Estado español, con diversas detenciones y querellas a lo largo de su carrera. Escribir sobre las cloacas del Estado o la Monarquía en los años 80 y 90 tenía un precio, y Pepe Rei fue de los pocos que se mostró siempre dispuesto a pagarlo por ejercer su profesión.

Comparte:
Share

Lo diga Franco o su porquero: no es no (Por Rafael Cid)

Manifestaciones feministas del 8-M Madrid. Un abre y cierra la muralla tándem a merced del oportunismo político de las autoridades. Hace unos días el delegado del Gobierno, un tal Franco que ejerce al mismo tiempo y sin ningún pudor de secretario general del PSOE en esa comunidad, <<autorizó>> las convocatorias, con la sola condición de que el aforo de las concentraciones no superara las 500 personas. El susodicho Franco gira en redondo y decide ahora <<prohibir>> los actos programados para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en su circunscripción.

Comparte:
Share

Mujer trabajadora en tiempos de Covid

Es evidente que la pandemia ha sido demoledora para la clase trabajadora, especialmente a los colectivos más vulnerables y aquellas personas con trabajos y empleos más precarios. Y como venimos diciendo desde CGT en los distintos comunicados, esta nueva crisis no ha hecho más que acentuar las desigualdades de género y hacerlas aún más profundas, “llueve sobre mojado”.

Comparte:
Share

CGT logra que el Ministerio de Trabajo anule el ERTE que Konecta aprobó por “silencio administrativo”

Desde la CGT han mostrado su satisfacción ante esta resolución que obliga a la multinacional a devolver las prestaciones y bonificaciones en la cotizaciones de estas personas trabajadoras, a ingresar al SEPE las cantidades percibidas por las plantillas y, lo más importante para este sindicato, revoca los efectos de dicho ERTE conservando el derecho al salario correspondiente al período de regulación de empleo

Comparte:
Share

Las grandes empresas acumulan el 72 % de la evasión fiscal, pero solo el 20 % de técnicos de Hacienda los persigue

El fraude fiscal provoca anualmente unas pérdidas a las arcas públicas de 91.600 millones de euros: 60.600 millones por impuestos evadidos y 31.000 millones por cuotas defraudadas a la Seguridad Social.

El presidente del Sindicato de Técnicos del Ministerio de Hacienda (Gestha) considera que también convendría estimar oficialmente la economía sumergida en España y diseñar una planificación para aumentar a medio plazo la plantilla de la AEAT entre 15.000 y 17.500 nuevos efectivos y equipararnos a las plantillas medias de las Administraciones tributarias de los países europeos.

Comparte:
Share

Comunicado de CGT sobre el 8 de Marzo: ¡El Miedo Paraliza, El Anarcofeminismo Moviliza!

Una vez más, la patronal, la clase política y los sindicatos verticales se han unido para atentar contra la clase trabajadora, invisibilizando y silenciando aún más las desigualdades que sufrimos las mujeres.

La reanudación paulatina de la actividad en los servicios no esenciales, la estafa del permiso retribuido recuperable, el teletrabajo reconocido como medida de conciliación y no como medida preventiva para evitar la exposión al contagio del covid 19, la omisión de permisos retribuidos para conciliar, las escasas medidas de protección en los centros de trabajo y la pérdida de empleo que ha derivado en muchos casos en la perdida de la vivienda, han azotado con mayor intensidad en los sectores feminizados…….

Comparte:
Share

Arcadi Oliveres: «El capitalismo debe desaparecer! No acepto matizaciones en este sentido»

Entrevistamos la activista social, pacifista y economista, referente de más de una generación, que ha hecho público que tiene un cáncer y le quedan pocas semanas de vida.

Hace tres semanas le diagnosticaron un cáncer y pocas semanas de vida. Como Arcadi Oliveres es un referente del activismo social, del pacifismo y ha dado clases a 17.000 alumnos, la noticia se supo en breve. Entonces la familia abrió una página web para que quien quisiera pudiera dejar un mensaje.

Comparte:
Share

#RojoyNegroTv nº 53. 8 de Marzo (vídeo)

El próximo 8 de Marzo, día internacional de la mujer trabajadora, en tiempos de pandemia, ha tenido su más brutal incidencia en los sectores feminizados, sometiéndolos al aumento de todas las brechas que sufren por el hecho de ser mujer y clase trabajadora. Las mujeres trabajadoras en general han tenido que asumir un considerable aumento de la carga de trabajo, sobre todo las dedicadas a la sanidad y los cuidados, con el aumento del riesgo sanitario.

Además, todo un sector de la economía sumergida como las empleadas de hogar, han sido olvidadas por el estado y los medios de comunicación, engrosando las cada vez más numerosas colas del hambre, porque el paro, la precariedad, la brecha salarial y de las pensiones tienen rostro de mujer, en esta sociedad machista patriarcal y capitalista.

Comparte:
Share

Vuelve Pyresa, ahora de izquierdas

Pyresa en el franquismo reunía al aparto informativo del Movimiento Nacional (el partido único). Mucha gente con el gobierno PSOE-UP pusieron sus esperanzas en que las nuevas autoridades promocionaran una corporación de medios de comunicación autónomos, gestionados por periodistas de probada solvencia profesional e independencia de criterio. La confirmación de esa sospecha ha llegado con la designación del nuevo organigrama de Radio Televisión Española (RTVE).

Comparte:
Share

Represión contra los manifestantes que defienden la Sanidad Pública en Madrid

En el día de hoy domingo 27 de febrero, durante el trascurso de la manifestación pacífica convocada por CAS en defensa de la Sanidad Pública, un grupo de personas de ideología nazi ha irrumpido con actitud provocadora. Las personas que se estaban manifestando les han recriminado su presencia provocadora allí y tras unos momentos de tensión, las fuerzas represoras del Estado han cargado contra los y las manifestantes. La actuación policial se ha saldado con un manifestante pacifico, el Secretario General de CGT en el Sindicato de Oficios Varios del Sur de Madrid ha sido detenido.

Comparte:
Share

Firma por Justicia para las víctimas del franquismo (Vídeo)

Desde la Coordinadora estatal de apoyo a la querella Argentina contra crímenes de Franquismo (CeAqua) iniciamos una campaña de recogida de firmas para pedir la modificación de varias leyes para lograr una verdadera reparación para las víctimas del franquismo a través de la justicia

CGT forma parte de la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina desde 2012.

Pedimos a todos los grupos parlamentarios que impulsen y aprueben las incitativas legislativas necesarias para garantizar definitivamente el derecho a la tutela judicial efectiva de todas aquellas personas que sufrieron graves violaciones de derechos humanos durante la dictadura y la Transición, entre otras:

 

Comparte:
Share

CGT participa, junto con otros colectivos sociales y organizaciones sindicales, en el impulso de una ley que garantice el derecho a una vivienda digna

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha participado en la firma del manifiesto que impulsará una campaña estatal que persigue revertir el modelo de vivienda actual frente a la crisis habitacional que se padece en el Estado español.

La firma del manifiesto, consensuado por más de 72 colectivos y organizaciones, ha tenido lugar en el Congreso de los Diputados

Comparte:
Share

Memoria de las mujeres sobrevivientes de la violencia machista (Vídeos)

MEMORIA ERAIKIZ nos invita a vivir una experiencia sensorial de una manera diferente. Con ayuda de una instalación artística multidisciplinar que pone en marcha Hortzmuga Teatroa, nos propone viajar por distintas realidades mediante las voces y los relatos de nuestras protagonistas, mujeres sobrevivientes de diversas violencias machistas en distintos lugares del mundo. Conoceremos los impactos que han tenido estas violencias en sus vidas, cómo las han enfrentado, y sabremos qué esperan de su entorno y de la sociedad.

Comparte:
Share

El discurso de Gabriel Rufián sobre la violencia: «No es solamente un escaparate roto» (Vídeo)

Rufián: «El abuso es violencia, la pobreza es violencia, la exclusión es violencia, la precariedad es violencia, el racismo es violencia, el machismo es violencia, el fascismo es violencia, la manipulación es violencia. Hay palabras que queman, incumplimientos que hieren, el tuit de una diputada de VOX alabando a un torturador y a un asesino confeso como Galindo quema como un fuego.

Comparte:
Share

Iluminados por el fuego: el rap de la extremaunción ( Por Rafael Cid)

A Pablo Hasél le ha suministrado la extremaunción civil un sistema catatónico con un código penal que considera delito bocinar expresiones contra lo políticamente correcto. Causa estupor la unanimidad con que buena parte de la clase política y la mayoría de los medios han valorado las protestas y movilizaciones en respuesta al encarcelamiento del cantante de hip-hop

Comparte:
Share

El complemento de maternidad es insuficiente para corregir la brecha de género de las pensiones

El Pleno del Congreso ha convalidado el Real Decreto-ley 3/2021, este jueves 18 de Febrero, por el que se aprueba un nuevo complemento a la pensión por maternidad.  El complemento por maternidad de la Ley 48/2015, de 29 de octubre, acotaba su aplicación exclusivamente a las mujeres, era injusto por regresivo desde un enfoque de género puesto que no actuaba realmente como una acción positiva correctora de la insoportable brecha de género en pensiones.

Comparte:
Share

Brutal agresión racista en el barrio Rekalde de Bilbao (Por SOS Racismo)

Desde SOS Racismo-Bizkaiko SOS Arrazakeria, queremos hacer llegar a la prensa y a la opinión pública la siguiente información relativa a una brutal agresión racista, por parte de unos jóvenes blancos a un hombre negro.

Los hechos sucedieron el pasado sábado 13 de febrero sobre las 20:30 de la tarde en el barrio bilbaíno de Rekalde. La víctima es un hombre negro de 52 años de origen colombiano, que salía de visitar a una amiga de un piso situado en la calle Sollube.

 

Comparte:
Share

CGT Enseñanza pide al gobierno que solucione el problema del personal interino

La Federación de Enseñanza de CGT pide al gobierno que aplique el artículo 61.6 del EBEP para solucionar el problema del personal interino docente y consolidar su acceso a la función pública. CGT tiene claro -no así otros sindicatos- que cuando hablamos de estabilidad o consolidación pensamos siempre en personas con nombres y apellidos, no en plazas o puestos de trabajo en abstracto, y menos en estadísticas y porcentajes de interinidad. Hablamos de personas con un bagaje y una trayectoria dentro de la educación pública que suponen un caudal de conocimiento y experiencia que en ningún momento podemos despreciar ni dejar marchar.

Comparte:
Share

La familia de un trabajador de CAF Irun acude a tribunales tras su muerte por el amianto

Félix Vázquez Domínguez trabajó en esta empresa entre 1974 y 2017, cuando le detectaron un mesotelioma pleural que le causó la muerte en mayo de 2019. El juicio será este viernes 19 de Febrero en Donostia. El lunes, trabajadores de la planta de CAF en Irún se concentraron ante la empresa para mostrar su respaldo a la familia de Félix Vázquez tras una pancarta con el lema «El amianto mata. Fondo de compensación ya»

Comparte:
Share

Pablo Hasel Detenido: Ejemplo de resistencia y dignidad

No podemos permitir que nos dicten qué decir, qué sentir y qué hacer. Si lo hacemos su represión habrá vencido, de lo contrario quedan debilitados. Están bien organizados para negarnos derechos y libertades, sólo queda organizarnos mejor para conquistarlos.

Las injusticias tienen unos culpables y los he señalado alto y claro, con legítima y necesaria rabia. Quieren impedir que contemos sus políticas criminales y enemigas de la clase trabajadora para evitar la toma de conciencia y por tanto la lucha organizada. No lo conseguirán.

Comparte:
Share

Salvador Illa: el hombre que quiso reinar (Por Rafael Cid)

Las elecciones del pasado domingo en Catalunya se han celebrado bajo el mismo signo de excepcionalidad que las de octubre 2017. Entonces la ciudadanía acudió a depositar su voto con la espada de Damocles del artículo 155 y la autonomía intervenida por el gobierno de Mariano Rajoy sobre sus cabezas, y las de este 14F han tenido lugar en pleno estado de alarma por la emergencia sanitaria que nos embarga, debido a la obstinada oposición de los socialistas a aplazarlas. Dos registros que para nada hablan de una ideal democracia plena, tan cacareada últimamente por las autoridades.

Comparte:
Share

El cameo de Bárcenas y allegados (Por Rafael Cid)

<<Todo empezó el 31 de enero de 2013. El diario El País publica ese día en su primera página las cuentas secretas del PP escritas por Bárcenas entre 1990 y 2008>>, recordaba a sus lectores el rotativo el pasado domingo 7 de febrero. Pero no es verdad. Ese no es el origen del <<caso Bárcenas>>, por mucho que lo pregone el informativo preferido de Ferraz.

Comparte:
Share

Concentración en Bilbao y Manifiesto VII Marcha por la dignidad 2021

Siete años desde la muerte de, al menos, 14 personas en la playa de Ceuta. Siete años de impunidad. Siete años de injusticia. Siete años luchando en la Marcha por la dignidad. Siete años exigiendo responsabilidad y reparación. Siete años haciendo memoria, defendiendo la vida y exigiendo derechos.

Frente a sus políticas de muerte: hacemos memoria, defendemos la vida y exigimos derechos.
Comparte:
Share

La asociación de trabajadoras del hogar denuncia el aumento de la precariedad laboral, reclamando el control de la administración de este colectivo

La asociación de trabajadoras de hogar de Bizkaia ATH-ELE, ha presentado en rueda de prensa la estadística anual de la asociación en base a la información recogida sobre las  condiciones laborales de las trabajadoras que acuden a la asesoría. Las portavoces de esta asociación, han dado cuenta en Bilbao de la situación del colectivo, que ha sentido «el abandono absoluto» por parte de las administraciones públicas durante la pandemia.

Comparte:
Share

El Parlamento Vasco en contra de limitar el precio de los alquileres

EH Bildu presentó ayer una propuesta de ley en el Parlamento Vasco para limitar el precio del alquiler de la vivienda basándose en el derecho civil vasco y todos los grupos, salvo Elkarrekin Podemos-IU que votó a favor, rechazaron la iniciativa. El Ejecutivo autonómico argumentó que se está tramitando una nueva regulación estatal que permitirá a Euskadi fijar «con mayor seguridad jurídica» la incidencia de la regulación de los alquileres respecto al ámbito competencial vasco.

Comparte:
Share

VIII Marcha de la Dignidad en recuerdo a las victimas del Tarajal

El 6 de febrero de 2014 se producía en la frontera que separa Ceuta del territorio marroquí una gran tragedia, otra más, protagonizada por las personas que sobreviven en los montes marroquíes de cara a las vallas de la vergüenza que el Estado español (fiel servidor de sus amos europeos) ha levantado en aras a proteger a la Unión Europea de los desheredados que intentan acceder a ella.

Comparte:
Share

Amenaza para los derechos sanitarios de la población trabajadora

La Seguridad Social ha recurrido a un Real Decreto-Ley, el 2/2021, del pasado 26 de enero, para eliminar la histórica resistencia de Navarra al acceso del personal inspector de la Seguridad Social a la Historia Clínica de las y los trabajadores. Navarra era hasta hace una semana la única Comunidad Autónoma que a la hora de controlar la incapacidad temporal de la población laboral mantenía la negativa a que criterios ajenos a la salud de las y los trabajadores.

Comparte:
Share

El Pacto de Toledo inicia la privatización del sistema de pensiones

La recomendación 16 del Pacto de Toledo propone incentivar los planes de capitalización de empleo mediante desgravaciones fiscales. Los planes de empleo se acuerdan en la negociación colectiva y establecen para empresas y trabajadores aportaciones obligatorias a fondos de inversión. El ministro de Seguridad Social, José Luis Escrivá, ha declarado que “va a legislar muy rápido” para conseguir pasar de 1,6 a 9,5 millones de trabajadores asociados, impulsando desde el Estado un macrofondo “de pensiones de promoción pública y gestión privada”

Comparte:
Share

Público-privado: tropezar con la misma piedra (Por Albert Recio Andreu)

La cooperación público privada ha vuelto a ser la palabra de orden para salir de la crisis generada por la pandemia. Para los neoliberales, es un retroceso reconocer que el mercado, la empresa privada, por sí sola no es capaz de hacer frente a las necesidades sociales. Es necesaria la intervención pública, no sólo para cubrir los vacíos del mercado, sino también para impulsar la dinámica económica. Para la socialdemocracia demediada, es una oportunidad para justificar su modelo de intervención. Llevo meses oyendo las bondades de un nuevo modelo de gestión económica.

Comparte:
Share

Gran manifestación de apoyo al empleo en Gasteiz

Con el lema «Álava en defensa del empleo, defendamos un empleo digno», la marcha, también respaldada por los sindicatos LAB, ESK, LSB-USO, CGT, CNT y STEE-EILAS, partió minutos después de las 17.00 horas de la Plaza Bilbao y  recorrió varias calles céntricas de la capital alavesa, una ciudad que se encuentra en «zona roja» y con la hostelería cerrada por alta incidencia de casos de covid.

Comparte:
Share