La Plataforma Navarra de Salud sale hoy en defensa del sistema sanitario público concentrándose frente a los centros de salud

La Plataforma de Salud Pública considera que los presupuestos provinciales que se aprobarán el 23 de diciembre no tienen como objetivo mejorar la situación de la Atención Primaria, que se ha deteriorado mucho como consecuencia de la pandemia. Piden a las autoridades que inviertan más dinero en el sistema público, menos privatizaciones y una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de la salud.

Comparte:
Share

El gobierno aprueba una nueva ley para hacer «reformas estructurales» en el Sistema Nacional de Salud.

El Consejo de Ministros del “gobierno más progresista de la historia” ha aprobado la tramitación de una nueva ley sanitaria, denominada “equidad, universalidad y cohesión en el acceso a la sanidad pública”. Según el PSOE, la nueva ley impedirá establecer nuevos copagos – los que ya existen no se tocan- y considera la “gestión directa” como la forma prioritaria para la prestación de servicios, aunque no elimina la gestión privada dentro del SNS.

Comparte:
Share

El derecho a la salud y el crowfunding (Por Rafael Fenoy)

Hace unos días un periódico con solera en el Campo de Gibraltar publicó con el titular siguiente la noticia: ”Diego Martínez, el algecireño que necesita cuanto antes un tratamiento para la ELA en EEUU”. En ella se concretaba que esta persona se encuentra aquejada de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), una enfermedad degenerativa para la que sólo parecen que existen tratamientos experimentales, ya que aún falta bastante por conocer.

Comparte:
Share

Chulería con el chuletón (Por Antonio Pérez Collado)

Lo que no podemos negar es que el debate sobre los malos hábitos en la alimentación es oportuno y necesario. Y que no nos engañen diciendo que los que recomendamos más verdura, fruta, huevos, pescado y lácteos en nuestra dieta estamos atacando al pequeño ganadero de la España vaciada; porque es al revés: es la poderosa industria cárnica, los grandes distribuidores, los que arruinan con su política de precios a las familias que cultivan la tierra y crían animales con métodos tradicionales, de forma extensiva.

Comparte:
Share

Manifestaciones en Estella y Pamplona en defensa de la Atención Primaria (Vídeo)

La gestión de la pandemia está golpeando duramente al derecho a la salud de la ciudadanía navarra. La disminución de la atención presencial, el aumento de tiempo para conseguir una cita en atención primaria, la desaparición de actividades de salud pública en los centros de salud, el aumento de las consecuencias generalizadas en la salud mental de la población.

Comparte:
Share