Todo partió de una pregunta entre el pasado y el presente: ¿Qué hicieron los anarquistas españoles durante una serie de años para conseguir tal arraigo de lo libertario que no se dio en otras latitudes?
Juan Pablo Calero, doctor en Historia Contemporánea, encontró la respuesta. La clave estuvo en la forma de socializar y, en ella, el teatro. En ‘Antología del Teatro Anarquista (1882-1931)’ (LaMalatesta, 2020), este historiador aporta las claves para entender la importancia de estas representaciones que recorrieron gran parte de los ateneos y centros obreros dispersados por el país en aquel entonces.