Nuevas filtraciones a Greenpeace Holanda demuestran los peligros del tratado TISA

Una nueva filtración de documentos internos del Acuerdo sobre Liberalización de Servicios, conocido como TiSA, por parte de 00-171Greenpeace Holanda ha confirmado cómo los acuerdos comerciales de nueva generación suponen una amenaza para la democracia europea y en especial para los estándares de seguridad de protección de datos.

Los documentos filtrados proceden de los textos de la 20ª ronda de negociación del TiSA, celebrada el pasado mes de septiembre, e incluyen cambios tan importantes como que las leyes de protección de datos de cada país no deben suponer una “discriminación injustificable” o una “barrera para el comercio”.

La filtración incluye un texto sobre transparencia, que establece cómo los estados y “las personas interesadas” deben ser informados sobre las intenciones de establecer nuevas regulaciones. Mientras la ciudadanía carece de medios y capacidad de acceso a estos procesos de participación, los lobbies de las grandes corporaciones estarían en una posición privilegiada y tendrían toda la información.

Comparte:
Share

Telemarketing: El Lunes 28 de Noviembre, Tod@s a la huelga

Ha llegado el momento. Este lunes 28 de noviembre hay convocada huelga de 24 horas en todos los centros de trabajo del estado por todos los sindicatos. Ese día pararemos el telemarketing para dar un mensaje tanto a la patronal del sector como a toda la ciudadanía: Los trabajadores y las trabajadoras del telemarketing merecemos un respeto, merecemos unas condiciones de trabajo dignas y vamos a hacernos oír.

Comparte:
Share

Nuestras pensiones ni se venden ni se negocian

izquierda-derecha-alvarez-ugt-fernandez-toxo-ccoo-br-ministra-banez-rosell-ceoe-garamendi-cepyme-ayer-madrid-1476737728513Las organizaciones empresariales ya han reclamando la necesidad de una nueva reforma laboral. Igualmente, grandes corporaciones financieras y de los seguros han comenzado a promover una campaña mediática para preparar el terreno de una nueva reforma de las pensiones. Quieren profundizar la que, los mismos agentes, pactaron en enero del año 2011 en aquella ocasión bajo el amparo del gobierno Zapatero del PSOE.

Y, en el nombre de la paz social, también hemos visto como hay que trabajar más que hace 6 años para acceder a una pensión completa y como el alargamiento de las bases reguladoras hace bajar unas pensiones que, de entrada, ya son de las más bajas de la UE. Todas estas concesiones hechas, siempre, en nombre de una paz social que sólo beneficia a los de arriba

 

Comparte:
Share

Las claves de la represión y de la criminalización de los movimientos sociales #som27imes (Vídeo y MP3)

p1040743Oscar Murciano, secretario de acción social de la CGT de Catalunya, nos revela un panorama político que bajo el paraguas de la movilización independentista, jaleado y denostado por unos u otros medios de comunicación, se esconde una realidad donde la Agenda Catalana Neoliberal avanza, aumentando la riqueza para unos pocos y la desigualdad, la pobreza, y precariedad para la clase trabajadora.

 

Ermengol Gassiot, secretario general de la CGT de Catalunya, revela que las peticiones de la fiscalía en el caso #Som27imes, donde 25 estudiantes, un trabajador de la UAB y él mismo, afrontan una petición de penas de prisión de entre 11 años y 14 años, equivalentes a delitos de homicidio según el Código Penal, ocurre en el Estado Español, a la altura de Turkia y responde a una serie de movilizaciones realizadas en el campus de la universidad, de forma pacífica, en ausencia de violencia, por estudiantes, trabajadores y profesores en su mayoría precarios de la universidad.

Comparte:
Share

Presentación balance punto información sobre prestaciones sociales de Barakaldo.

Frente a los recortes…
 
Se ha presentado el balance del “Punto de Información sobre Prestaciones Sociales” existente en Barakaldo desde hace 19 años. En concreto, 879 familias hicieron uso de este servicio el curso pasado; 9.428 familias a lo largo de estos 19 años.
  
…Información sobre los derechos sociales!!!
 
Producto de esta atención, se ha detectado la falta de personal (trabajadoras sociales y personal administrativo) en el “Equipo de Ayudas Económicas”; lo que provoca una demora de 5 meses en la atención, tramitación y resolución de los expedientes de las solicitudes presentadaspor las familias de la localidad.
 
Comparte:
Share

Consejos a tener en cuenta en caso de despido

Resultado de imagen de despido cgtEl despido es un punto de inflexión en la vida profesional del trabajador. Realmente, no estamos hablando de una catástrofe, pues la vida sigue y el futuro siempre brinda nuevas oportunidades. Sin embargo, el despido causa una serie de efectos jurídicos muy importantes, que el trabajador debe conocer para saber reaccionar llegado el momento.

Comparte:
Share