Desde CGT-LKN no podíamos olvidarnos de esta cuestión por entender por un lado que la libertad de expresión y de opinión es un derecho universal de cualquier ser humano, reconocido en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
Internacional
-
-
InternacionalPolítica
El triunfo de Boric en Chile y la lucha por las demandas de la rebelión de 2019
por Colaboracionespor ColaboracionesEl amplio triunfo de Gabriel Boric por sobre José Antonio Kast no dejó de sorprender por la diferencia de más de 10 puntos, superando los 55,8% del total de los votos. El triunfo de Kast en primera vuelta y el fortalecimiento de la derecha en el parlamento generó una fuerte respuesta para frenar a Kast. Esta fuerza, debe expresarse en las calles para retomar las demandas de octubre que hoy todos quieren enterrar.
-
InternacionalMovimiento LibertarioRepresiónSolidaridad
Contra los ataques fascistas, solidaridad internacional
En la pasada noche del 12 al 13 de agosto, las paredes de la sede de la Unión Sindical Solidaires en París (Francia) fueron atacadas y garabateadas con insignias nazis, racistas y machistas. Pero, como señala la organización, no es la primera vez que su sede central es atacada, lo cual no debe significar que debamos acostumbrarnos o minimizar este tipo de ataques a los sindicatos y movimientos sociales de base.
-
CorrupciónEconomíaInternacional
Una agenda inédita en el G7 que acaba con cuarenta años de mentiras (Por Juan Torres López)
por Colaboracionespor ColaboracionesDesde los años ochenta del siglo pasado, cuando comenzaron a liberalizarse los movimientos de capital y a crearse espacios prácticamente libres de impuestos, los paraísos fiscales que permiten eludirlos a las grandes empresas multinacionales.
-
InternacionalPolíticaSalud
Iniciativa Ciudadana Europea para que las patentes de las farmacéuticas mientras dure la pandemia estén bajo el control público ¡¡FIRMA!!
por Colaboracionespor ColaboracionesFirma esta Iniciativa Ciudadana Europea y asegúrate de que la Comisión Europea hace todo lo que está en su mano para que las vacunas y tratamientos sean considerados un bien público global, accesible a todos y todas de manera gratuita.
-
ComunicadosInternacionalMovimiento LibertarioRepresión
El momento ha llegado: ¡Libertad para Abdullah Öcalan!
por Colaboracionespor ColaboracionesLa lucha en el Kurdistán ha dado nuevas esperanzas a los movimientos sociales de todo el mundo. El movimiento kurdo basado en la democracia radical, la liberación de la mujer y la conciencia ecológica, han demostrado que hay otra forma de organización de los pueblos al margen de los Estados Nación y la dictadura del Capital. Prueba de ello es la Revolución de la región kurda de Rojava en 2012.
-
InternacionalInternacionalLeyes y NormasMovilizacionesRepresión
Francia: Las protestas sociales obligan al gobierno a retirar su proyecto de ley de «seguridad global»
por Colaboracionespor ColaboracionesEl gobierno galo eliminó el proyecto de ley que pretendía castigar el derecho a grabar a los policías en acción y represión, afirmó el jefe del partido del presidente Emmanuel Macron este lunes 30 de noviembre.
Las movilizaciones jugaron el papel decisivo a la hora de retirar una eventual legislación que ofrecía impunidad plena a la policía.
-
InternacionalSocial
La pandemia de COVID-19 provoca un gran aumento del hambre en el mundo
por Colaboracionespor ColaboracionesLa pandemia de COVID-19 está provocando una crisis mundial de hambre de proporciones históricas. A pesar de los avances en la agricultura y los excedentes alimentarios mundiales, 132 millones de personas más pasarán hambre de lo que se había previsto este año. Según algunas proyecciones, antes de fin de año, cada día morirán más personas por inanición provocada por la pandemia que por la propia enfermedad.
-
Irán se ha visto particularmente afectado por la pandemia de COVID-19. Uno de los representantes en Francia de Solidaridad socialista con los trabajadores de Irán explica esta situación catastrófica: “los hospitales están desbordados y faltan medios; las poblaciones precarizadas se han visto privadas de recursos; la progresión del COVID-19 es fulgurante.
En este contexto, y frente a la represión siempre feroz del régimen actual, los trabajadores y las trabajadoras de Irán mantienen sus luchas. Las huelgas se multiplican. Los trabajadores y las trabajadoras de la refinería de azúcar de Haft Tapeh llevan en huelga más de 50 días; es la huelga más larga de su historia, marcada por numerosas resistencias y luchas sociales. Los y las huelguistas reclaman el pago de los salarios de los tres últimos meses y la renacionalización de su fábrica.
-
InternacionalOpinionPolítica
Claves de un Estado criminal: Dios, patria y capital (Por ÁNGELES DÍEZ)
por Colaboracionespor ColaboracionesCuando analizamos la política internacional imperialista de EE.UU. y reducimos nuestro análisis a factores de orden geopolítico, estratégico o económico no conseguimos explicarnos actuaciones aparentemente irracionales que van incluso en contra de sus intereses nacionales a medio o largo plazo. Acabamos asignando a sus presidentes un marchamo de maldad y crueldad irracional que nos sitúa mal a la hora de desarrollar estrategias de resistencia y confrontación con el imperialismo. Más allá de las diferencias evidentes entre Obama y Trump, o entre Clinton y Bush, o entre Carter y Reagan, existe un hilo conductor que une las distintas administraciones, ya sean demócratas o republicanas, una lógica común que se sitúa en un espacio ideológico o, más bien, teológico-político.
-
AntirracismoInternacionalMovilizacionesRepresión
(Vídeo) Concentración en Bilbao en apoyo de la causa del pueblo Palestino
Israel viola sistemáticamente el derecho internacional y resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU en relación con la capitalidad de Jerusalén, los Altos del Golán sirios, el castigo colectivo a la población ocupada o los asentamientos. La anexión del 30 % de territorios de Cisjordania, en un nuevo avance de la construcción de un Estado sionista basado en el exterminio del pueblo de Palestina.
-
ComunicadosInternacionalLaboralServicios públicosSocial
Resolución final del encuentro Internacional de Trabajadorxs del Metro
por Colaboracionespor ColaboracionesLos trabajadores de los sistemas de transporte subterráneo de pasajeros del Sindicato Nacional de Trabajadorxs del Sistema de Transporte Colectivo de México, de la Federación Nacional dos Metroferroviarixs de Brasil, de Solidaridad Obrera Metro Madrid de España, del Sindicato de Trabajadorxs del Metro de Medellín de Colombia, del Sindicato de Trabajadorxs del Metro de Panamá, de la Federación de Sindicatos de Metro de Chile, del Sindicato de Trabajadorxs del Metro de Caracas de Venezuela, de Solidaritat Obrera Metro Barcelona de Catalunya,………
-
EconomíaInternacionalPensionesSocial
La Comisión Europea recomienda en un informe reducir el gasto en pensiones
La Comisión Europea en el informe de recomendaciones especificas, del 20 de mayo de 2020, plantea entre otras cuestiones, reducir la deuda y rectificaciones importantes en la estructura económica, hacia un capitalismo verde y digital en base a un plan a presentar por los propios países. El informe recomienda reducir los gastos en pensiones para prestar mayor atención y apoyo a la inserción y el empleo de las y los jóvenes.
-
InternacionalRepresión
Racismo, brutalidad policial y COVID-19 en Estados Unidos
por Colaboracionespor ColaboracionesMientras las muertes por Covid-19 en Estados Unidos superan las 100.000, con un impacto desproporcionado sobre las comunidades de color, el asesinato y la violencia por parte de la policía contra personas de color, perpetrados con legitimación del Estado, continúan aparentemente sin tregua.
-
InternacionalSalud
La Conferencia mundial de salud dominada por el conflicto entre Estados Unidos y China
por Colaboracionespor ColaboracionesLa 73ª Asamblea Mundial de la Salud anual, reunió a representantes de los 194 estados miembros de la OMS, se celebró el lunes 18 de mayo y finalizará hoy 19 de mayo, en un clima donde el número mundial de casos confirmados de coronavirus fue de aproximadamente 4,8 millones y 317,000 muertes, mientras que cientos de millones de personas trabajadoras en todo el mundo perdieron sus trabajos e ingresos.
-
ComunicadosInternacionalMemoria HistoricaRepresión
72 años que la Nakba y el genocidio contra el pueblo Palestino continúa
por Colaboracionespor ColaboracionesUn año más, la Confederación General del Trabajo alza su voz en apoyo al Pueblo Palestino que resiste bajo la ocupación sionista del Estado de Israel. Ni su violencia, ni el confinamiento por la alerta sanitaria del COVID19 silenciarán la ocupación ilegal ni la violencia del Estado de Israel.