CaixaBank; un ERE a lo bestia con aval del Estado (Rafael Cid)

El multimillonario manguerazo de dinero de todos se traducía en control accionarial de Bankia por el Estado, con lo que tanto usuarios como trabajadores quedaban protegidos. Hasta que llegó la opa de La Caixa, con la consiguiente dilución de esa participación en el conjunto de la corporación nacida de la fusión. El 60% del Estado en la antigua Bankia se reducía al 16% en CaixaBank.

Comparte:
Share

Miles de personas se manifiestan en Sestao contra la desindustrialización de la Margen Izquierda

Miles de personas se han manifestado en Sestao contra la desindustrialización y «por el futuro» de la Margen Izquierda, una movilización que se produce ante los despidos y la situación que atraviesan empresas comarcales como ITP Aero-PCB, Petronor, hospital de San Juan de Dios o Mediapost. 

Las personas participantes en esta movilización han coreado frases contra los recortes sociales, el desmantelamiento de la industria, en defensa de los derechos laborales y por un reparto equitativo de la riqueza.

Comparte:
Share

CGT Considera insuficiente la creación de un Fondo para la Indemnización de las Víctimas del Amianto

CGT ha expuesto en un nuevo escrito, dirigido también a la mayoría de los grupos parlamentarios, que la aprobación de este fondo económico para un tema tan grave, es insuficiente porque no elimina el verdadero problema que es la existencia de miles de toneladas de material de amianto en todo el Estado y la falta de un protocolo para su retirada total a corto plazo.

Comparte:
Share

Next Generatión UE: un fraude envuelto en un engaño

A grandes rasgos, las políticas de la <<nueva normalidad>> repiten el patrón de gestión pública-privada aplicado durante la anterior Gran Recesión, con <<condicionantes>> en lugar de los impopulares <<hombres de negro>>. Consisten, mutatis mutandis, en socializar las pérdidas (3 de cada 4 euros de los ERTE son dinero público) y privatizar las ganancias (los fondos europeos beneficiarán sobre todo a las grandes corporaciones). Imita el mismo formato que con las vacunas: el Estado, con el dinero de todos, enriquece a las multinacionales farmacéuticas privadas cancerberas de nuestra salud, aceptando el condicionamiento previo de no gratuidad de las patentes.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas demanda una información seria y responsablemente de las propuestas y negociaciones con Bruselas

No hay manera de que hagan públicas las propuestas y negociaciones que esta llevando a cabo el Gobierno de Pedro Sánchez con Bruselas, la CEOE, Cepyme y los sindicatos CCOO y UGT. Sólo se puede acercar a lo que están tratando a través de filtraciones de algunos medios de comunicación y de algunos partidos de izquierda que no están en el Gobierno y que padecen la misma -o parecida- desinformación de la que sufren el movimiento de pensionistas vasco y del resto de los pueblos del Estado.

Comparte:
Share

Ángel Gabilondo (PSOE) y Julio Rodríguez (UP): del ataque a Libia al 4M (Por Rafael Cid)

Cuando se cumple una década del bombardeo de Libia por un combinado militar formado por Estados Unidos y la OTAN, dos actores del conflicto bélico donde España tuvo un papel estratégico, Ángel Gabilondo, entonces ministro del Gobierno de Rodríguez Zapatero (el surgido del << ¡No a la Guerra! >>), y el JEMAD Julio Rodríguez, concurren a las elecciones del próximo 4M como referentes del tándem PSOE-UP que gobierna a nivel del Estado.

Comparte:
Share

Yo monté mi empresa para ganar dinero

Al aceptar este argumento como lo más natural del mundo se acepta implícitamente que todo esta permitido para ganar dinero, desde que un empresario mande a la calle a miles de personas, hasta que el estado garantice los negocios privados mediante el endeudamiento público, pasando por la naturalidad con que un político utiliza su poder para obtener beneficios de sus participaciones empresariales o que un dirigente sindical se beneficie por sus gestiones.

 

Parate del texto sea sacado de:Podcast Linterna de Diogenes

Comparte:
Share

Eutanasia y libertad (Por Isidoro Moreno)

Resulta obsceno que quienes hoy tienen continuamente en la boca la palabra Libertad se rebrinquen airados por la aprobación de la Ley de la Eutanasia, que es un indudable paso adelante en la conquista de las libertades. En nombre de la Libertad del individuo (e ignorando que esta palabra, desde la Revolución Francesa, no puede disociarse de las de Igualdad y Fraternidad) se arremete cada día contra cualquier norma que fortalezca lo comunitario o lo público

Comparte:
Share

Marlaska tras los pasos de Corcuera: la coz a ti debida (Por Rafael Cid)

El poder siempre busca excusas para tener más poder. A costa de los derechos y libertades de los ciudadanos, aunque argumente que es por nuestro propio bien. Paternalismo que resulta mucho más preocupante cuando se trata de un gobierno de izquierda, nuestra hada madrina. Tuvimos un precedente de ello en 1992 con la llamada <<Ley Corcuera>>. Una medida del titular de Interior en la etapa felipista que autorizaba a la policía a entrar en casa ajena cuando lo considerara necesario.

Comparte:
Share

Europa no funciona y Alemania juega con fuego (Por JUAN TORRES LÓPEZ)

La decisión del Tribunal Constitucional alemán prohibiendo que el jefe del Estado ratifique el acuerdo de ampliación presupuestaria para financiar el fondo de recuperación europeo es muy importante, mucho más de lo que parece. Mientras se mantenga, suspende la emisión de deuda y, por tanto, la distribución de los subsidios y ayudas que estaban previstas por valor de 750.000 millones de euros, algo verdaderamente grave, porque puede suponer que no empiecen a recibirse, si es que llegan a hacerse efectivos, hasta 2022.

Comparte:
Share

LIBERTAD DE EXPRESIÓN. Desde los confines de su «normalidad democrática»

Los partidos políticos —ellos solos se lo guisan y se lo comen— nos hacen creer que sus conceptualizaciones y debates en los que transitan son la realidad, la única, la auténtica realidad, ignorando que todo lo formulan sin consultar ni palpar lo que opina la población sobre lo que tendría que ser la verdadera realidad, en este caso, la normalidad democrática.

Comparte:
Share

Gambito de Sánchez y perjuicio de Iglesias, con Arrimadas detrás (Por Rafael Cid)

Artículo de opinión redactado antes de conocerse la convocatoria de Elecciones en Madrid y las mociones de censura de varias comunidades autonómicas. Rafa Cid reflexiona sobre el trasfondo político de las mismas y adelanta unas posibles maniobras políticas, donde, «Pedro Sánchez camina hacia el podio de los invictus» y «sus socios de coalición (Unidas Podemos) saben a carta cabal que sus posibilidades electorales son cada vez más escasas».

Comparte:
Share

8M pandémico y polémico

El Movimiento Feminista ha tenido siempre algunas connotaciones libertarias muy interesantes: nunca ha construido una organización única y centralizada que se pudiera institucionalizar, y nunca ha aspirado a tomar el poder. El MF ha tendido a adoptar fórmulas libertarias siempre desde posiciones más discretas (faltas de la heroicidad masculina), silenciosas, subterráneas, que pretendían ir horadando una dominación ancestral como es el patriarcado. 

Muchas mujeres hemos entendido las asambleas del 8M como espacios comunes en los que podamos confluir puntualmente para visibilizar aquello en lo que coincidimos y no convertir esos espacios de consenso en campos de batalla.

Comparte:
Share

Lo diga Franco o su porquero: no es no (Por Rafael Cid)

Manifestaciones feministas del 8-M Madrid. Un abre y cierra la muralla tándem a merced del oportunismo político de las autoridades. Hace unos días el delegado del Gobierno, un tal Franco que ejerce al mismo tiempo y sin ningún pudor de secretario general del PSOE en esa comunidad, <<autorizó>> las convocatorias, con la sola condición de que el aforo de las concentraciones no superara las 500 personas. El susodicho Franco gira en redondo y decide ahora <<prohibir>> los actos programados para conmemorar el Día Internacional de la Mujer en su circunscripción.

Comparte:
Share