CGT-LKN de Bizkaia apoya la manifestación contra el TAV, del sábado día 11 de Junio en Arrasate.

Convocada por La Coordinadora de grupos y organismos contrarios al TAV, AHT Gelditu Elkarlana! Y bajo el lema «tenemos argumentos para parar un tren, AHT gelditzera goaz!».

Esta convocatoria pretende movilizar a la pluralidad de sectores sociales que confluyen en el rechazo al TAV y en exigir la paralización del mismo para devolver a la sociedad la capacidad de decisión y así poder acometer un amplio debate social en torno al actual modelo de transportes y ordenación territorial existente.

Comparte:
Share

Lo que la reforma de la negociación colectiva esconde.

El mensaje de la patronal está claro: Si queréis que no haya despidos y que haya contrataciones, tenéis que aceptar ganar menos todxs, no solamente los nuevxs y trabajar más. Para ello pretender sacar adelante en la nueva ley de negociación colectiva lo siguiente:

Ultraactividad: Quitarla, significa que cuando venza un convenio no hay convenio mientras no se acuerde otro, por lo que hay que negociar nuevas tablas salariales, derechos sociales y condiciones de trabajo.

Flexibilidad interna: Facilidad total para los cambios de categorías y los traslados.

Descuelgue salarial: Posibilidad de bajar los sueldos cuando se suponga que la empresa vaya mal.

Absentismo laboral: Capacitar a las mutuas para dar de alta en las enfermedades comunes y accidentes profesionales.

Comparte:
Share

El pueblo Griego se indigna y toma la calle.

100.000 Personas se dieron cita este domingo abarrotando la plaza Syntagma, en Atenas, frente al parlamento, gritando: ¡Que se vayan!, ¡Que se vayan!; ¡Ladrones!, ¡Ladrones! El Primer Ministro Papandreu ha afirmado que aplicará los recortes sociales, con consenso o sin consenso, para la obtención de un préstamo el próximo mes de Junio de 28.000 millones de euros del FMI y la EU. Mientras las fortunas de las familias ricas han colocado 280.000 millones de euros en la banca Suiza ante una posible bancarrota del Estado.

Reducción de salarios tanto en el sector público como en el privado del 20 al 25% y de las pensiones, aumento de la edad de jubilación lo mismo que el número de años cotizados que pasa de 37 a 40 años, aumento del IVA para todos los productos de 2 a 4 puntos, 30% de aumento de los transportes públicos, reducción drástica de subvenciones para familias numerosas, etc.

Privatizaciones de puertos, aeropuertos, ferrocarriles, agua, electricidad, tierras, edificios, etc. del estado. Reforma laboral con la posibilidad de la supresión de los convenios colectivos y reemplazarlos por contratos individualizados. Despidos masivos en la administración con la reducción del 25% del número de funcionarios. Este es plan de ajuste impuesto por el FMI y la UE. Cuando las barbas de tu vecino veas pelar…….. .

Comparte:
Share

Lxs “indignadxs” TOMAN LA CALLE en Bilbao.

Con barras de pan en la mano y al grito de “no hay pan para tanto chorizo”, se ha iniciado una marcha en grupo desde la plaza del Arriaga, hasta los dos edificios de la Gran Vía bilbaína del BBVA. Esta acción pretendía protestar por los enormes beneficios y sueldos de sus directivos.

Por las acciones de esta multinacional en la industria armamentista, que fabrica entre otras, bombas de racimo, misiles nucleares y armas con uranio empobrecido. Por el impacto medioambiental de empresa con capital del BBVA, responsables de vertidos tóxicos, contaminación de aguas, deforestaciones masivas, ocupaciones ilegales de tierras indígenas, etc. en Latinoamérica.

Por sus paraísos fiscales. El BBVA es sospechoso de blanquear dinero procedente del narcotráfico. Por su chantaje a los trabajadores de Colombia para que dejen los sindicatos, por sus despidos masivos en Perú y en Argentina, etc.

Comparte:
Share

La asamblea de personas “indignadas” de Bilbao se solidariza con las represaliadas de la plaza Catalunya.

A partir de las siete de la tarde la acampada de la plaza del Arriaga ha sido un clamor de solidaridad en apoyo de las personas que han sido desalojadas y maltratadas por los Mossos D´escuadra.

Se ha informado de la brutal represión de este cuerpo represivo, a las órdenes de Ciu, que con 300 efectivos se ha empleado con contundencia y ensañado con la pacífica acampada ocasionando 100 personas heridas.

Lo mismo que en Barcelona, en Bilbao, este acto represivo ha provocado un efecto llamada y se han dado cita en la plaza del Arriaga nuevamente miles de personas. A partir de las ocho de la tarde de nuevo y con tres minutos de silencio se ha iniciado la asamblea, donde de nuevo se ha reafirmado la voluntad de seguir manteniendo un espacio de libertad que aspira a un cambio social.

Comparte:
Share

Protestas de Ecologistas y Trabajadoras/es, durante la celebración de la Junta de accionistas de Iberdrola.

Frente al palacio de Euskalduna se han unido ambos grupos para denunciar la energía sucia y nuclear así como la precariedad laboral y los despidos de una de las contratas de Iberdrola (Konecta).

La “energía verde” de la multinacional Iberdrola, son los 743,8 millones de subvenciones que han recibido, los enormes beneficios (en el 2010, 2.870 millones y en el primer trimestre de 2011, 1.014), a cuenta de la subida de la luz (más del 50% desde el 2008). El empleo de la energía sucia (75%), con capital en 6 centrales nucleares y mayoritario en Garoña, Cofrentes y Almaraz, 9 de centrales de ciclo combinado, 5 de carbón y 7 de fuel-gas, que son las grandes causantes del cambio climático.

Mientras el Sr. Sánchez Galán y su consejo de administración se reparten 55 millones de euros, sus cientos de ejecutivos se llevan sueldos millonarios, su plantilla fija saca buenos sueldos, las personas de las contratas y subcontratas, se llevan 800 euros (o el despido), y por cierto la mayoría son mujeres.

Comparte:
Share

La plaza del Arriaga de Bilbao se llena de personas “Indignadas”.

Bilbao se mueve y se conmueve, la marea de “indignados” se extiende cada día que pasa, el domingo 15 llegamos a mil en el Ayuntamiento, el martes se inicia la concentración en la plaza del Arriaga y se concentran hasta 300, el miércoles cerca de mil y hoy jueves más de tres mil.

Pacíficamente, a las 12h. a las 17h. y a las 20H. se inician las asambleas, decenas de personas de todas las edades toman el micro o el megáfono y difunden sus preocupaciones, sus propuestas, sus sueños o sus deseos.

Por escrito o improvisados, jóvenes y mayores, mujeres y hombres trasmiten esperanza, ilusión, ganas, confianza, ánimo,…. Pero lo más importante es que por una vez se sienten protagonistas porque han tomado el destino en sus manos.

 

Comparte:
Share

Engaña y miente Zapatero cuando afirma que el 22-M esta en juego el “Estado de Bienestar”.

En Euskadi con el cambio de Lehendakari, 10.000 personas del PSE, mejoraron su estado de bienestar, al moverse o incorporarse a la administración de Patxi López, desplazando a los del PNV. Este es un ejemplo del juego electoral, quítate tú para ponerme yo.

El “Estado de bienestar” es el de los banqueros, políticos, militares, policías, curas, altos funcionarios, catedráticos, jueces, deportistas de élite y comunicadores bien pagados para mantener atontado y controlado al personal. “El ajuste social” que nos han metido y el que nos meterán, no depende del partido que gobierna (el PSOE es el campeón de las reformas), sino de la élites del Poder del Estado que son los que mandan.

Zapatero hace lo que le dicen. La libertad política no existe; el gobierno, sea municipal autonómico o estatal, está enmarcado dentro de unas leyes a medida del poder del Estado y disponen de los jueces, policía y militares para cumplirlas. El 22-M ABSTENCIÓN.

Comparte:
Share

El movimiento “TOMA LA CALLE”, se extiende como un tsunami.

Tras el desalojo de las personas acampadas en la puerta del Sol de Madrid por la Policía Nacional, unas 10.000 de personas a partir de las 20,00h. han tomado de nuevo la puerta del Sol . El movimiento “democracia real ya”, ha conseguido el protagonismo en la campaña electoral, al abrir los informativos y está poniendo nervioso a los líderes políticos.

“Si no confían en los amigos darán paso al adversario” dice Rubalcaba, “lo fácil es descalificar a los políticos” dice Rajoy, “hay elementos ácratas y antisistema” dice algún dirigente de IU. Pero los miles de concentrados han clamado contra los políticos profesionales, los banqueros, la democracia irreal, el PSOE-PP, etc.

En 15 ciudades se han producido concentraciones: Barcelona, Valencia, Alicante, Sevilla, A Coruña, Vigo, Palma de Mallorca, Bilbao, etc. En la plaza Arriaga de Bilbao se han concentrado unas 300 personas y la marea crece y se extiende.

Comparte:
Share

Mil personas “TOMAN LA CALLE” en Bilbao.

Pacíficamente, frente al Ayuntamiento, de las 18,00h. hasta las 19,30h., al lado de la escultura de Oteiza, personas de todas las edades, jóvenes en su mayoría, convocados al calor de Internet, por la plataforma DEMOCRACIA REAL YA, han expresado su profundo malestar por la situación social.

Tras la lectura del comunicado se han expresado a micrófono abierto decenas de personas: El becario de ingenieros que pone antenas y no le pagan, el joven que no le dan trabajo porque está demasiado preparado, el parado que no quiere emigrar para buscar un puesto de trabajo, la mujer separada que se mata a trabajar y no le llega a fin de mes, la estudiante con problemas físicos que teme por su futuro, el inmigrante que vive la marginación social, etc.

Se definen como personas normales, que se les trata como mercancía, están hasta las “narices” de los políticos y quieren hacer algo. Algunos se expresan cantando Beatbox y Hip-Hop y el acto finaliza con una batucada.

Comparte:
Share

El 22 de Mayo: Abstención

Las organizaciones libertarias, a lo largo de su historia, en las elecciones políticas, han optado, casi siempre, por la abstención activa. No es la intención decir a nadie lo que tiene que hacer, pero conviene insistir en que nuestra manera de entender la política no pasa por delegar cada cuatro años nuestra responsabilidad social y esperar inactivos a que los políticos profesionales resuelvan los problemas de la ciudadanía.

La CGT-LKN apuesta por la implicación y el compromiso en los asuntos sociales. El principal sujeto político es un ciudadano libre, formado y consciente, que no delega su capacidad de intervención política en ningún profesional, donde la autoorganización, autogestión y el apoyo mutuo, sea la base de la organización de la sociedad y no el Estado. Los políticos suelen decir que quien no vota, no tiene derecho a quejarse. Pensamos, al contrario, que quien delega en un profesional ya ha renunciado a sus derechos y contribuye a mantener el sistema. Consideramos que ese es el camino adecuado para afrontar los problemas reales de las personas. Ahora bien, si te parece que los puedes resolver dejando un papelito en la urna cada cuatro años… Tú mismo.

Comparte:
Share

25.000 personas se prejubilarán en las Cajas de Ahorros, financiados por el FROB, que en su mayor parte son fondos del Estado.

 

Con un coste de 6.250 millones euros (una media de 250.000) más el consiguiente coste de dos años de paro para la Seguridad Social y cuando este finalice, el subsidio de mayores de 52 años hasta la jubilación y los menores ingresos por cotizaciones sociales. Así, sin hacer ruido, con el acuerdo de los sindicatos institucionales, se está llevando a cabo este proceso de reestructuración de las Cajas de Ahorros, a cuenta de fondos públicos.

Estos prejubilados privilegiados, deberán dejar sus indemnizaciones en sus respectivas cajas (con los beneficios que llevan su gestión) para ser administradas, por lo que cobrarán nóminas mensuales superiores a las actuales o bien recibirán la indemnización de 250.000 euros.

No hace mucho, el Vicepresidente Rubalcaba, afirmaba con indignación, su intención de penalizar las jubilaciones anticipadas en grandes empresas con beneficios (como son las cajas), tras la noticia del anuncio de Telefónica de prejubilar 6.000 personas. Pero sin hacer ruido, cínicamente y con el dinero de todos, financia la reestructuración de las cajas.

Comparte:
Share

TOMA LA CALLE el domingo 15 de Mayo, a las 18,00 h. concentración frente al AYUNTAMIENTO DE BILBAO.

Con el lema NO SOMOS MERCANCÍA EN MANOS DE POLÍTICOS Y BANQUEROS, al calor de Internet, se viene desarrollando esta iniciativa de movilización. Se definen personas normales y corrientes, de distintas ideologías y formas de pensar, están preocupados e indignados por el panorama político, económico y social que ven a su alrededor. Por la corrupción de los políticos, empresarios, banqueros,.. .Por la indefensión del ciudadano de a pie.

Han constituido una plataforma denominada Democracia Real Ya, y han convocado concentraciones en casi todas las capitales de provincias de España. Animan a la ciudadanía a que se unan de forma pacífica y sin símbolos políticos excluyentes. Plantean la necesidad de una revolución Ética, donde se coloque al ser humano por encima del dinero y nos dicen que es hora de ponerse en movimiento, es hora de construir entre todos una sociedad mejor. Desde CGT-LKN, damos la bienvenida a esta iniciativa y apoyaremos esta movilización.

Comparte:
Share

El documental “Inside Job” nos muestra la corrupción del sistema.

Esta película nos muestra el modo de operar de los especuladores financieros, lo que son capaces con el fin de saciar sus ansias de enriquecimiento sin escrúpulos y provocar una crisis global, con la ruina y el expolio de millones de personas. Estos locos insaciables aparecen en el documental sin expresión mínima de remordimiento, pero sí con una sorprendente arrogancia ante la cámara, solo entendible si imaginamos un sistema tan viciado de por sí que convierte lo anormal en normal, el delito en virtud, donde el poder académico se implica para justificar esta barbarie.

Todos ellos han salido bien parados, sin verse siquiera delante de un juez, socorridos por un Estado (Obama), que además de pagar las deudas, a algunos los ha premiado con puestas en la cumbre financiera del Estado. Pero esto no es solamente ha pasado en EE.UU., este fenómeno se ha dado en mayoría de los países occidentales, incluido España, la imagen de la reunión de Zapatero con los grandes empresarios y financieros, nos muestra quien manda en Estado, al servicio de quien está y quienes vamos a pagar esta crisis.

Comparte:
Share

El salario real de los españoles sólo avanza 8 euros anuales desde 2000

Según un estudio del diario Expansión, la inflación ha engullido el 85% de las mejoras retributivas de los salarios. El salario medio real en 10 años creció el 6,15%: desde los 1.335 euros mensuales hasta los 1.417 euros. Hoy, el director del banco de España, Fernández Ordóñez, neoliberal a ultranza, exdirector ejecutivo del FMI, nombrado por Zapatero, ha declarado que los salarios están subiendo de forma excesiva, según los convenios firmados, con una media del 3,1%.

Este personaje no se ha enterado que esta subida es similar a la inflación, no dice que la gran mayoría de los convenios están congelados, no dice nada de los salarios exponenciales de los directivos de los bancos y de las grandes empresas. No se enteró de la burbuja financiera, la quiebra de cajas y bancos, cuando El era responsable de su control, por lo que debería ser juzgado y encarcelado. Este mamporrero del Pacto del Euro, nos avisa que están en marcha los mecanismos para vincular los salarios a la productividad, como nos avisó de la reforma laboral y la bajada de las pensiones.

Comparte:
Share

Empresas transnacionales, que operan en Euskadi, emplean trabajadores extranjeros con condiciones laborales inferiores a las establecidas en los convenios colectivos.

Se calcula en unos 15.000 puestos de trabajo, sus salarios rondan por la mitad, trabajan infinidad de horas extras y en lamentables condiciones de seguridad. Afecta fundamentalmente a la construcción de edificios, naval y ferroviaria. Algunas de estas empresas, son en realidad un montaje de las empresas principales, ya que muchas utilizan los medios de trabajo de estas empresas. Los empleados y empresas desplazados de otros lugares cotizan a la Seguridad Social de su país y pagan allí todos sus impuestos. Por lo tanto este colectivo ejerce una competencia desleal con las empresas y trabajadores residentes en Euskadi (dumping social). La directiva europea responsabiliza al estado de destino el garantizar el respeto a la legislación y normativas nacionales.

Comparte:
Share

El obispo de Bilbao, Mario Iceta, del Opus Dei, expedientado por el Banco de España, con la propuesta del pago de una multa de 30.000 euros.

 

Junto con otros exdirectivos de CajaSur, entre los que se encuentran los candidatos a la alcaldía de Córdoba del PSOE, PP e IU, se pide para todos ellos 2,4 millones de euros, por rechazar la fusión con Unicaja. Cajasur controlada por la jerarquía eclesiásticas, fue intervenida por el banco de España, tras dedicar 800 millones de euros. Posteriormente fue comprada por la BBK, que ha dedicado más de 1.000 millones en sanear la caja que durante años ha sido dirigida por el clero, entre los que ha estado el actual Obispo de Bilbao. En un escenario de graves recortes sociales, la generosidad casi sin límites del Gobierno y la clase política, resulta escandalosa. Como la BBK, controlada por el PNV, que ha acudido al socorro de la jerarquía eclesiástica, perdiendo el culo para echarles una mano.

Comparte:
Share

Escasa respuesta a las convocatorias del 1 de Mayo.

Bajo el lema: Contra el paro y la pobreza, reparto del trabajo y la riqueza, CGT-LKN de Bizkaia, se manifestó en solitario en Bilbao. Se partió de la Gran Via de Bilbao, con una pancarta, banderas y carteles. A lo largo del recorrido se gritaron diversas consignas, entre ellas: El eje del mal es el capital – Al capital leña hasta el final – El pueblo unido funciona sin partidos – no hay poco trabajo, está mal repartido – el trabajo mata, el paro remata, etc. Tras atravesar el Casco Viejo, la manifestación finalizó en la plaza Unamuno, donde se leyó un comunicado en Euskera y Castellano.

A pesar de los 5 millones de personas paradas, de la reforma laboral, del recorte de pensiones y de la que se nos viene encima, este 1 Mayo no ha habido respuesta del mundo laboral, a las distintas convocatorias de los sindicatos. Así, en Bilbao, en este 1 de Mayo, nunca habíamos visto tan poca gente en los cortejos de CC.OO. y UGT. Es notable señalar las críticas, gritos y silbidos, que recibieron las direcciones de estos sindicatos al paso por donde se encontraba el bloque de los sindicatos minoritarios, por el pacto social y el recorte de las pensiones firmado con el Gobierno.

(Material audiovisual de la manifestación en el artículo)

Comparte:
Share

No solamente te indignes, “MUEVETE”.

Mañana 1 de Mayo, tienes la oportunidad de demostrar tu indignación. Es cierto que las manifestaciones del 1 de Mayo han perdido su valor simbólico y se han convertido en un desfile de sindicalistas con miles de banderas, globitos y demás parafernalia. Porque para salir en la tele, tienen que dar espectáculo y el color es importante. Ahora bien confundir las jerarquías sindicales, los miles de liberados/as de las empresas con el movimiento obrero, es lo que intenta fundamentalmente la derecha mediática. Es cierto que el sindicalismo institucional, se alimenta de los fondos del Estado y el Estado manda. Por eso pactan, por eso no se mueven, porque lo que les importa es el poder. Pero el movimiento obrero existe, vive, resiste, lucha y pelea en la empresa. Es reprimido, con despidos, sanciones, acosos, etc. Pero esto no sale en la tele y parece que no existe.

 

Comparte:
Share