El salario medio cae por debajo de los 23.000 euros brutos anuales

Los ERTE y la negociación colectiva sitúan los costes laborales en su menor nivel desde 2017.

El salario medio anual por trabajador disminuyó un 2,6% en 2020, hasta alcanzar los 22.837,59 euros brutos al año, marcando la menor cifra desde 2017, según la Encuesta Anual de Coste Laboral que publicó ayer miércoles el Instituto Nacional de Estadística.

Comparte:
Share

El 50% de los asalariados españoles no cobra las horas extras que hace para sus empresas

 De acuerdo con una encuesta recientemente realizada por InfoJobs, en una  muestra demoscópica que abarcó a 4.742 asalariados, se concluye que la mitad de los trabajadores españoles asegura realizar horas extras en sus respectivos trabajos que no  son remuneradas. Sobre los asalariados más jóvenes es sobre quienes particularmente recae con mayor incidencia esta situación,

Comparte:
Share

Confebask critica la decisión judicial de Tubacex y demanda que los jueces ratifiquen lo que dicte la patronal

El presidente de Confebask, Eduardo Zubiaurre, ha afirmado que decisiones judiciales como la reciente sentencia del TSJPV que anulan el ERE en Tubacex,  «colocan a las empresas en dificultades» porque generan  «incertidumbre e inseguridad jurídica», como si los EREs no colocan a las y los trabajadores en la más absoluta incertidumbre  e inseguridad y a veces son auténticos fraudes de Ley.  

 

Comparte:
Share

El Ministerio de Trabajo deja sin efecto los dos ERTE de Fuerza Mayor propuestos por Ilunion

Nos alegra comunicar que el Ministerio de Trabajo y Economía Social ha escuchado a la CGT y ha dejado sin efecto los dos ERTEs de Fuerza Mayor presentados el pasado 21 de junio de 2021 y que podrían haber afectado, hasta el próximo mes de septiembre, a un total de 1856 personas, es decir más del 60% de su plantilla en activo en todo el estado en las empresas Ilunion Contact Center e Ilunion Contact Center CEE.

Comparte:
Share

Puerto Real necesita tu ayuda: Caja de Resistencia solidaria

Como ya sabéis, la plantilla de Airbus Puerto Real lleva meses sumergida en una batalla contra el cierre de la factoría, que supondría la pérdida de miles de puestos de trabajo entre personal directo e indirecto. Es el momento de que Solidaridad que llevamos siempre por bandera en este sindicato, la mostremos en esta ocasión apoyando económicamente, con la cantidad que cada sindicato, federación, afiliada o afiliado considere, a la lucha que la plantilla de Airbus Puerto Real está llevando a cabo.

Comparte:
Share

Los trabajadores no se resignan al cierre de la planta de Airbus en Puerto Real

Los trabajadores de Airbus acudieron este pasado miércoles a la puerta del Parlamento andaluz, convocados por el sindicato CGT, para exigir el mantenimiento de la planta de Airbus Puerto Real y mostraron su rechazo a la instalación de la industria 4.0 porque «hay que remitirse a la historia» y pusieron el ejemplo de que «cuando cerraron Delphi aquello era 2.0, y luego están los Astilleros dentro de Navantia Puerto Real, donde está el CFA, que no funciona y está vacío, hay fotos muy bonitas en los periódicos pero está vacío».

Comparte:
Share

Contra la convalidación del «Icetazo», en defensa de los servicios públicos

Nos oponemos, rotundamente, tanto al reciente  Real Decreto-ley de medidas urgentes para reducir la temporalidad en las administraciones públicas  – » Icetazo» – como el «Acuerdo sobre el Plan de choque …»  firmado un día antes en el seno de la Mesa general de Negociación de las Administraciones Públicas, con el bloque de los sindicatos institucionalizados (CCOO, UGT, CSIF) , con este lobby sindical empeñado en reeditar los vergonzosos » acuerdazos»  de 2017 y en 2018 con en Montoro-PP, ahora en la versión Iceta -PSOE. 

Comparte:
Share

¿Por qué Sánchez no derogará la «Ley Mordaza», ni las Reformas Laborales?

    Pedro Sánchez, el actual presidente del Gobierno de la Coalición PSOE-Unidas Podemos , no se cansó a la hora de reiterar, una y otra vez, durante el tiempo que estuvo en la oposición, que se comprometía a derogar la popularmente denominada «Ley Mordaza». Otro tanto sucedió también con los portavoces de los otros dos  socios que componen la Coalición gubernamental: Izquierda Unida y Podemos.

Comparte:
Share

Yolanda Díaz: La mejor vendedora de «humo rosa» del Gobierno de España

   En mayo pasado, Yolanda Díaz afirmaba rotunda: “Vamos a derogar la reforma laboral del PP”. Y, añadió, “antes de que acabe el año”. La “Mesa de Diálogo Social” -dijo- está trabajando en ello. Sin embargo, ya en el mes de mayo la ministra se curaba en salud adelantando que hay vida más allá de la reforma laboral, porque lo que hay que hacer es modernizar el mercado de trabajo”. Lo que entiende por “modernizar” es todavía un enigma, aunque podemos sospecharlo.

Comparte:
Share

Trabajador@, espabila, la pensión que van a recortar es la tuya

El reciente Pacto de los mal llamados agentes sociales (CCOO-[1]UGT-CEOE-CEPYME) con el gobierno, normaliza la precarización de las actuales pensiones, comprometiendo las futuras, con una intención clara de desmantelar el sistema público de pensiones para privatizarlas con el objeto de aumentar los beneficios de los más ricos a costa del bienestar de la clase trabajadora.

Comparte:
Share