El Supremo obliga a las empresas a actualizar los salarios aunque el convenio esté prorrogado

El Tribunal Supremo  incide en que para evitar esto es necesario incluir la referencia concreta a cada año. «La sentencia nos recuerda la importancia de redactar con cuidado el articulado de los convenios, previendo todas las posibles situaciones en las que éste se pueda encontrar en el futuro. Ello es especialmente importante cuando el artículo 86 del Estatuto de los Trabajadores sigue reconociendo a los sujetos negociadores la potestad casi ilimitada de fijar el régimen de vigencia temporal», concluyen al respecto.

Comparte:
Share

Permiso por fuerza mayor también es retribuido, según las recientes sentencias de la AN

En el caso concreto del permiso por enfermedad u hospitalización y en el nuevo permiso por fuerza mayor, a la espera de que se pronuncie el Tribunal Supremo, tenemos ya diversos pronunciamientos de la Audiencia Nacional sobre cuestiones tan relevantes como consideración como días naturales o hábiles o qué sucede en los casos en los que el convenio regula por ejemplo días adicionales por desplazamiento.

Comparte:
Share

Detectives y videovigilancia

La grabación de la empresa o de detectives contratados por la misma, aun sin haber informado a los afectados, puede no vulnerar su derecho a la intimidad ante las sospechas de una irregularidad laboral.

Comparte:
Share

EL PERMISO DE FUERZA MAYOR DE HASTA 4 DÍAS SEA RETRIBUIDO

La Audiencia Nacional nos ha dado la razón, reconociendo que este permiso ha de ser retribuido.No sabemos si Intelcia o el resto de empresas del sector recurrirán esta sentencia ante el Tribunal Supremo, pero lo que está claro es que los tribunales, por el momento, a quien les dan la razón es a los y las trabajadoras.Seguimos trabajando para que no te roben tus derechos.

Comparte:
Share

CGT gana un pleito contra GSS: Tendrán que informar sobre los nombres y salarios para promover la igualdad retributiva

Los magistrados de la Audiencia Nacional han acogido los argumentos del sindicato y han estimado la demanda. Han destacado que, el hecho de que sea identificable el trabajador y su retribución, no puede ser una excusa para proporcionar esta información, pues son datos necesarios para el cumplimiento de una obligación legal como es el principio de igualdad retributiva.

Comparte:
Share

El Pleno del Tribunal Supremo da la razón a la CGT, prohíbe penalizar el uso del permiso acumulado de 15 días para el cuidado del lactante, y prohíbe solapar los festivos con la libranza semanal si el contrato es régimen de turnos

La Confederación General del Trabajo (CGT) informa de una sentencia del Pleno del Tribunal Supremo, que adjuntamos a este comunicado, que prohíbe dos prácticas extendidas en el mercado laboral, que aplicaba una de las empresas más importantes del sector de Contact Center, Atento.

Comparte:
Share

JUICIOS GANADOS CONTRA TELEPIZZA

Dos sentencias favorables en primera instancia que determinan que es el convenio de Hostelería de Bizkaia el que corresponde aplicar a dos auxiliares de tienda de Telepizza. Ambas han sido recurridas por QSR (Telepizza), y en una de ellas ya nos ha dado la razón el Tribunal Superior de Justicia de Bizkaia.

Esto significaría un aumento salarial de aproximadamente el 100%.

Comparte:
Share

DETECTIVES Y VIDEOVIGILANCIA: UNA NUEVA VARIANTE EN LA CADA VEZ MÁS FLEXIBLE POSIBILIDAD DE CONTROLAR A LOS TRABAJADORES A TRAVÉS DE UNA CÁMARA

La posición de la justicia en relación con el uso de cámaras de videovigilancia sin previo aviso para controlar conductas sospechosas de los trabajadores es cada vez más flexible. La casuística es amplia, pero siguen aflorando nuevas variantes: ¿qué pasa si quien instala la cámara es una empresa de detectives privados contratada por la empresa empleadora? Esa es la cuestión que resuelve una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.

Comparte:
Share