¡ Basta Ya !

Una vez más, quieren que los que paguen la salida de esta nueva crisis sanitaria sea la Clase
Trabajadora, al igual que hicieron en 2008, quienes originaron la crisis fueron la banca, la clase política
y las clases ricas, incluida la corona con sus excesos. Ahora quieren hacer lo mismo, a pesar de
autodenominarse, quien nos gobierna, gobierno progresista, y a pesar de decir al inicio que nadie se
quedaría atrás, vemos que es todo mentira, son muchas las personas de la Clase Trabajadora que se
están quedando atrás, sin trabajo y sin capacidad de poder garantizar los derechos esenciales para
tener una vida digna.

Comparte:
Share

Manifestación contra el tarifazo de la luz, el jueves 7 de octubre a las 19:00 h. desde la plaza Euskadi

La Federación de AAVV de Bilbao y Ekologistak Martxan hacen un llamamiento a las organizaciones ecologistas, sindicales, feministas, jóvenes, pensionistas y organizaciones sociales, por:  Una auditoría de costes y una reforma completa del mercado de la energía, el inicio urgente de la publificación del sistema eléctrico y aprobar medidas específicas de protección contra la pobreza energética

Comparte:
Share

CCOO y UGT negocian con la patronal el cierre de Airbus: ¡No al cierre de Puerto Real!

El Comité Interempresas de Airbus España, a excepción de CGT, ha lanzado una nueva propuesta, elaborada por Comisiones Obreras y UGT con la colaboración de ATP-SAe y SIPA, a la dirección de la empresa para llegar a un acuerdo. CGT se niega a apoyar una propuesta que no recoja el mantenimiento de la actividad en Airbus Puerto Real y solicita al resto del Comité que no ceda en el punto esencial de la lucha.

Comparte:
Share

El gobierno “progresista” sale en defensa de los acuerdos del expolio del Sáhara Occidental tumbados por el TGUE

Las sentencias del Tribunal General de la Unión Europea (TGUE) declara ilegales los acuerdos UE-Marruecos que incluían los recursos de los territorios ocupados. El gobierno del PSOE y UP trabaja para que el Consejo de la UE presente un recurso en el TJUE y que, mientras resuelve, el expolio del que participan más de 100 empresas españolas pueda continuar.

Comparte:
Share

Las y los pensionistas se movilizarán el 1 de Octubre, día internacional de las personas mayores, por un sistema público, digno y universal de atención a la dependencia

En Gasteiz se celebrará una manifestación que partirá a las 18:30 del Artium, en  Donostia, a las 12 en Alderdi Eder. En Iruñea, a las 12 en la Plaza del Baluarte. En Bizkaia se llevará cabo una manifestación provincial en Bilbao, que partirá del Ayuntamiento a las 12 para culminar ante la Diputación.

Comparte:
Share

Reunión de negociación del convenio de telemarketing

El lunes 27 de septiembre de 2021 se ha celebrado la primera reunión de Convenio tras el larguísimo y artificioso parón veraniego, y lo cierto es que nos hemos encontrado una patronal idéntica a la de siempre. Han vuelto a acudir a la mesa sin hacer los deberes. Hoy se trataba un capítulo tan importante como la Igualdad, y la patronal ha comparecido con cero propuestas debajo del brazo. Según ha manifestado su portavoz, «los temas de Igualdad se han convertido en un problema para las empresas, todo se ha convertido en algo muy técnico y muy rígido y por eso es muy difícil avanzar en la materia».

Comparte:
Share

Pensionistas de todo el Estado marchan al Parlamento de Bruselas para exigir unas pensiones dignas (Vídeo)

La COESPE (Coordinadora Estatal de Pensionistas) y EHPM-MPEH (Movimiento de Pensionistas de Euskal Herria), en la concentración de los lunes ante el ayuntamiento de Bilbao, han realizado una rueda de prensa para informar que hoy, día 27 de septiembre inician en Bilbao una marcha a Bruselas para entrevistarse, el día 28, con varios grupos del Parlamento Europeo.

Comparte:
Share