PINCHA AQUÍ PARA AFILIARTE Para recibir las noticias únete a nuestro canal de Telegram
Recursos Laborales
-
-
Acción SindicalBoletinesDestacadoLaboralLegislación LaboralLimpieza, jardinería y mantenimientoRecursos LaboralesSalud LaboralSectoresTemas
NO NOS MATA EL CALOR, NOS MATA EL CAPITALISMO: ESTRÉS TÉRMICO GOLPE DE CALOR
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaNO PERMITAS QUE JUEGUEN CON TU VIDA: Los trabajos bajo temperaturas extremas pueden suponer graves riesgos para la integridad física de las personas, aumentando la probabilidad de que se produzcan accidentes, agravando patologías previas o dando lugar a afectaciones de la piel, agotamiento, golpes de calor e incluso la muerte.
-
-
DestacadoLaboralRecursos LaboralesSalud Laboral
ACOSO: PROCEDIMIENTO DE ACTUACIÓN EN SUPUESTOS DE ACOSO
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaTodos los empleados tienen derecho a su presunción de inocencia, y a su derecho al honor y a su imagen.
-
DESCARGAR FORMULARIO Pedir Cita con la Asesoria HORARIOS Se procederá a la apertura de la Sede el día 1…
-
Acción SindicalAsesoría JuridicaBoletin JuridicoLaboralLegislación LaboralLeyes y NormasRecursos Laborales
Conciliación
por CGT LKN Bizkaiapor CGT LKN BizkaiaTABLA RESUMEN DE MEDIDAS DE CONCILIACIÓN PERSONAL, FAMILIAR Y LABORAL DEL ESTATUTO DE LOS TRABAJADORES . Esta tabla es una herramienta para visualizar de modo claro y resumido dichas medidas para su rápida comprensión de modo que sean solicitadas del modo más provechoso posible en cada caso y circunstancia por cualquier persona trabajadora.
-
Asesoría JuridicaBoletin JuridicoRecursos Laborales
Seguridad Social, dudas frecuentes
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaContratados a tiempo parcial, enfermedad común y accidente no laboral, incapacidad temporal/desempleo
-
Asesoría JuridicaGuías y LegislaciónRecursos Laborales
Guía básica de actuación en prisión
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN Bizkaiapara pres@s, familiares, solidari@s y activistas
La primera edición de esta “guía” fue preparada y editada en octubre del año 2008 por la asociación vasca GGEBE-ADDSI, con la colaboración de una serie de abogad@s. Los motivos, que tras años de barajar la idea, nos han llevado a preparar y publicar esta nueva edición revisada de la “Guía básica de actuación en prisión” han sido muchos, pero entre ellos destacaríamos tres: -El aumento creciente de las detenciones, encarcelamientos y procesamientos de sindicalistas, obrer@s en lucha, inmigrantes sin papeles, y todo tipo de activistas ligad@s a movimientos de protesta y/o transformación social.
-Las reflexiones compartidas con una serie de pres@s, expres@s y activistas.
-La “Campaña contra la tortura y los malos tratos”, centrada en el ámbito carcelario, que echo a andar en octubre de 2011.
Pero sobre todo, lo que más ha pesado en esta decisión es la conciencia de que a día de hoy es muy necesario dotar a todas aquellas personas sometidas a relaciones, situaciones e instituciones de dominio u opresión, de las herramientas necesarias para la defensa de su dignidad, su integridad, sus derechos y su autonomía/libertad personal