Plataforma conformada por 180 colectivos y 1400 personas.
Internacional
-
-
-
viernes 17 de mayo, a en apoyo a estas reivindicaciones y en solidaridad con el pueblo palestino. Aipatutako guztiagatik, maiatzaren 17 ostirala, aipatutako aldarrikapenak ba- besteko mobilizazioegun baterako deia egiten dugu, bai lantokietan, bai eguerdiko 12etan Bilboko Plaza Eliptikoan, Iruñeko Udaletxe plazan, Donostiako A derdi Ederren eta Gasteizko Andre Maria Zuriaren plazako mobilizazioetan.
-
-
ComunicadosInternacionalSocial
¡Más suelo ético y menos hipocresía!
por CGT-LKN Arabapor CGT-LKN ArabaHace unas semanas, en el contexto del genocidio palestino, desde CGT solicitamos por REGISTRO a los decanos, directores, vicerrectores de campus y a la rectora de la UPV/EHU la colocación de un banner en la web de la universidad que denunciara la masacre que está sufriendo Palestina.
-
Palestina necesita de nuestra solidaridad, pero sobre todo necesita soluciones. No podemos dejar sola a Palestina. El pueblo palestino tiene derecho a soñar, a decidir su futuro, a ser libre y a vivir con dignidad. Por eso, es urgente encontrar soluciones a un conflicto que dura ya demasiado tiempo. En este sentido, es necesario que las vías diplomáticas que se puedan abrir, y encuentren una primera solución para detener el genocidio del pueblo palestino y la liberación de las personas secuestradas.
-
Como ya sabréis, nuestra Organización se ha pronunciado abiertamente contra la resolución de conflictos mediante la guerra y en concreto, contra la guerra que se está desarrollando en el territorio de Ukrania. En el documento adjunto puedes registrar tu firma mostrando tu oposición a este conflicto simplemente a través este link .
Dakizuenez, gure erakundeak argi eta garbi hitz egin du gatazkak gerraren bidez konpontzearen aurka, eta, zehazki, Ukraniako lurraldean garatzen ari den gerraren aurka. Erantsitako dokumentuan zure sinadura erregistratu dezakezu, gatazka honen aurka zaudela adierazteko, amaieran agertzen den estekaren bidez.
-
El detonante fue el convenio. La empresa no cumplía ninguno de los puntos del convenio, ni las pagas extras ni las vacaciones, ni tampoco pagaba días, destinos etc. y, por supuesto, el despido de dos compañer@s, uno de ellos el delegado sindical de CGT en la empresa.
Caja de Resistencia Nº de Cuenta:
ES88 2100 8489 4122 0004 5664 Concepto: Solidaridad Huelga Panificadora Butrón -
Desde CGT-LKN no podíamos olvidarnos de esta cuestión por entender por un lado que la libertad de expresión y de opinión es un derecho universal de cualquier ser humano, reconocido en el artículo 19 de la Declaración Universal de los Derechos Humanos.
-
InternacionalPolítica
El triunfo de Boric en Chile y la lucha por las demandas de la rebelión de 2019
por Colaboracionespor ColaboracionesEl amplio triunfo de Gabriel Boric por sobre José Antonio Kast no dejó de sorprender por la diferencia de más de 10 puntos, superando los 55,8% del total de los votos. El triunfo de Kast en primera vuelta y el fortalecimiento de la derecha en el parlamento generó una fuerte respuesta para frenar a Kast. Esta fuerza, debe expresarse en las calles para retomar las demandas de octubre que hoy todos quieren enterrar.
-
InternacionalMovimiento LibertarioRepresiónSolidaridad
Contra los ataques fascistas, solidaridad internacional
En la pasada noche del 12 al 13 de agosto, las paredes de la sede de la Unión Sindical Solidaires en París (Francia) fueron atacadas y garabateadas con insignias nazis, racistas y machistas. Pero, como señala la organización, no es la primera vez que su sede central es atacada, lo cual no debe significar que debamos acostumbrarnos o minimizar este tipo de ataques a los sindicatos y movimientos sociales de base.
-
CorrupciónEconomíaInternacional
Una agenda inédita en el G7 que acaba con cuarenta años de mentiras (Por Juan Torres López)
por Colaboracionespor ColaboracionesDesde los años ochenta del siglo pasado, cuando comenzaron a liberalizarse los movimientos de capital y a crearse espacios prácticamente libres de impuestos, los paraísos fiscales que permiten eludirlos a las grandes empresas multinacionales.
-
InternacionalPolíticaSalud
Iniciativa Ciudadana Europea para que las patentes de las farmacéuticas mientras dure la pandemia estén bajo el control público ¡¡FIRMA!!
por Colaboracionespor ColaboracionesFirma esta Iniciativa Ciudadana Europea y asegúrate de que la Comisión Europea hace todo lo que está en su mano para que las vacunas y tratamientos sean considerados un bien público global, accesible a todos y todas de manera gratuita.
-
ComunicadosInternacionalMovimiento LibertarioRepresión
El momento ha llegado: ¡Libertad para Abdullah Öcalan!
por Colaboracionespor ColaboracionesLa lucha en el Kurdistán ha dado nuevas esperanzas a los movimientos sociales de todo el mundo. El movimiento kurdo basado en la democracia radical, la liberación de la mujer y la conciencia ecológica, han demostrado que hay otra forma de organización de los pueblos al margen de los Estados Nación y la dictadura del Capital. Prueba de ello es la Revolución de la región kurda de Rojava en 2012.
-
InternacionalInternacionalLeyes y NormasMovilizacionesRepresión
Francia: Las protestas sociales obligan al gobierno a retirar su proyecto de ley de «seguridad global»
por Colaboracionespor ColaboracionesEl gobierno galo eliminó el proyecto de ley que pretendía castigar el derecho a grabar a los policías en acción y represión, afirmó el jefe del partido del presidente Emmanuel Macron este lunes 30 de noviembre.
Las movilizaciones jugaron el papel decisivo a la hora de retirar una eventual legislación que ofrecía impunidad plena a la policía.
-
InternacionalSocial
La pandemia de COVID-19 provoca un gran aumento del hambre en el mundo
por Colaboracionespor ColaboracionesLa pandemia de COVID-19 está provocando una crisis mundial de hambre de proporciones históricas. A pesar de los avances en la agricultura y los excedentes alimentarios mundiales, 132 millones de personas más pasarán hambre de lo que se había previsto este año. Según algunas proyecciones, antes de fin de año, cada día morirán más personas por inanición provocada por la pandemia que por la propia enfermedad.