La privatización del sistema público de pensiones

Sabiendo, como se sabe, quien quiera saberlo, que los grandes fondos de pensiones son aparatos medulares en manos del conglomerado capitalista al que denomino Imperialismo S.A., puesto que no pueden ubicarse en un país determinado. En 2023 los activos bajo gestión (AUM, por sus siglas en inglés) de los 300 principales fondos de pensiones registraron un aumento del 10 por cien alcanzando los 22,6 billones de dólares.

Comparte:
Share

𝐎𝐤𝐮𝐩𝐚𝐳𝐢𝐨𝐚𝐫𝐞𝐧 𝐚𝐥𝐝𝐞𝐤𝐨 𝐚𝐫𝐠𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨𝐚/𝐀𝐫𝐠𝐮𝐦𝐞𝐧𝐭𝐚𝐫𝐢𝐨 𝐚 𝐟𝐚𝐯𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐥𝐚 𝐨𝐤𝐮𝐩𝐚𝐜𝐢𝐨́𝐧

Durante los últimos años se ha intensificado de una forma muy notoria la desinformación en relación con la okupación. Estas campañas mediáticas, no sólo buscan criminalizar la okupación y a las personas que okupan, sino que pretenden crear una alarma social muy concreta en relación con la vivienda y manipular a través del miedo.

Comparte:
Share

Nos obligan a pagar pensiones privadas

La nueva reforma de las pensiones es para que a través de quitarnos dinero de la subidas de sueldo se paguen las pensiones privadas con las que los bancos van a hacer su negocio y en perjuicio de la sociedad.

Compartelo para que lo conozca todo el mundo.

Comparte:
Share

Huelga general feminista el 30 de noviembre

  Esto quiere decir que no sólo las mujeres están llamadas a la huelga. Este movimiento hace un llamamiento para que los hombres también tengan un papel activo “sin ocupar primeras líneas” El derecho a un sistema de cuidado público es un problema general que afecta a toda la población vasca

Comparte:
Share

Cómo el IBEX 35 y empresas vinculadas al PNV han privatizado las aguas de Bizkaia

El Consorcio de Aguas Bilbao Bizkaia, su particular manera de gestionar el dinero público, da cuenta de que la privatización de los bienes públicos, en este caso el agua, no tiene como fin el perfeccionamiento de la eficiencia o una mejor provisión del servicio, sino el enriquecimiento corporativo de las firmas del IBEX 35 y los caciques locales cercanos al Partido Nacionalista Vasco.

Comparte:
Share

UGT de Asturias condenada por fraude en los cursos de formación

La antigua cúpula de UGT de Asturias ha sido condenada a prisión por fraude, en las subvenciones destinadas a cursos de formación y condena al propio sindicato como responsable de un delito de fraude al pago de una multa de 122.028 euros y a la pérdida de la posibilidad de obtener subvenciones o ayudas públicas y del derecho de gozar de beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante un período de cuatro años.

Comparte:
Share