Quién es quién en el conflicto de La Suiza

El Supremo ha mantenido las penas de prisión para las 6 de La Suiza. Estos son los actores principales del caso que puede llevar a la cárcel a estas sindicalistas. El hijo de los dueños de la pastelería es asesor en el Gobierno de Javier Milei. El abogado de la familia, Javier Gómez Bermúdez, presidió la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional y entre sus clientes destaca el hijo del dictador de Guinea Ecuatorial.

Comparte:
Share

Alfredo Cóspito

La Confederación General del Trabajo (CGT) ha emitido un comunicado en el que expresa su solidaridad con el anarquista italiano Alfredo Cóspito, en huelga de hambre desde el 20 de octubre. La organización anarcosindicalista ha recordado en este comunicado que el anarquista italiano cumple dos meses de huelga de hambre

Comparte:
Share

ESOS MARZOS SANGRIENTOS

Al igual que hay una semana negra de la transición española en enero de 1977, podemos decir que en el ámbito libertario tenemos unos marzos sangrientos. El 2 de marzo de 1974 el Estado asesinó a garrote vil a Salvador Puig Antich. El 10 de marzo de 1923 las fuerzas

Comparte:
Share

(Vídeo) Gran movilización ciudadana en Euskal Herria por los derechos de las presas y presos vascos

La vuelta a casa de las presas y presos, es una demanda muy mayoritaria en la sociedad vasca, de sindicatos, entre los cuales se encuentra CGT/LKN, partidos políticos y asociaciones sociales de toda índole, con el objetivo de acabar con la excepcionalidad penitenciaria que sufren los presos y presas políticas vascas y que se respeten los derechos humanos y la propia legalidad penitenciaria que les corresponde.

Comparte:
Share

CGT/LKN E.H. se adhiere a las Manifestaciones del sábado 8 de Enero convocadas por SARE con el lema: Por la convivencia. Por la paz. Por la vuelta a casa

La red ciudadana Sare ha anunciado que, con motivo de la pandemia de la COVID-19, la tradicional manifestación de Enero en favor de los derechos de los presos vascos que se lleva a cabo anualmente en Bilbao, se desarrollará en esta ocasión en todas las localidades vascas.

En Bilbao: 17:00 h. Plaza Eliptica, Gasteiz: 17: 00 h. Plaza Artium. Donostia: 17:00  Plaza Centenario. Iruñea, 19,00 h. Baratxurien plaza.  

 

Comparte:
Share

¡Stop represión! Solidaridad con los compañeros/as de Cádiz

Desde CGT/LKN NAFARROA mostramos nuestro más firme rechazo a la actuación llevada a cabo el pasado día 16 de diciembre por la Policía Nacional en el Puerto de Santa María en Cádiz, donde se ha detenido a varias compañeras y compañeros que participaron en las movilizaciones de la huelga indefinida del sector metalúrgico de hace unas semanas.

Comparte:
Share

Concentración de representantes sindicales por los derechos de las presas y presos vascos

Exigimos a la Administración Vasca que se aplique “una nueva política penitenciaria de carácter humanista y tendente a la sustitución, con el estudio previo de cada uno de los casos, de las penas privativas de libertad, por otras más acordes a la nueva situación que estamos viviendo”. Por ello, es fundamental que la totalidad de los presos y presas vascos sea trasladado a las cárceles de Euskal Herria.

Comparte:
Share

Concentración de CGT- LKN UPV/EHU por la libertad de JULIÁN ASSANGE

Julián Assange es una persona que sufre una persecución implacable por parte del poder más temible que existe hoy en día. La situación de acoso que sufre ha destruido su vida y está a punto de destruirle a él. Esta venganza fría, consciente y que da miedo por su crueldad, busca y ha conseguido el silencio sobre los actos imperiales de USA.

Comparte:
Share

La represión que viene (Por Juan Teixeira)

No hay dinero para contratar enfermeras en una pandemia, pero si para subir el sueldo a las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado y comprar armas letales para utilizar contra la población. Porque estas nuevas porras son armas mortales si no se usan con precaución, y ya conocemos el talante dialogante de nuestras Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado…

Comparte:
Share

La Justicia británica aprueba extraditar a Assange a Estados Unidos

Julian Assange podría ser extraditado a Estados Unidos, donde se lo acusa de espionaje y filtración de secretos, por la publicación de los papeles de Afganistán y otras informaciones a través de Wikileaks. En abril de 2019, el ciberactivista fue detenido en la Embajada de Ecuador en Londres, donde había estado refugiado durante siete años. Actualmente se encuentra en la prisión de máxima seguridad de Belmarsh (Reino Unido).

Comparte:
Share