El PSOE tumba en el Congreso la derogación de la ley mordaza y la sedición

La CUP ha llevado hoy en el Congreso de los Diputados una reforma legislativa que proponía una triple derogación. En primer lugar, la ley de seguridad ciudadana del 2015, también conocida como ley mordaza y un compromiso lejano tanto del PSOE como de Podemos. En segundo lugar, la modificación del Código Penal del 2015, que redefinió los delitos de atentado y alteración del orden público. Y, finalmente, la derogación del delito de sedición del Código Penal.

Comparte:
Share

LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Desde los confines de su «normalidad democrática»

Los partidos políticos —ellos solos se lo guisan y se lo comen— nos hacen creer que sus conceptualizaciones y debates en los que transitan son la realidad, la única, la auténtica realidad, ignorando que todo lo formulan sin consultar ni palpar lo que opina la población sobre lo que tendría que ser la verdadera realidad, en este caso, la normalidad democrática.

Comparte:
Share

150 años después, la Comuna de París sigue viva (18 de Marzo de 1871)

En tiempos normales, costaría imaginar que en esta colina de Montmartre, hace 150 años, el pueblo de París se levantó en armas contra el Estado francés para autogobernarse durante 72 días. Abandonada por los turistas tras la pandemia de coronavirus, la basílica del Sacré-Coeur perfila el horizonte de París con su fría mole de piedra blanca.

Comparte:
Share

Muere Pepe Rei, el periodista incómodo que intentaron silenciar

El periodista gallego Pepe Rei ha fallecido hoy a los 73 años de edad, tras una larga convalecencia debido a un accidente de tráfico sufrido en 2002. Su profunda implicación con su profesión le llevó a ser objeto de continuos ataques por parte del Estado español, con diversas detenciones y querellas a lo largo de su carrera. Escribir sobre las cloacas del Estado o la Monarquía en los años 80 y 90 tenía un precio, y Pepe Rei fue de los pocos que se mostró siempre dispuesto a pagarlo por ejercer su profesión.

Comparte:
Share

Lo diga Franco o su porquero: no es no (Por Rafael Cid)

Manifestaciones feministas del 8-M Madrid. Un abre y cierra la muralla tándem a merced del oportunismo político de las autoridades. Hace unos días el delegado del Gobierno, un tal Franco que ejerce al mismo tiempo y sin ningún pudor de secretario general del PSOE en esa comunidad, <<autorizó>> las convocatorias, con la sola condición de que el aforo de las concentraciones no superara las 500 personas. El susodicho Franco gira en redondo y decide ahora <<prohibir>> los actos programados para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en su circunscripción.

Comparte:
Share

Verdad, justicia y reparación para los 5 obreros asesinados en Gasteiz el 3 de Marzo de 1976

Han pasado 45 años desde la masacre de Gasteiz. Una huelga general paralizaba Gasteiz y varios miles de trabajadores se dieron cita en la parroquia del barrio de Zaramaga. La Policía Armada, siguiendo instrucciones superiores, realizó una acción de guerra en tiempo de paz. Lanzó gases lacrimógenos y botes de humo en el interior de la iglesia y cuando los obreros despavoridos intentaron ganar el exterior, fueron abatidos como conejos.

Comparte:
Share

Vuelve Pyresa, ahora de izquierdas

Pyresa en el franquismo reunía al aparto informativo del Movimiento Nacional (el partido único). Mucha gente con el gobierno PSOE-UP pusieron sus esperanzas en que las nuevas autoridades promocionaran una corporación de medios de comunicación autónomos, gestionados por periodistas de probada solvencia profesional e independencia de criterio. La confirmación de esa sospecha ha llegado con la designación del nuevo organigrama de Radio Televisión Española (RTVE).

Comparte:
Share

Firma por Justicia para las víctimas del franquismo (Vídeo)

Desde la Coordinadora estatal de apoyo a la querella Argentina contra crímenes de Franquismo (CeAqua) iniciamos una campaña de recogida de firmas para pedir la modificación de varias leyes para lograr una verdadera reparación para las víctimas del franquismo a través de la justicia

CGT forma parte de la Coordinadora Estatal de Apoyo a la Querella Argentina desde 2012.

Pedimos a todos los grupos parlamentarios que impulsen y aprueben las incitativas legislativas necesarias para garantizar definitivamente el derecho a la tutela judicial efectiva de todas aquellas personas que sufrieron graves violaciones de derechos humanos durante la dictadura y la Transición, entre otras:

 

Comparte:
Share

El discurso de Gabriel Rufián sobre la violencia: «No es solamente un escaparate roto» (Vídeo)

Rufián: «El abuso es violencia, la pobreza es violencia, la exclusión es violencia, la precariedad es violencia, el racismo es violencia, el machismo es violencia, el fascismo es violencia, la manipulación es violencia. Hay palabras que queman, incumplimientos que hieren, el tuit de una diputada de VOX alabando a un torturador y a un asesino confeso como Galindo quema como un fuego.

Comparte:
Share

Salvador Illa: el hombre que quiso reinar (Por Rafael Cid)

Las elecciones del pasado domingo en Catalunya se han celebrado bajo el mismo signo de excepcionalidad que las de octubre 2017. Entonces la ciudadanía acudió a depositar su voto con la espada de Damocles del artículo 155 y la autonomía intervenida por el gobierno de Mariano Rajoy sobre sus cabezas, y las de este 14F han tenido lugar en pleno estado de alarma por la emergencia sanitaria que nos embarga, debido a la obstinada oposición de los socialistas a aplazarlas. Dos registros que para nada hablan de una ideal democracia plena, tan cacareada últimamente por las autoridades.

Comparte:
Share