El cameo de Bárcenas y allegados (Por Rafael Cid)

<<Todo empezó el 31 de enero de 2013. El diario El País publica ese día en su primera página las cuentas secretas del PP escritas por Bárcenas entre 1990 y 2008>>, recordaba a sus lectores el rotativo el pasado domingo 7 de febrero. Pero no es verdad. Ese no es el origen del <<caso Bárcenas>>, por mucho que lo pregone el informativo preferido de Ferraz.

Comparte:
Share

El hospital Santa Marina de Bilbao vacunó a sindicalistas, sacerdotes y repartidores de vending del centro

La consejera de salud, Gotzone Sagardui, ha explicado este miércoles en el Parlamento Vasco los resultados de la investigación puesta en marcha por las vacunaciones irregulares en los hospitales de Basurto y Santa Marina, ambos en Bilbao, que han costado el cese de los directores de ambos centros. Además se vacunó en total a 16 personas que ni siquiera son personal directo del centro, concretamente a cuatro sindicalistas liberados de ELA, Satse, UGT y CCOO-, cuatro religiosos, cuatro trabajadores de la cafetería, dos personas de la empresa de ‘vending’ y dos mensajeros.

Comparte:
Share

Familiares de políticos del PP y apellidos ilustres: quiénes mueven los hilos de las sicavs en España

Entre los cargos de confianza de la banca privada figuran un hijo de un exdiputado y exvicepresidente de la CNMV con Aznar y la hija y la viuda de un exdiputado y exsenador popular.

La normativa de sicavs establece que para acogerse a las ventajas fiscales de las que disfrutan estos vehículos es necesario que cuenten con un consejo de administración. Aunque en muchas de ellas (no es lo más habitual) aparecen como consejeros sus accionistas, es muy frecuente que, por razones de confidencialidad, personas ajenas a su accionariado figuren en sus máximos órganos de gestión.

Comparte:
Share

El lobby judicial tardofranquista

El Tribunal Supremo estaría controlado por el llamado “clan de los políticos” en palabras del ex-Presidente de Sala del TS, Ramón Trillo y habría devenido en un verdadero lobby o grupo de presión de la derecha tardofranquista. Un muro de contención de los decretos-leyes aprobados por el “rodillo progresista” del Congreso; a su Presidente Carlos Lesmes como croupier en la ruleta de cargos y adjudicación de procesos judiciales y a los jueces Marchena, Lamela y Llarena como sus más destacados peones.

El establishment del Estado español estaría formado por las élites financiera-empresarial, política, judicial, militar, jerarquía católica, universitaria y mass media del Estado español, herederos naturales del legado del General Franco que habrían fagocitado todas las esferas de decisión.

 

Comparte:
Share

El Gobierno detecta 2.859 infracciones en empresas acogidas a ERTE

El Gobierno ha detectado 2.859 infracciones relacionadas con fraude en empresas que se han acogido a un Expediente Regulador Temporal de Empleo (ERTE). Estas 2.859 infracciones se derivan de 21.332 expedientes finalizados relativos al control de las empresas en ERTE a 24 de noviembre de 2020, Estas infracciones han acarreado las correspondientes multas.

Comparte:
Share

Acerca de lo que llaman «unidad» y su incompatibilidad con la independencia

En la actualidad, en plena pandemia Covid, el sindicato UGT se añade a la gigantesca campaña propagandística de seguros privados que hacen su agosto sobre el deterioro creciente de la sanidad pública. Al mismo tiempo, sin ningún rubor, convocan el próximo sábado, junto a CCOO y otros movimientos sociales y sanitarios situados en la órbita del PSOE y Podemos una manifestación «en defensa de la sanidad pública» y contra el gobierno del PP de Madrid.

Comparte:
Share

Petición de ayuda al sostenimiento de Radio Klara

Radio Klara, es una radio libertaria de Valencia, es radicalmente independiente, especialmente de los poderes fácticos, que son quienes mandan. Radio Klara da voz a muchos colectivos de diversas sensibilidades y sus luchas, que son silenciadas por los “los grandes medios de comunicación del régimen”, se puede escuchar por internet en la web: www.radioklara.org, o bien bajando la app de Radio Klara.

Radio Klara se constituyó-y así sigue siendo- al margen de todo grupo de presión político o económico que pudiera utilizar en su provecho el mensaje a difundir. Esa independencia ha permitido que RK sea una radio que, sin renunciar a su espíritu libertario, abierta a toda persona o colectivo social que, desde distintos ámbitos, luchan por transformar la realidad.

Comparte:
Share

La Comisión Europea da un ultimátum a España para que las multinacionales dejen de reducir su carga tributaria.

La Comisión Europea insta a España a actualizar la legislación nacional e incluir en ella la directiva contra la elusión fiscal relativa a las asimetrías híbridas para impedir que las grandes empresas exploten las diferencias existentes en la legislación tributaria de los países de la Unión Europea (UE) para evadir impuestos. Bruselas recuerda a

Comparte:
Share

7 de noviembre: Movilizaciones unitarias por todo el Estado

NUESTRAS VIDAS IMPORTAN MAS QUE SUS BENEFICIOS

NO PAGAMOS ESTA CRISIS, UNA SALIDA CON JUSTICIA SOCIAL, ECOLÓGICA Y LIBRE DE VIOLENCIAS MACHISTAS

Hace meses que, cientos de Organizaciones, Colectivos y Plataformas, venimos trabajando en la construcción de una respuesta de la Clase Trabajadora y de la mayoría social, ante el rumbo que están tomando los acontecimientos con motivo de la pandemia por el coronavirus y de la crisis económica y social consecuente.

Comparte:
Share

¿Quiénes son los grandes morosos de Euskadi? La lista de deudores con las Haciendas vascas suma 879 millones de euros

Los grandes morosos de Euskadi deben a las tres Haciendas forales 879 millones de euros. Así lo acreditan los listados publicados este viernes por las Diputaciones de Álava, Bizkaia y Gipuzkoa, que apuntan a que son 252 las empresas vascas que adeudan al fisco más de un millón de euros. Los casi 879 millones son prácticamente equivalentes al presupuesto con el que cuenta Lanbide en este 2020. Si todos los grandes morosos abonasen las cantidades que deben, se sufragarían los costes derivados del pago de las RGI y las ayudas a parados.

Comparte:
Share

Santander, CaixaBank y Bankia recibirán 1.350 millones del Estado por el cierre de la plataforma Castor, mientras un grupo ciudadano lo considera injusto y recurrirá a Europa

La decisión de paralizar el almacén Castor –situado a 22 kilómetros de la costa, entre Alcanar y Vinaròs, el primer pueblo del País Valencià– se adoptó en 2014, después de los seísmos registrados en la zona en setiembre de 2013.
En 2017, el Gobierno, entonces del PP, decidió no reabrir las instalaciones ante el riesgo de nuevos terremotos tras recibir un informe encargado al MIT y a la Universidad de Harvard. El proyecto, con numerosas irregularidades, tuvo una fuerte contestación social.

Comparte:
Share

(Vídeo) La clase política y empresarial en pleno estado de alarma se divierten en la gala de Pedro J. Ramírez

Celebrada en el lujoso Casino de Madrid, se produjo sólo un día después de que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, llamara a los españoles a reducir al máximo todos los contactos sociales y que recomendara quedarnos en casa «todo lo que sea posible». El mismo día, catorce comunidades se encontraban en riesgo alto o extremo. Ahora siguen aumentando los cierres perimetrales y toques de queda en todo el país ante los preocupantes datos de contagios y muertes que aumentan cada día.

Comparte:
Share

Inditex opta a los fondos europeos mientras usa la ingeniería fiscal para pagar menos impuestos

La multinacional desvía gran parte de sus beneficios a Paises Bajos, Irlanda o suiza, que los gravan a tipos muy bajos e incluso al 0% en algunos casos.

El grupo Inditex, que tiene en nómina a casi 152 000 empleados y opera más de 7000 tiendas en los cinco continentes bajo las marcas principales de Zara, Zara Home, Massimo Dutti, Pull & Bear, Bershka, Oysho, Uterqüe, Lefties y Stradivarius, parece que no tiene suficiente con las ventas del grupo en el primer semestre, que alcanzaron los 8.033 millones de euros.

Comparte:
Share

El 15MpaRato pide un cambio de leyes para evitar la ‘impunidad’ de un nuevo caso Bankia

El 15MpaRato, la iniciativa ciudadana que llevó a los tribunales la salida a bolsa de Bankia, ha dirigido una petición al Gobierno y a los grupos políticos para que “ocho años de lucha de la sociedad civil no hayan sido en balde” después de que hoy la Audiencia Nacional haya absuelto a los 34 acusados en el juicio, incluyendo al expresidente Rodrigo Rato. La plataforma pide que se cambien las leyes “para proteger la población española de la gestión financiera y sistémica irresponsable para con el interés general”.

Comparte:
Share

El juez vasco que se forró con las empresas en quiebra, uno de los aspirantes a presidir la Justicia (Por Alberto Uriona)

El juez vasco que durante ocho años se forró con la administración de empresas en quiebra es uno de los aspirantes a presidir la Justicia en Euskadi. Edorta Etxarandio está entre los seis magistrados que ya han presentado su candidatura ante el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), el máximo órgano de los jueces que el 30 de septiembre designará al nuevo presidente del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco.

Comparte:
Share