Manifestación del 1 de Mayo en Bilbao de CGT-LKN de Bizkaia, a las 11,30h. desde Gran Vía 58.

Con el lema: Movilización contra el paro y la pobreza, reparto del trabajo y la riqueza. La CGT-LKN considera que hay que romper con la lógica capitalista y realizar un cambio radical de sociedad. La nueva lógica que hay que construir deberá romper con el productivismo, el consumismo, incluir la cuestión ecológica, erradicar las diversas formas de opresión [racial, patriarcal, etc.] y promover los bienes comunes.Instaurar una verdadera justicia fiscal y una justa redistribución de la riqueza.Transferir los bancos y las grandes empresas al sector público bajo control ciudadano. Hay que imponer políticas globales que incluyan inversiones públicas masivas para la creación de empleo público en áreas claves (de los servicios comunitarios a las energías renovables, de la lucha contra el cambio climático a los sectores sociales básicos).

 

 

Comparte:
Share

Félix Rodrigo Mora nos habló de la Revolución en la Bolsa de Bilbao.

Félix reivindica la Revolución, aunque anteriormente todas hayan fracasado y el concepto actualmente sea tabú. Analiza que este fracaso se debió a la falta de humanismo y la falta de generosidad. Analiza también el fracaso de Occidente, por la ultradegradación del ser humano, por la globalización que uniformiza a personas y pueblos, el colapso de la inteligencia y del pensamiento creador, la integración de los movimientos de oposición como el obrero y el ecologista por la fe en el Estado.

Descárgate la charla en mp3

Comparte:
Share

28 de Abril: Día mundial del derecho a la Salud y a la Seguridad en el trabajo.

26 Accidentes de trabajo mortales se produjeron en el año 2010, en Bizkaia, 4 de ellos in itinere, 62 en Euskadi, con 9 in itinere y 737 en España, donde 181 fueron in itinere. Las personas asalariadas con mayores tasas de siniestralidad y accidentabilidad y que asumen mayores riesgos, son quienes trabajan en los sectores de servicios, sobre todo en el transporte por carretera y quienes no tienen una relación jurídica formal directa con las empresas principales. Trabajadores/as de contratas que prestan servicios para grandes empresas de cualquier sector. Los jóvenes, los inmigrantes y las personas mayores de 45 años son los que más sufren los accidentes laborales.

 

Comparte:
Share

Charla- Debate con Félix Rodrigo Mora el Jueves, día 28 de Abril, a las 19,00 h. en la Bolsa de Bilbao.

Félix Rodrigo Mora, es autor de varios libros entre ellos, LA DEMOCRACIA Y EL TRIUNFO DEL ESTADO. Sostiene que ese triunfo, es el problema número uno de nuestro tiempo. Un Estado que en época de crisis sale en ayuda del capitalismo. Que ha integrado a la mayoría de los movimientos de oposición, entre ellos al obrero. Ha anulado la capacidad reflexiva del individuo, adoctrinado por el aparato académico, anulado la capacidad física (alcoholismo, sedentarismo, dependencia farmacológica, etc.) y la capacidad asociativa (individualismo), destruyendo la esencia humana. Deciden, piensan y hacen todo por nosotros, no somos nada. Frente a esto, reflexiona sobre la necesidad de analizar permanentemente la realidad, sin prejuicios, saltar por encima del pesimismo y actuar pensando en términos de esfuerzo y no de resultados.

Comparte:
Share

Los Estados Europeos no quieren a los inmigrantes tunecinos.

Cínicamente apoyan las revueltas en los Países  Árabes, pero nada de ayuda, ni siquiera humanitaria, les acogen cuando necesitan mano de obra barata y dócil, y ahora les estorban. El Estado Italiano les factura para Francia como si de mercancía se tratara y el Estado Francés dice que sin pasaporte y dinero no pasan. Los pobres no tienen cabida en los países ricos, solo se tienen en cuenta cuando hay que explotarlos. Pero los inmigrantes reclaman el derecho a  la libre circulación, ya se han manifestado. Los Estados Europeos temen que exporten su revuelta y se unan a los pobres de los países ricos.  

Comparte:
Share

Gaddafi utiliza bombas de racimo vendidas por el Gobierno de España.

En el 2007, a cambio de inversiones en Libia. A propuesta de Reino Unido se está estudiando el apoyar a las fuerzas rebeldes, mediante la contratación de empresas de mercenarios, tal como se ha realizado en Irak y Afganistán. El conflicto que se iba a resolver en días, ya es en semanas, dentro de poco en meses y después en años. Porque los imperialistas cuando van, se quedan. El que va a pagar es el pueblo Libanés, que van a tener miles de muertos, el país destruido, van a pasar de tener la renta más alta a una de las más bajas. Su riqueza va a ser expoliada y los beneficiados serán como siempre las multinacionales esta vez las petroleras entre ellas la Española Repsol y los inversionistas privados occidentales

Comparte:
Share

Nacionalización y Autogestión de la banca y de las grandes empresas.

Es un latrocinio que César Alierta, jefe de la Telefónica, gane 700 veces más que uno de sus trabajadores, que la empresa en el 2010, haya ganado 10.000 millones de euros y despida al 20% de plantilla (6.000 trabajadores). No podemos admitir que PC City despida a sus 1.224 empleados, mientras sus directivos se suben un 70% sus buenos renumerados salarios. Hasta cuando vamos a admitir que los banqueros se embolsen sueldos millonarios de hasta 10 millones de euros anuales y cuando sus bancos tienen pérdidas las pagamos entre todos. La CNT en el año 1936, nacionalizó la banca y todas las grandes empresas en Cataluña, que fueron autogestionadas y funcionaron mucho mejor.

Comparte:
Share

Vivienda y salario digno para todas las personas que duermen en la calle.

Estamos de acuerdo con el Alcalde de Madrid, si por ley se concreta el derecho que asiste a toda persona según la constitución, a la vivienda y salario digno, para que nadie duerma en las calles de nuestras ciudades y pueblos, mientras 1 millón de casas están sin vender y otras muchas más vacías. Pero lo que Gallardón quiere es limpiar las calles de Madrid de personas excluidas y quizás recluirlas en algún albergue o quizás en un campo de concentración, dan mala imagen. La buena imagen la da la princesa Leticia, la familia real, los ricos, los políticos y famosos con sus modelitos.

Comparte:
Share

El capital público y privado Chino invertirá en España “Si ven negocio”

 

¿Que entienden los “comunistas chinos “por ver negocio”?. Muy sencillo: Mano de obra barata, abundante y sin derechos, salarios de miseria, condiciones de trabajo de esclavitud, sin libertad de expresión, reunión o manifestación y una implacable represión. Así es como mantienen a la inmensa mayoría de la población en la miseria,  mientras las elites del partido (unos 3.000), controlan una riqueza de  300.000 millones de dólares a título individual.

Comparte:
Share

Roban al obrero para dárselo al banquero

Nos suben los precios, 0,7% mensual y el 3,6 % anual, congelan los salarios, las pensiones y recortan las prestaciones sociales. Nos dicen que tenemos que aumentar la productividad cuando trabajamos un 20% más que los alemanes y ganamos casi la mitad que los alemanes o los ingleses. Los precios de nuestros productos aumentan y se acercan a los precios de esos países. Nos suben las hipotecas por obra y gracia del Banco Central Europeo y nos piden moderación salarial, cuando lo que estamos pagando son las pérdidas de cajas y bancos.

Comparte:
Share

Los trabajadores de Portugal rechazan los sacrificios que pide en FMI y el BCE

 Los sindicatos y organizaciones populares no aceptan los sacrificios y están preparando una gran Huelga General para el próximo mes de Mayo.

Nuevas privatizaciones, leyes para la liberación del mercado laboral-económico y  los recortes sociales (bajada de salarios, aumento de la edad de jubilación etc.), son la medicina que el Banco Central Europeo y el Fondo Monetario Internacional, piensan aplicar en Portugal a cambio de 80.000 millones de Euros para el rescate financiero.

Comparte:
Share

Manifestación en Bilbao contra los recortes sociales del Gobierno Vasco

Convocada por varias organizaciones sociales, asambleas de parados y apoyada por CGT-.LKN, varios cientos de personas se han manifestado por el centro de Bilbao, en contra de los recortes de las prestaciones sociales del Gobierno Vasco, contra el paro y la precariedad laboral. Se reclama una política social que amplíe los derechos sociales y un llamamiento al conjunto de la población a sensabilizarse y a movilizarse contra estos, y futuros recortes, ya que nos afectan a todas y todos.

Comparte:
Share

CGT-LKN apoya manifestación en Bilbao contra el paro y contra los recortes sociales del Gobierno Vasco.

Convocada por los grupos contra la exclusión social de Bizkaia, Berri-otxoak, Danok Lan, Elkartzen o SOS Racismo y las Asambleas de Parad@s de Bizkaia, el sábado 9 de Abril,  la manifestación partirá a las 12,30 h. desde el Palacio de la Diputación de Bizkaia en la Gran Vía y finalizará en el Teatro Arriaga.
                                                  
                                                                                                                                                                                                 

Comparte:
Share

La revolución silenciada

Recientemente nos han sorprendido los acontecimientos de Túnez y de Egipto que han desembocado en la huida de los tiranos Ben Alí y Murabat, tan demócratas para occidente hasta anteayer y alumno ejemplar del FMI. Sin embargo, otra “revolución” que tiene lugar desde hace dos años ha sido convenientemente silenciada por los medios de comunicación al servicio de las plutocracias europeas. Ha ocurrido en la mismísima Europa (en el sentido geopolítico), en un país con la democracia probablemente más antigua del mundo, cuyos orígenes se remontan al año 930, y que ocupó el primer lugar en el informe de la ONU del Índice de Desarrollo Humano de 2007/2008.

Comparte:
Share