La posición de la justicia en relación con el uso de cámaras de videovigilancia sin previo aviso para controlar conductas sospechosas de los trabajadores es cada vez más flexible. La casuística es amplia, pero siguen aflorando nuevas variantes: ¿qué pasa si quien instala la cámara es una empresa de detectives privados contratada por la empresa empleadora? Esa es la cuestión que resuelve una reciente sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla y León.
Legislación Laboral
-
-
Asesoría JuridicaDestacadoInformación Prestaciones SocialesLaboralLegislación LaboralSocial
GUÍA DE PRESTACIONES INSS
Información resumida de las prestaciones que proporciona el Instituto de la Seguridad Social. Vienen todas las direcciones y enlaces necesarios para que una persona, con pocos conocimientos jurídicos, pueda realizar los trámites fácilmente.
-
Acción SindicalAsesoría JuridicaBoletin JuridicoComunicadosDestacadoGuías y LegislaciónLaboralLegislación LaboralSectores
FORMULARIOS PRÁCTICOS JURÍDICO
por Accion Sindicalpor Accion SindicalManual práctico que contiene formularios y solicitudes que los miembros de la secciones sindicales y/o cualquier persona trabajadora pueden utilizar en su día a día. No están todas las situaciones posibles, pero cremos que con estos cubren el 95 % de las situaciones posibles (excedencias, vacaciones, permisos, conciliaciones familiares, ….).
-
Asesoría JuridicaDestacadoGuías y LegislaciónLaboral
PRECARIⒶS: PEQUEÑA GUÍA DE AUTODEFENSA LABORAL PARA PRECARIAS
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaCon esta pequeña guía queremos que podáis tener a mano algunos recursos que os permitan orientaros a la hora de defender vuestros derechos y el de vuestras compañeras de trabajo.
-
-
Boletin JuridicoBoletinesLaboralLegislación LaboralLimpieza y JardineríaLimpieza, jardinería y mantenimiento
Guía empleadas del hogar
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaMujeres, muchas de ellas de origen extranjero, las que han ocupado esos huecos de manera formal y en muchos casos informal, como ya lo hicieron las autóctonas en otros tiempos. La falta de servicios sociales que atiendan determinadas situaciones como la dependencia, el cambio de las estructuras de los hogares, el aumento de familias reestructuradas, monoparentales, la ausencia de redes de apoyo familiares, la reducción en tamaño de las familias, la dispersión geográfica de las mismas, la falta de políticas de corresponsabilidad que permitan la conciliación de la vida laboral y personal, los modelos productivos, etc., hacen que el trabajo en el hogar, tanto las tareas domésticas como las de cuidado, tengan que ser cubiertos con personas que desempeñan un trabajo que merece tener los mismos derechos que el resto, dejan‐ do de ser una relación especial para ser una relación laboral común.
-
Acción SocialAsesoría JuridicaComunicadosCrisisDebatesDestacadoEconomíaEl OráculoInformación Prestaciones SocialesLaboralLegislación LaboralPensionesServicios PúblicosSocial
“Los cuentos que nos cuentan sobre el Sistema Público de Seguridad Social y de Pensiones”
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN Bizkaia¿Sabías que es MENTIRA que el sistema de Seguridad Social esté amenazado porque cada vez somos más viejos y viejas (mayores de 65 años) y que vivimos más años y que el gasto en pensiones, medido en términos % de PIB, es incompatible con su sostenibilidad?
¿Sabías que la descapitalización de la Seguridad Social en su segmento contributivo, no es producto de “su crisis económica”, sino que es producto de SU ESTAFA al dejar de ingresar varias decenas de miles de millones a la caja común?
¿Sabías que es MENTIRA que el Sistema Público de Pensiones pueda quebrar y que es MENTIRA que su “invento del déficit contable (menos ingresos que gastos)” amenace a las Pensiones?
-
Asesoría JuridicaDestacadoLaboralLegislación LaboralSentenciasServicios
El Supremo dicta que las horas de espera del personal de ambulancias son laborales y revoluciona el sector
por CGT LKN Bizkaiapor CGT LKN BizkaiaEl Supremo dicta que las horas de espera del personal de ambulancias son laborales y revoluciona el sector
La sentencia, que afecta a conductores, ayudantes de conductor y camilleros, podría obligar a las empresas del sector a contratar 4.000 personas más para cumplir los servicios.
-
Acción SindicalComunicadosLaboralLegislación LaboralServicios
CGT muestra su satisfacción tras la sentencia del TJUE en la que determina que la no prestación por desempleo de las trabajadoras del hogar es contraria al derecho
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaCGT ha indicado que el origen del conflicto está en una persecución y lucha contra el fraude llevada a cabo por parte del Gobierno y la Tesorería General de la Seguridad Social. Una normativa, la española, que criminaliza a todo un colectivo, contraria al derecho europeo y que ahora el TJUE ha puesto al descubierto.
-
Acción SindicalAsesoría JuridicaBoletin JuridicoComunicadosEconomíaLaboralLeyes y Normas
Esquema explicativo de las principales materias de la reforma laboral.
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaContexto y Valoración, Principales Materias de la Reforma, Entrada en Vigor y Régimen Transitorio, ERTES y Mecanismo Red, Subcontratación, Negociación Colectiva, Nuevo Marco de Contratación en la Reforma.
-
Acción SindicalAsesoría JuridicaBoletin JuridicoComunicadosLegislación LaboralLeyes y Normas
EL ENGAÑO DE LA NUEVA REFORMA LABORAL
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaEl gobierno (el más progresista de la historia), CCOO, UGT y la patronal de los empresarios han firmado una nueva reforma laboral y nos la intentan vender como un gran avance para las personas trabajadoras cuando en realidad se trata de la consolidación de las anteriores reformas laborales aplicadas por los gobiernos de Rajoy y Zapatero que supusieron una gran pérdida de derechos laborales y la precarización de la clase obrera, con un ligero maquillaje por encima.
¿Que cambia y que se mantiene en la nueva reforma laboral.?
-
Acción SindicalBoletin JuridicoComunicadosLaboralLegislación Laboral
Comic: Lo que supone la nueva Reforma Laboral
por CGT-LKN Bizkaiapor CGT-LKN BizkaiaHemos querido plasmar de la forma más sencilla posible, sin recurrir a tecnicismos legales, lo que supone la nueva Reforma Laboral (y también lo que no), para ello el dibujante Carlos Azagra nos ha dibujado un cómic que esperamos sea lo suficientemente ilustrativo.