Related Posts
El Movimiento de Pensionistas de Hego Euskal Herria el 15 de enero cumple 3 años (Vídeo)
<p>Tras varios años con las pensiones congeladas o con la mísera subida del 0,25% a raíz de la Reforma de La Seguridad Social de Rajoy de 2012, fue tal el cabreo y hartazgo de la gran mayoría del mundo pensionista, que de un modo un tanto espontaneo y sin coordinación, decenas de millares de hombres y mujeres pensionistas salieron a las calles el 15 de enero del año 2018 en Hego Euskal Herria y en otros pueblos del resto del Estado.</p>
CGT/LKN Euskal Herria se adhiere a las Manifestaciones del sábado 9 de Enero convocadas por SARE con el lema Bidea Gara
<p>La red ciudadana Sare ha anunciado que, con motivo de la pandemia de la COVID-19, la tradicional manifestación de Enero en favor de los derechos de los presos vascos que se lleva a cabo anualmente en Bilbao se <strong>desarrollará en esta ocasión en todas las localidades vascas.</strong></p>
Concentración de CGT-LKN en Iruñea en defensa del Reparto del Trabajo (Vídeo)
<p>Para seguir reclamando el Reparto del Trabajo, el sábado día 26 de diciembre, CGT-LKN en el centro de Iruñea se ha concentrado, como medida que puede corregir en algún grado algunas de las situaciones que el actual estado de las cosas genera en contra de las personas y el planeta.</p> <p>El reparto tiene que estar articulado, necesariamente en clave de transformación y justicia. Trabajar menos para trabajar todas. Trabajar menos para tener más tiempo para nuestra vida, para los cuidados. Adelantar la edad de jubilación.</p>
Bicifestación “POR EL REPARTO DEL TRABAJO” ayer en Iruña
<p>Convocada por CGT/LKN para trabajar menos para trabajar todas, por el reparto de todos los trabajos. Por el reparto de la riqueza, por una sociedad igualitaria.</p> <p><strong>CGT aboga por una reducción de la jornada laboral hacia las 30 horas, por la semana de laboral de 4 días, por el reparto del trabajo y por la erradicación de las horas extras</strong>, porque es posible, porque tenemos medios y el conocimiento suficiente para organizar nuestra sociedad de tal manera, que podamos todas las personas ganarnos el sustento con dignidad y vivir tranquilamente, satisfaciendo nuestras necesidades personales, familiares y sociales.</p>