El Banco de España de nuevo miente al jugar con los datos en un nuevo ataque a las pensiones públicas

El Banco de España calcula que el sistema de pensiones provee a cada jubilado de una media de 1,74 euros por cada euro que este aportó, en un nuevo ataque a las pensiones públicas, tras asimilarlo a una inversión financiera, aplicando supuestas tablas de probabilidad, entre ellas las de supervivencia. Se trata de una nueva manipulación contables para infundir en la opinión pública, la necesidad de un nuevo recorte en el sistema público de pensiones para favorecer los sistemas privados.
 

Comparte:
Share

El Movimiento de pensionistas se dirige al Ararteko y a la fiscalía de de la CAV, denunciando la situación de las residencias

El miércoles de la semana pasada, día 29 de julio, una delegación del movimiento de pensionistas de la CAV hizo entrega al Ararteko de un amplio documento donde se recogían las quejas por los problemas observados en las residencias durante la pandemia. Este miércoles, 5 de julio, ante la Fiscalia de la CAV en Bilbao se hizo una pequeña concentración simbólica, acompañada por una rueda de prensa.

Comparte:
Share

Economistas neoliberales insisten: se avecinan grandes recortes en el derecho a la jubilación y las pensiones públicas

“La Seguridad Social es insolvente”, “el sistema público de pensiones es insostenible”…. Bajo estos o parecidos argumentos hace décadas que economistas afines al pensamiento económico neoliberal dominante, fieles a los intereses de los grandes poderes económicos, intentan convencernos de que las pensiones públicas actuales son insostenibles.

Comparte:
Share

Varios miles de pensionistas se manifiestan en Bilbao en apoyo de sus reivindicaciones

A las 12:00 h. desde la sede en Bilbao del Gobierno Vaco, en Gran vía 85, varios miles de pensionistas procedentes tanto de la capital como de numerosos pueblos, han marchado hasta el edificio de la Diputación foral de Bizkaia, deteniéndose ante ambas instituciones y la subdelegación del Gobierno Central de la plaza Moyua, demandando la sustanciación de de sus reivindicaciones, según sus competencias. Además la marcha se ha detenido ante las entidades bancarias denunciamos que se está utilizando la pandemia como excusa para cerrar sucursales y reducir personal de atención directa, lo cual está generando colas y esperas innecesarias y peligrosas.

Comparte:
Share

Manifestación por un compromiso del nuevo Gobierno Vasco con las demandas del Movimiento de Pensionistas: Lunes, 27 de Julio, Gran Vía 85, 12:00 h.

Ante la constitución del nuevo Gobierno Vasco el Movimiento de Pensionistas de Bizkaia quiere que este se comprometa de verdad con las demandas que por distintos medios estamos haciendo llegar a todos los partidos políticos.

El Movimiento de Pensionistas de Bizkaia considera que la relación entre el sistema sanitario y los servicios socio sanitarios de atención a la dependencia no ha sido eficaz; ni se disponía de planes preventivos coordinados, ni se ha dotado a las personas y trabajadoras y trabajadores de los medios preventivos y curativos necesarios, y cuando las había no siempre se les ha dado formación sobre su utilización adecuada.

Comparte:
Share

(Vídeo) El Movimiento de Pensionistas contra la implantación de la Mochila austriaca

El M.P. lamenta que en las recomendaciones que se han hecho públicas, de la Comisión para la Reconstrucción Social y Económica y la Mesa de Diálogo social en el Estado, los acuerdos y promesas, como la derogación de las reformas laborales o el establecimiento del impuesto a la riqueza, no salgan adelante por los cambios de posición del PSOE en su empeño de pactar con la derecha.

Se considera lamentable que en las recomendaciones, se cuela la mochila austriaca como modelo para las pensiones del futuro y se sigue haciendo préstamos al  sistema  de  pensiones  para  el pago de las pensiones en vez de hacer trasferencias directas.

Comparte:
Share

(Vídeo) El Movimiento de Pensionistas teme un nuevo rebrote de los ataques a las pensiones en el Pacto de Toledo

El pasado lunes 22 de junio se reunió la comisión de evaluación y seguimiento del Pacto de Toledo tras la pandemia del covid19, con el objetivo de iniciar su actividad para acordar las recomendaciones que orienten al Gobierno en la reforma de la Ley de la Seguridad Social. En la reunión José Luis Escrivá insistió en las medidas que ha venido planteando: necesidad de igualar la edad efectiva -poniendo trabas de todo tipo a las jubilaciones anticipadas- a la edad legal de jubilación, desarrollar los sistemas privados complementarios (EPSVs), aumentar los años requeridos para el cálculo de la pensión, etc.

Comparte:
Share

Manifestación de Pensionistas en Bilbao por unos Servicios socio sanitarios de atención a la dependencia públicos, universales y dignos

Lo sucedido en los servicios de atención a la dependencia y especialmente en las residencias requiere una explicación completa, veraz y objetiva, por parte de la Diputación Foral de Bizkaia y esto es lo que una vez más reclamamos con esta concentración.

Es evidente que los centros han carecido de los medios de prevención necesarios para evitar el contagio de las personas usuarias y trabajadoras y que no se ha garantizado el derecho a la asistencia sanitaria completa.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas anuncia movilizaciones el próximo lunes por unas residencias públicas y dignas

El Movimiento de Pensionistas (M.P.) en las distintas concentraciones realizadas hoy ha vuelto a mostrar su indignación porque las noticias recibidas en los últimos días, aseguran que las personas mayores han sido discriminadas a la hora de acceder a los recursos del sistema sanitario, especialmente en los momentos más críticos de la pandemia, anunciando movilizaciones el próximo lunes, ante las Diputaciones Forales.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas contra el simulacro de reunión de Urkullu con las asociaciones de pensionistas amigas

La sorpresa de los representantes del movimiento de pensionistas fue mayúscula cuando los medios de comunicación les interpelaron por esa reunión, de la cual no tenían la menor información. Posteriormente se pudo comprobar que la “amplia representación de asociaciones de pensionistas” se limitaba a asociaciones que tienen ciertas relaciones con las instituciones. La información pública de esa reunión ha salido en diversos medios de comunicación.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas se movilizará el lunes día 8 de Junio a las 12:00 h. en los Ayuntamientos: En defensa de lo público

Con el premio Princesa de Asturias a la concordia 2020, concedido al personal sanitario, se quiere ocultar que los Servicios públicos están deteriorados, en cuanto a la calidad ( Falta de plantilla, improvisación de recursos, falta de seguridad, etc ), altas tasas de temporalidad, congelación salarial, bajos salarios y externalizaciones, subcontrataciones, concursos, conciertos y convenios económicos para facilitar tanto a la sanidad privada como a los negocios de las empresas privadas.

Comparte:
Share

La Comisión Europea recomienda en un informe reducir el gasto en pensiones

La Comisión Europea en el informe de recomendaciones especificas, del 20 de mayo de 2020, plantea entre otras cuestiones, reducir la deuda y rectificaciones importantes en la estructura económica, hacia un capitalismo verde y digital en base a un plan a presentar por los propios países. El informe  recomienda reducir los gastos en pensiones para prestar mayor atención y apoyo a la inserción y el empleo de las y los jóvenes.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas exige complementar la RGI con el Ingreso Mínimo Vital

La aprobación por el Gobierno del Ingreso Mínimo Vital y la gestión de que llevaran a cabo las administraciones autonómicas de la CAV y Nafarroa, el MP considera que este no sea absorbido por las rentas mínimas de ingresos en ambas comunidades (RGI Y RG). Lo lógico y justo es que, sirva para mejorar y complementar las rentas mínimas de ingresos, que se amplíen los derechos de acceso a las mismas, incluidas las personas jóvenes en paro menores de 23 años.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas por unas residencias públicas, universales y dignas

El Movimiento de Pensionista retoma las concentraciones habituales de los lunes en los ayuntamientos, con más de 40 concentraciones  en pueblos y ciudades de Hego Euskal Herria. El motivo de estas protestas ha sido, sobre todo, manifestar la denuncia y crítica a las Diputaciones por su irresponsabilidad y ocultamiento de los graves problemas observados en las residencias y en la atención domiciliaria a las personas mayores dependientes.

 

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas se movilizará el lunes día 25 a las 12:00 h. en los Ayuntamientos, por: «Residencias públicas para una vida digna».

Existe una responsabilidad exigible judicialmente, en relación a las muertes y enfermedades causadas por la Covid-19 en las residencias de personas mayores. Son más de 370 residencias investigadas, lo que obliga a toda la sociedad a reflexionar sobre la responsabilidad de las administraciones y las empresas privadas, encargadas de  gestionar los servicios y la necesidad de tomar medidas para que no se vuelva a repetir.

Comparte:
Share