El Pacto de Toledo, lobby de los intereses privados, hace oídos sordos a la calle (Juanjo Basterra)

 El acuerdo amplio del Pacto de Toledo continuará dejando a la mitad de las y los pensionistas de Hego Euskal Herria bajo el umbral de la pobreza y potenciará el sistema privado desde la negociación colectiva, siguiendo los pasos de las EPSV vascas.

La lucha semanal prolongada de los pensionistas ha llevado a las calles la reivindicación de pensiones dignas. Solo se pierde aquella lucha que se abandona. 

Comparte:
Share

(Vídeo) El Banco de España y el Sistema Público de Pensiones

Eduardo Luque y Ramon Franquesa nos hablan sobre los intereses financieros que amenazan al Sistema Público de Pensiones y la amenaza que representa la actitud desleal del Banco de España.

Segunda entrega de la serie «El Gayato», de MAREA TV en colaboración con COESPE. Eduardo Luque y Ramon Franquesa nos hablan sobre los intereses financieros que amenazan al Sistema Público de Pensiones y la amenaza que representa la actitud desleal del Banco de España.

Comparte:
Share

(Vídeo). Nekane Jurado: «Pacto de Toledo» ¿¿avance o más de lo mismo??

Por la  Coordinadora Estatal Por La Defensa Del Sistema Público De Pensiones (COESPE) . Intervención de la economista Nekane Jurado sobre el pacto de Toledo.

Nekane Jurado, economista de la plataforma por los derechos sociales Elkartzen e investigadora de género en la aportación oculta de la mujer en la economía, lleva trabajando más de veinte años como economista en el departamento de Economía del Gobierno Vasco; es cofundadora de la revista Ezpala, autora de numerosos artículos y de diferentes obras colectivas, ha publicado Política Social de Vivienda en HEH, el Estado español y la UE con la Fundación Ipar Hegoa (2004).

Comparte:
Share

1.500 pensionistas vascos llevarán a la EPSV Geroa Pentsioak a los tribunales

Las EPSV de empleo son entidades que solo existen en el País Vasco. En su día fueron impulsadas por el Ejecutivo autonómico, al que corresponde su supervisión y control, como complemento para la pensión pública del trabajador. En la actualidad existen cuatro que engloban a más de 450.000 trabajadores: la citada Geroa, creada por la patronal guipuzcoana Adegi y los sindicatos LAB, ELA, UGT y CCOO, que la gobiernan de forma paritaria, Lagun Aro, Hazia Elkarkidetza, e Itzarri.

Comparte:
Share

CGT considera que el Pacto de Toledo es el problema para el Sistema Público de Pensiones y la solución para el capital y los empresarios

Cuando la realidad es que de nuevo pierde lo público y gana lo privado y se ha condenado a la miseria al sistema público de pensiones apalancando tanto la edad de jubilación a los 67 años o más, penalizando, aún más, las jubilaciones anticipadas, aumentando el número de años cotizado para calcular la pensión (15 antes de la reforma del 2011, 23 hoy, 25 en el año 2022), no se eliminan los topes a las cotizaciones de las rentas más altas para que coticen en función de lo que ganan y se potencian los planes privados de pensiones, eso sí negociados por empresarios y los sindicatos CC.OO y UGT, sin por supuesto derogar las Leyes de 2013 y ni mucho menos la ley del 2011, En consecuencia “la banca y la clase empresarial y el capital, vuelven a ganar”.

Comparte:
Share

Gobierne quien gobierne las pensiones NO se defienden (Artículo de opinión de Rafael Cid)

<<Gobierne quien gobierne las pensiones se defienden>> ha sido uno de los lemas recurrentes de la marea pensionista. Pero en realidad la pancarta siempre tuvo más de fachada que de realidad. En la mayor parte de las movilizaciones que las asociaciones de jubilados realizaban su objetivo preferente era el rechazo de la reforma de Mariano Rajoy, y muy de lejos, y con sordina, de la de José Luis Rodríguez Zapatero, que fue la primera en aplicarse.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas convoca manifestación en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria por un modelo digno y de calidad en las residencias de las personas mayores el 31 de Octubre

Las asociaciones de familiares de usuarios de residencias, Babestu de Araba y Bizkaia, Gipuzkoako Senideak, Irauli Zaintza y Familares de Personas Usuarias de Residencias y Centros de Dia de Araba, así como el Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria, hacen una llamada de emergencia a las organizaciones sociales y sindicales a participar en las manifestaciones que van a realizar el día 31 en las cuatro capitales de Hego Euskal Herria (Gasteiz, Donostia, Iruñea y Bilbao).

Comparte:
Share

Soberanismo con prácticas neoliberales (Por Juanen Elua)

El PNV ha diseñado para un hipotético sistema vasco de pensiones, donde se asume un modelo de capitalización vasco (EPSV) con beneficios fiscales para sectores con capacidad de ahorro, es un modelo neoliberal que genera desigualdad y fragmentación de  a la clase trabajadora con prácticas elitistas que refuerzan la lógica rentista y del capital, donde ELA que se sumó desde el principio con entusiasmo y posteriormente LAB, CC.OO. y UGT.

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas exige a todos los partidos de izquierda y progresistas la defensa de las pensiones públicas y dignas

Magdalena Valerio, presidenta de la comisión parlamentaria del Pacto de Toledo, trata de comprometer a todos los partidos, incluidos los de derechas, PP y Ciudadanos, en un acuerdo imposible, salvo que se hagan muchas concesiones a estos. Pretende un compromiso de mínimos y de consenso y que luego las enmiendas más positivas o progresistas sean tumbadas en el Congreso

Comparte:
Share

(Vídeo) El Movimiento de Pensionistas anuncia nuevas movilizaciones en Hego Euskal Herria en el día Día Internacional de las Personas Mayores

Con motivo de la celebración del 1 de octubre, Día Internacional de las Personas Mayores, tanto en Nafarroa como en Uribe Kosta (Bizkaia) se llevará a cabo una concentración y manifestación comarcales. El lunes 5 de octubre, a lo largo y ancho de Hego Euskal Herria, se volverán a multiplicar concentraciones e iniciativas diversas. Están convocadas ya numerosas manifestaciones comarcales y concentraciones en pueblos. Y por medio de un manifiesto unitario para las cuatro provincias se insistirá en los problemas de las personas mayores.

Comparte:
Share