Ante el nuevo ataque a las pensiones es necesaria la movilización

Cartel 17DEl futuro de las pensiones públicas no depende de fórmulas matemáticas o factores de sostenibilidad  sino de la fuerza que tengan los/as asalariados/as y pensionistas para defender sus derechos y para asegurar que sus ingresos no disminuyan constantemente como viene sucediendo.

Lo que hay detrás es en realidad un conflicto de intereses entre grupos sociales, entre los de arriba y los de abajo, entre banqueros y financieros y la inmensa mayoría de la población que vive de su salario, entre propietarios del capital y personas asalariadas.

Parten de una idea también aparentemente indiscutible: hay que lograr que el sistema de pensiones públicas sea sostenible, es decir, que sus gastos no superen a los ingresos porque si no se vendría abajo. Y, para ello, lo único que se les ocurre es rebajar la cuantía de las pensiones. Una falacia porque equivale a decir que para que no bajen las pensiones en el futuro lo que hay que hacer es que bajen ya, desde ahora.

Comparte:
Share

“Pueblos unidos contra la Troika”, es el lema que pudo escucharse ayer en más de 100 ciudades de Europa

IMG_5703La Troika es sinónimo de austeridad, ajustes y recortes o lo que es lo mismo penuria, hambre y paro. La Troika es el Fondo Monetario Internacional, la Comisión Europea y el Banco Central Europeo. Un mecanismo de control y supeditación de los pueblos.

La Troika controlada por las multinacionales imponen a los diferentes gobiernos y los partidos que los controlan (PP, PSOE, PNV, CIU, etc.) sus políticas que no son otras que las de los ricos contra los pobres, los de arriba contra los de abajo.

La Troika es un régimen político nuevo, no declarado de carácter internacional, que no ha sido elegido por nadie, que no gobierna pero ostenta la verdadera gestión del planeta.

Comparte:
Share

Continúa la lucha por la readmisión de los despedidos del hotel Holiday inn

La dirección de esta empresa multinacional, no atiende a la propuesta realizada por la representación sindical, no quieren readmitir a los dos trabajadores despedidos.

No quieren negociar, para esta empresa el personal es basura de usar y tirar. Se ensañan con las personas más débiles, con los mayores, se les condena al paro y a la precariedad social.

Pretenden cambiar salarios decentes por salarios indecentes, personal fijo por personal sumiso, sin convenio, sin derechos y a tanto por hora. Esto es violencia empresarial, legalizada por la reforma laboral, decretada por una patronal sin rostro y ejecutado por unos mercenarios bien pagados (en este caso una mercenaria).

Pide la protección de la Ertzaintza, cuando la violenta es ella, la molestan los gritos cuando se hace la sorda, nos agreden con despidos y se hace la agredida, porque quiere que seamos sumisos ante su violencia y el abuso empresarial.

Comparte:
Share

El fiscal retira la acusación en el juicio contra 6 activistas de la plataforma contra el BBVA.

IMG_5610El juicio de faltas por daños, deslucimiento de bienes públicos y desobediencia contra 6 activistas de la plataforma contra el BBVA, por los hechos que se produjeron el pasado 15 de Marzo del 2013 en el exterior del palacio Euskalduna (Bilbao), ha tenido lugar hoy a la mañana, con la presencia de la Ertzaintza como parte acusadora y en breve se conocerá la sentencia.

En el exterior del palacio de justicia se ha realizado una concentración de apoyo a las personas encausadas, bajo una pancarta con el lema BBVA: HILTZALEA, las cuales se han presentado en el juicio con maletines con inscripciones de expoliación, destrucción ambiental, desahucios, negocios armamentístico, que simbolizan desde los negocios  poco o nada éticos a los negocios manchados de sangre de esta multinacional española.

Comparte:
Share

Primer encuentro por la auditoría ciudadana: sábado 25 de mayo, a los 10,30 h. en la Ekoetxea

IMG_5559En rueda de prensa del Grupo de Auditoria Ciudadana de la Deuda – Bizkaia, en las inmediaciones de la torre de Iberdrola de Bilbao, han denunciado que las causas del endeudamiento público no se deben a un excesivo gasto social sino a un despilfarro en infraestructuras y gastos militares, en subvenciones a empresas privadas y rescates a bancos.

Que la deuda se está usando como pretexto para traspasar fondos públicos a manos privadas, aplicando recortes sociales, privatizando bienes públicos. Que en Bizkaia y en Bilbao no quedamos al margen de estas medidas antisociales e injustas. Así el ayuntamiento de Bilbao, supuestamente ejemplo de buena gestión, no escapa al lastre de la deuda y ha contraído más de 20 millones a raíz de la recalificación de terrenos en beneficio de Iberdrola.

Comparte:
Share

Mil personas se manifiestan en Bilbao en el segundo aniversario del 15M

IMG_5544La marcha encabezada por una pancarta con el lema “Sus beneficios, nuestra miseria”, las personas participantes han coreado diversos lemas: No falta dinero, sobran ladrones; No hay pan para tanto chorizo; Nuestros derechos no están en venta; Oé, Oé, Oé, le llaman democracia y no lo es; Únete, a ti también te roban; No es una crisis, es una estafa; Ahí está la cueva de Ali Babá, ..  Estos han sido parte de los cánticos que han animado el recorrido: toda la Gran Vía, hasta la plaza del Arriaga.

Para finalizar, en esta plaza, se ha leído un comunicado en euskera y castellano, donde se ha pedido la voz y la palabra para el pueblo, se ha denunciado a políticos y banqueros por el modelo excluyente y explotador que nos están imponiendo. Se reivindica el cambio como posible y necesario, porque otro mundo es posible. Se ha querido recordar que somos personas, no mercancías, que es necesario acabar con la dictadura de los mercados.

Comparte:
Share

Concentración por la readmisión de los dos despedidos del hotel Holiday Inn

IMG_5493Cerca de medio centenar de personas se han concentrado en las inmediaciones de este hotel (antiguamente hotel Avenida) en protesta por estos despidos injustos. Una vez más la patronal aprovechándose de una reforma laboral que concede todo tipo de privilegios a los empresarios, despide a dos personas mayores, sembrando el terror entre los trabajadores, que están viendo amenazados sus puestos de trabajo, para ser sustituidos por trabajo precario y eventual.

El hotel Holiday Inn, de la cadena internacional IHG, se encuentra es un edificio cedido por la empresa inmobiliaria Alternativas Inmobiliarias Globales, cuyos propietarios son la antigua cadena hotelera vasca de Atutxa. Con un edificio recientemente remodelado y aumentando paulatinamente su ocupación, la dirección de esta empresa, esta procediendo a liquidar sistemáticamente la plantilla fija de la empresa, sustituyéndola por subcontratas, con personal sin derechos y pagados a 5 euros por hora.

Comparte:
Share

Hoy huelga general de la enseñanza, convocadas por sindicatos, estudiantes y asociaciones de padres y madres.

huelga-general-educativaPor la retirada del proyecto de ley para la mejora de la calidad educativa (LOMCE), que mañana se presenta para su aprobación por  Consejo de Ministros. El PP con el ministro Wert a la cabeza va a proceder a una contrarreforma educativa zafia, antisocial, clasista, discriminadora, privatizadora y segregadora, con la coartada de corregir el fracaso escolar.

Wert quiere imponer la vuelta al modelo franquista de las reválidas, en vez de la evaluación continua, donde se aprenda a pasar el examen único. La segregación y clasificación del alumnado, donde deberá elegir entre el Bachillerato y la FP. La religión católica se vuelve a convertir en asignatura evaluable y no habrá Educación para la ciudadanía o la vieja Ética, sino “Valores culturales y sociales” en primaria. Se permitirá, en pleno siglo XXI, alumnos y alumnas separadas y con financiación pública.

Comparte:
Share

¿Qué pasa con la Línea 3 del Metro de Bilbao?

IMG_5401Hoy sábado a las 12 horas, vecinas y vecinos de Otxarkoaga, Zurbaranbarri, Uribarri y Matiko, atendiendo a la convocatoria de la Asociacion de Familias de Otxarkoaga y Gure Etxea de Uribarri, con el apoyo de la Federacion de AA.VV. de Bilbao, se han concentrado delante de las oficinas del metro en la C/ Navarra nº 2, para reivindicar información oficial sobre la marcha de las obras en la Línea 3 de Metro, ante los continuos incumplimientos en los plazos fijados para la inauguración del trazado.

Las preguntas que se hacen son: Si la finalización de las obras estaban previstas para mediados de 2014, ¿Por qué se han paralizados las obras?; si el presupuesto inicial fue de 153 millones de euros, ¿Por qué a estas alturas hay una desviación de 100 millones?; si las empresas constructoras han paralizado los trabajos por falta de financiación, ¿Por qué aceptaron los presupuestos?, ¿Quién se ha quedado con el dinero de la desviación?.

Comparte:
Share

Escrache a Leopoldo Barreda contra la ley hipotecaria aprobada por el PP

IMG_5417Tras la prohibición impuesta por la Ertzaintza se ha desarrollado esta mañana una cacerolada contra el portavoz  adjunto del Parido Popular en el Congreso de los Diputados, Leopoldo Barreda  por la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH).

En la misma han participado medio centenar de personas y han gritado consignas contra la ley hipotecaria del PP y contra el diputado bilbaíno. Tras manifestar sus intenciones ante la prensa, dos activistas se han acercado hasta el portal de Barreda y han depositado en los buzones del mismo una decena de cartas con historias personales de los afectados.

Comparte:
Share

El Diputado General de Bizkaia debe dimitir

Bilbao-PnvEl presupuesto general para este año se ha recortado en 123 millones, se nos dijo que no hay dinero para todos los servicios sociales y de repente aparecen en el cierre contable 19,9 millones, que sirven para justificar la entrega a fondo perdido de 5,2 millones de dinero público a un club privado, porque dice que atraviesa una situación desesperada.

En un momento de angustia económica para miles de familias con todos sus miembros en paro, de riesgo de exclusión y con la amenaza de los desahucios, de pequeñas empresas con el agua al cuello, esta decisión caciquil es más que suficiente para que este señor presente su dimisión y sea revocada esta medida.

Comparte:
Share

El factor sostenibilidad o cómo recortar de nuevo las pensiones.

FátimaEl Gobierno de Rajoy ha montado una comisión de expertos, para que elabore un informe que desarrolle este término y que sirva de base para que el Gobierno apruebe un nuevo recorte de las pensiones.

Se trata de poner en marcha el factor de sostenibilidad, una fórmula matemática prevista en la reforma de Zapatero para el año 2027 y que Rajoy quiere implementar cuanto antes.

Mediante ella, las pensiones se recortarán automáticamente, sin necesidad de nuevas reformas. Se trata de un mecanismo para ligar automáticamente la jubilación (edad de retiro, cuantía…) a algunas variables económicas, demográficas o de ambos tipos. De esta forma, si por ejemplo aumentara la esperanza de vida, se retrasaría la edad de retiro o se endurecerían los requisitos para jubilarse.

Comparte:
Share

Unas 2.000 personas piden en Bilbao Justicia y verdad por la muerte de Iñigo Cabacas.

IMG_5426IMG_5414Manuel Cabacas y su esposa, Fina Liceranzu, han participado hoy en una manifestación en Bilbao con motivo del primer aniversario de la muerte de su hijo, que se cumplió el pasado martes.

Unas dos mil de personas ha marchado por toda la Gran Vía hasta el Palacio de Justicia con una pancarta en la que se leía “Cambio del modelo policial” al lado de una imagen del joven fallecido.

Comparte:
Share

Escarceos entre ertzainas y participantes en la concentración en la sala BBK de Bilbao, con motivo de la junta general de Kutxabank.

IMG_5427IMG_5435Los escarceos se han producido cuando los agentes de la Policía autonómica vasca trataban de delimitar un espacio entre la concentración y la entrada de la sala BBK de Bilbao, donde se iba a celebrar una Junta General de la entidad financiera.

Hacia las tres y media de la tarde, distintos organismos sociales, entre ellos Kaleratzerik Ez, Stop Desahucios y la Plataforma de Afectados por las Hipotecas (PAH), han realizado un acto de protesta contra «los recortes, el paro» y por el hecho de que Kutxabank «siga ejecutando desahucios».

Comparte:
Share

La otra cara de la planta de coke de PETRONOR inaugurada ayer en Muskiz.

CokeEn Muskiz, se encuentra una de las mayores refinerías de la península: PETRONOR, propiedad de Repsol. Construida sobre unas marismas, desde la concesión firmada por Franco, poco a poco e ilegalmente, ha ido ocupando el pueblo con la complicidad directa de los sucesivos gobiernos y el interés lucrativo de la BBK – importante accionista de la misma.

Paradójicamente, mientras la empresa utiliza el chantaje de los puestos de trabajo para meter miedo a los trabajadores y la población, el paro en Muskiz se ha triplicado durante la construcción de la planta y el aire que respiran los vecinos del municipio registra unos «picos anormales de benceno, tolueno y xileno, además de tener una mortalidad general y por cáncer superior a la media del País Vasco».

Comparte:
Share

Junta de accionistas de Iberdrola: O de cómo Alí Baba (Sánchez Galán) y sus ladrones se reparten 2.800 millones.

IMG_5408Iberdrola un agente estratégico del capitalismo, desempeña una función bien precisa, que es concentrar propiedad, recursos y riqueza, en detrimento de la mayoría de la población. Sustentado por el poder político, que aprueba unas tarifas de las más altas del mundo, y que les recompensa con jugosos puestos en la alta dirección, impone a los indefensos usuarios un “saqueo público planificado” para aumentar la riqueza de una minoría, donde no cabe el más mínimo recurso, gracias una red bien planificada, de contratas y subcontratatas preparadas para burlar las reclamaciones del cliente.

Iberdrola, se jacta de haber obtenido los mayores beneficios de la historia, mientras paralelamente, en el Estado Español, la pobreza y el desempleo han aumentado, los desahucios son un drama diario, etc. El alto grado de rentabilidad de la empresa se produce, en parte, debido a las tarifas desproporcionadas que están obligados a pagar millones de  personas.

Comparte:
Share

Concentración de apoyo al trabajador de Osasunbidea (Iruña), expedientado por desobedecer la orden de aumento de Jornada.

Txema Berro 1Txema Berro

Con la participación de más de un centenar de personas, a las puertas del edificio de Osasunbidea en conde Oliveto (Iruña), se hizo entrega de decenas autoinculpaciones solidarias por parte de trabajadores/as de Osasunbidea

Estamos ante un ejemplo de DESOBEDIENCIA CIVIL, donde un trabajador de Osasunbidea, Txema Berro, por motivos de conciencia decidió no cumplir con el aumento de jornada que se impuso en la función pública para el segundo semestre de 2012, por entender que con esta medida se contribuye a destruir empleo y a concentrarlo. A causa de esta postura, Osasunbidea ha iniciado un expediente disciplinario por posible falta grave.

Comparte:
Share

15.000 Personas reclaman en Bilbao un nuevo modelo social y económico.

IMG_5353La manifestación convocada por ELA, LAB, ESK, STEE-EILAS, EHNE, Hiru, CGT-LKN, CNT, junto a medio centenar de organizaciones, han criticado que el proyecto de presupuestos vascos supone «más pobreza» y han advertido de que, si se mantienen las actuales políticas, tendrán «enfrente a la mayoría social».

Bajo el lema ‘Por un modelo social y económico. Euskal Herrian lan eta eskubide sozial duinak’, la marcha ha partido pasadas las 17.30 horas del Sagrado Corazón, coreando lemas como ‘No a los recortes’, ‘Sí al gasto social’, ‘Sobran ladrones, no falta dinero’, y tras recorrer las principales calles de la capital vizcaína, ha finalizado en el Puente del Arenal.

Comparte:
Share

CC.OO. y UGT en la presentación de la “Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven” de Rajoy.

2013031218212892681A la presentación de esta farsa acudieron los líderes sindicales de UGT y CCOO, que expresaron educadamente su rechazo pero que accedieron a hacerse la foto para que Rajoy pudiera enviársela a Merkel. Dicen que es un gesto de buena voluntad para reanudar el diálogo social.

El plan del Gobierno consta de 100 medidas y su dotación, asciende a la ridícula suma de 3.500 millones de euros en cuatro años, de los que un tercio serán aportados por la UE. Dicho más claramente, el Gobierno destinará cada año unos 580 millones para atajar el problema más grave de la economía española es decir para emplear a 1.007.967 menores de 25 años inscritos en el INEM (Se dedica menos de 2 euros al día por persona parada), cuando en Gobierno del PP, en los dos ejercicios presupuestarios aprobados en 2012, redujo en 4.000 millones las políticas activas de empleo.

Comparte:
Share

El lehendakari Urkullu manipula y miente en la presentación de los presupuestos de la CAV.

urkullu_gatzagaetxebarria“Este es un presupuesto social que no tiene alternativa”, «Quiero asegurar a la sociedad vasca que este presupuesto es necesario. Inevitable diría», «pasaremos este difícil 2013 y buscaremos la luz en 2014».

La estrategia del lehendakari es de manual, fue popularizada por Chomsky, es la estrategia de la gradualidad y la de diferir, es decir para que se acepte una medida inaceptable, basta aplicarla  gradualmente, a cuentagotas, por años consecutivos y para que se admita una decisión impopular se ha de presentar como “dolorosa y necesaria”, obteniendo una aceptación pública en el momento, a esperar ingenuamente que “todo irá mejor mañana”.

Comparte:
Share