Vídeo: METAL ARABA

El sector del Metal de Araba cuenta con veinte mil trabajadorxs. Después de cuatro años de negociaciones infructuosas, han decidido comenzar las movilizaciones para conseguir mejoras en el convenio sectorial. Llevan más de 20 años sin un convenio. Durante este tiempo todos han sido pactos de eficacia limitada firmados en minoría.

Comparte:
Share

Los Derechos se conquistan luchando

Ni nos harán creer, ni nos harán callar Lo que se prometía como la solución a los problemas de la clase trabajadora no ha supuesto más que un nuevo y enorme fiasco; la nueva reforma supone la definitiva legitimación y consagración, por parte del autodenominado gobierno más progresista de la

Comparte:
Share

OBJECIÓN FISCAL

No con nuestro dinero Implacable en su presión fiscal, El Estado no cesa de pedirnos: IRPF, IVA, impuestos indirectos, tasas…  Y en este tiempo de tremendos recortes en gasto social, de pérdida de derechos y de la mayoría de nuestras conquistas, de desmantelamiento de lo público, cuando el parco estado

Comparte:
Share

ARABAKO METALAN BORROKAN

La lucha dará sus frutos, la unidad tendrá su recompensa. Las movilizaciones convocadas por el sector del metal en Araba muestran que hay fuerza y voluntad para llevar adelante las reivindicaciones planteadas, así se han visto reflejadas este viernes día 8 en las diferentes citas previstas. En la Rotonda de

Comparte:
Share

ESOS MARZOS SANGRIENTOS

Al igual que hay una semana negra de la transición española en enero de 1977, podemos decir que en el ámbito libertario tenemos unos marzos sangrientos. El 2 de marzo de 1974 el Estado asesinó a garrote vil a Salvador Puig Antich. El 10 de marzo de 1923 las fuerzas

Comparte:
Share

ARABAKO METALAN BORROKAN

5 sindicatos, CCOO, LAB, USO, ESK y CGT, hemos decidido dar un paso adelante y convocar paros de 2 horas para el 8 de abril. Las horas de los paros serán: de 4:00 a 6:00; de 12:00 a 14:00 y de 14:00 a 16:00. Esta convocatoria se produce porque la

Comparte:
Share

La Brecha 01: IPC

LA Brecha es una publicación de contenido económico y sociolaboral, que prevé caracter mensual, de la Secretaría de Formación Confederal que tiene como objetivo plasmar las distintas realidades y problemas de la clase trabajadora. A través de ésta, aportaremos estudios sectoriales, análisis de coyuntura socioeconómica y temas relacionados con la acción sindical.

Comparte:
Share

Resolución del Comité Confederal de la CGT

CONFEDERACIÓN GENERAL DEL TRABAJO (CGT) Con profundo dolor asistimos una vez más a la invasión y devastación de un país por una gran potencia militar. El ejército ruso ataca Ucrania, destruye sus ciudades, mata a cientos o miles de sus habitantes y empuja al exilio a más de tres millones

Comparte:
Share

NO A LA GUERRA

“La guerra es una masacre entre gentes que no se conocen, para provecho de gentes que sí se conocen pero que no se masacran.” Paul Valéry No existe sinsentido más atroz que la guerra capitalista. Los ataques indiscriminados de Rusia que hoy se viven en Ucrania, como se viven en

Comparte:
Share

Por la Sanidad Pública 26-Marzo

       Dos años después del inicio de la crisis del Covid varios hechos son innegables: • La crisis ha sido utilizada para desmantelar y privatizar aún más el Sistema Sanitario como ya advertimos, siguiendo las líneas marcadas por PP, PSOE y Unidas Podemos en el “Dictamen de Reconstrucción de la

Comparte:
Share

  ¡¡ESTAMOS HARTAS!!

                   EN LUCHA CONTRA LAS DESIGUALDADES. En pleno 2022, lo único que podemos GRITAR es un mensaje alto y claro:                                                                                                                  ¡¡ESTAMOS HARTAS!! Las mujeres tenemos un enemigo común, ese enemigo se llama PATRIARCADO, principal aliado del CAPITALISMO, que ha adquirido a lo largo de los años, multitud

Comparte:
Share

¡Ucrania! ¡Mujeres! ¡Guerra!

           Hace dos semanas escribí a mi amiga Elena, que vive en Lugansk, y a la que hacía tiempo que no contactaba, y le pregunté si tenía miedo de la guerra. Ella me contestó que llevaba ya ocho años viviendo en una. Touché.   https://www.elsaltodiario.com/guerra-en-ucrania/ucrania-mujeres-guerra

Comparte:
Share

03-Marzo

Ayer dia 3 se ha vuelto a recordar a las víctimas de la masacre del 3 de marzo de 1976 en Vitoria y de los de días posteriores en Tarragona y Basauri en las manifestaciones de protesta por los hechos de Vitoria. Se han realizado ofrendas de ramos de flores

Comparte:
Share