
CGT-LKN Euskal Herria


CGT traslada a la Fiscalía especializada en siniestralidad laboral su preocupación por el incremento de muertes
La Confederación General del Trabajo, a través de la Secretaría de Acción Sindical y Salud Laboral, ha mantenido una reunión con la Fiscalía especializada en siniestralidad laboral para trasladar la preocupación por el aumento de fallecimientos en entornos laborales, y ha hecho especial hincapié en el incremento de muertes desde que entraron en vigor las dos últimas Reformas Laborales de 2010 (PSOE) y 2012 (PP).

CGT continúa trabajando para aclarar los hechos relacionados con el espionaje de Villarejo a dos trabajadores de Iberdrola
La Confederación General del Trabajo (CGT), tras valorar y estudiar la nueva documentación recibida sobre el caso Villarejo, ha emitido un comunicado para aclarar que los nuevos audios relacionados con estas prácticas apuntarían a que el presidente de Iberdrola, Ignacio Sánchez Galán, estaría al corriente de los encargos de espionaje llevados a cabo por el excomisario.

Habló el Banco de España, la institución que más dinero nos cuesta a los españoles (Por Juan Torres López)
El Banco de España es posiblemente la institución pública que más dinero ha costado a los españoles en el último medio siglo. No por los privilegios y altos sueldos de sus directivos, que serían pocos si hicieran bien su trabajo. Lo que nos cuesta un riñón es que no desarrolla con eficacia su función principal de promover el buen funcionamiento y la estabilidad del sistema financiero.

CGT se reúne con el grupo parlamentario de Unidas Podemos para tratar el ERE en BBVA S.A.
CGT ha propuesto este grupo parlamentario el revocar el redactado actual del artículo nº 51 del Estatuto de los Trabajadores, para evitar que empresas con beneficios, como BBVA, que reparten dividendos y continúan teniendo sueldos desorbitantes, puedan poner en la calle a tantas familias trabajadoras.

Negras tormentas (Por Tomás Ibañez )
El capitalismo de la vigilancia es la nueva cara que ofrece la constante mutación de un capitalismo que se nutre tanto de sus errores como de todo lo que se opone a él.
Los avances que la informática está posibilitando en todo lo que atañe al complejo medico-industrial son sencillamente enormes, al igual que el dinero que generan.

Marruecos incumple, pero solo es una subcontrata (Por Isaac Rosa)
Europa externalizó su política migratoria para que otros hagan el trabajo sucio. Si preferimos otra política migratoria europea, una basada en el respeto a los derechos humanos (incluidos el derecho de asilo y la protección de menores), y que permita vías legales y seguras para llegar a Europa sin jugarse la vida; en ese caso debemos hacer lo mismo que cuando no estamos satisfechos con un servicio externalizado: reclamar a la empresa responsable del servicio, no a la subcontrata.

Repartir el trabajo, fortalecer la educación pública: Concentración en Iruña
Para construir una sociedad sana basada en la igualdad, el reparto del trabajo es imprescindible. El reparto del empleo es fundamental no sólo para reducir las tasas de paro, sino también para garantizar el acceso al trabajo de todas las personas. También es imprescindible para reforzar los servicios públicos (sanidad, educación, jubilación, vivienda).

“Morir trabajando es asesinato”. Familiares y colectivos exigen justicia para Xavi Cayuela
En 2020, 708 personas murieron en accidentes laborales en el Estado español. 595 muertes se produjeron durante la jornada de trabajo y las 113 restantes en el trayecto de ida o vuelta. No son datos excepcionales. La precariedad, los ritmos imposibles y la falta de medidas de seguridad por parte de las empresas se llevan por delante cada año centenares de vidas. La mayoría de estas muertes, como otras cuestiones que afectan a la clase trabajadora, pasan inadvertidas

Concentración en Bilbao contra la violencia vicaria y el maltrato institucional
La violencia vicaria es la utilización de los hijos y hijas para infligir dolor y control hacia las madres. Es una de las formas más extremas y brutales que adopta la violencia de género. La forma de ejercerla no es muy conocida, es una de las violencias habituales y que pocas veces se denuncia. No se trata de una violencia aislada, sino tal como explican diversos expertos, es la culminación de un proceso de control y maltrato que sufren muchas mujeres.

Varios cientos de personas de nuevo se concentran en Bilbao contra los despidos masivos en el BBVA (Vídeo)

Manifestaciones en Estella y Pamplona en defensa de la Atención Primaria (Vídeo)
La gestión de la pandemia está golpeando duramente al derecho a la salud de la ciudadanía navarra. La disminución de la atención presencial, el aumento de tiempo para conseguir una cita en atención primaria, la desaparición de actividades de salud pública en los centros de salud, el aumento de las consecuencias generalizadas en la salud mental de la población.

El Movimiento de Pensionistas se ha puesto de acuerdo con otras plataformas del Estado para impulsar la movilización del 29M (Vídeo)

Un centenar de organizaciones entre ellas CGT, reclaman una ley a la altura de la emergencia ecológica

Hasta luego Pablo (Por Rafael Cid)
«Dormíamos, despertamos»
(Inscripción conmemorativa del 15M en la Puerta del Sol)
Hace ahora seis años, un grupo personas involucradas en distinto grado en el 15M publicamos un libro sobre Podemos. El nuevo partido que se reclamaba heredero del movimiento de los indignados, era en el fenómeno político indiscutible del momento. No solo había logrado entrar en el Parlamento Europeo (PE) el año anterior, apenas tres meses después de su fundación, sacando 5 escaños y 1.253,837 votos.

El 15M sigue “vivo” como un modelo de inclusividad y concienciación
El 15M con la ocupación de las plazas, con sus asambleas horizontales, con su organización autogestionaria, ausencia de representantes, revocabilidad, democracia directa y consenso, consiguió el empoderamiento de la sociedad civil al grito de NO NOS REPRESENTAN, LE LLAMAN DEMOCRACIA Y NO LO ES.

¿Qué es la ‘mochila austriaca’ que recomienda el Banco de España?
El Banco de España ha resucitado la propuesta de la llamada mochila austriaca, una especie de fondo personal de cada trabajador que sustituiría o complementaría la indemnización por despido. No es algo nuevo. Lo cierto es que desde que en 2010 la pusieran sobre la mesa José Luis Rodríguez Zapatero y su ministro de Trabajo Valeriano Gómez, la mochila austriaca entra y sale del debate público.

La apuesta de Escrivá que lleva a la privatización de las pensiones públicas
El Gobierno prepara una ley para promover los planes de pensiones de empleo, un modelo que solo puede crecer a costa de un debilitamiento de las pensiones públicas y tiene grandes planes para estos planes de empresa. Su idea es quintuplicar el dinero gestionado por las pensiones privadas, hasta llegar a los 500.000 millones de euros, un volumen que acercaría España a otros países de la región. Y pasados los peores meses de la pandemia, se ha puesto a ello.

Derechos de las personas que enferman por el trabajo o sufren accidentes laborales
En España, cada día mueren 2 personas como consecuencia del trabajo, 14 sufren un accidente grave y más de 1500 se accidentan levemente. Varias estimaciones señalan que, como mínimo, un 20% de las bajas consideradas como derivadas de enfermedad común en realidad han sido provocadas por el trabajo y deberían figurar como enfermedad profesional, situándonos a la cola de Europa en en cuanto al reconocimiento de patologías laborales.

Vecinos antifascistas de Bilbao inundan el Casco Viejo ante el anuncio de un desalojo de Desokupa
El dueño de la empresa anunció ayer en sus redes sociales que hoy emitirían en directo desde el Casco Viejo de Bilbao el desalojo de una vivienda como si fuera un capítulo de su ‘serie’. A mediodía, han indicado que su cliente les ha pedido posponer el desalojo ante el “dispositivo policial” que envuelve el barrio debido a la abrumadora respuesta vecinal.

Diez años del 15M: seguimos indignadas (Por Lucía Álvarez)
El 15M mereció la pena y conviene repetirlo y radicalizarlo. Sirvió para agitar conciencias, fue un chute de autoestima colectiva, contribuyó a visibilizar a mucha gente que creía que no era nadie y proporcionó esperanza en un mundo en el que el dinero y las mercancías tienen primacía sobre las personas.

Ley Rider, mucho ruido para nada
Cuando se fueron extendiendo las aplicaciones de plataforma, las empresas las vendieron como un adelanto tecnológico, neutro como el agua y donde quien tenía el problema era quien no lo aceptaba, no se adaptaba al futuro. En realidad, über, deliveroo, glovo y tantos otros de futuro, de innovación no ofrecen nada: se limitan a adaptar una interfaz nueva por el viejo concepto del trabajo a destajo, sin garantía de Salario Mínimo ni abono de las cotizaciones sociales que corresponderían.

Charla- Debate: Miércoles, 18:30 sede CGT-LKN Bizkaia, Bailén 7-Bilbao. Ponente: Adrián Almazán
Los peligros asociados, en el presente y especialmente en el futuro, a la disrupción del sistema climático que la emisión de gases de efecto invernadero (GEI) está produciendo, hacen cada vez más difícil no reconocer que atravesamos una emergencia climática planetaria. Una emergencia que, por desgracia, no viene sola.

Varios cientos de personas se concentran en Bilbao contra los despidos masivos en el BBVA (Vídeo)
Convocadas por todas las organizaciones sindicales del BBVA, varios cientos de trabajadoras y trabajadores del BBVA, de forma unitaria esta tarde, a las 18:00 h. han protestado frente a la sede territorial del BBVA, de la Gran Vía Bilbaína, ante la amenaza de Despido Colectivo que la Dirección del Banco ha planteado.

El Movimiento de Pensionistas exige claridad y transparencia en las medidas sobre pensiones presentada por el gobierno en Bruselas (Vídeo)

CGT convoca movilizaciones el 10 de mayo en todas las direcciones territoriales contra el ERE del BBVA

Moción de apoyo a la lucha de los trabajador@s de Colombia
El gobierno de Iván Duque ha presentado al parlamento colombiano una propuesta de reforma tributaria que pretende recaudar 26 billones de pesos, aumentando el impuesto del valor agregado (IVA) a los alimentos de primera necesidad, aumentando la tasa de impuesto a los salarios de los trabajador@s, entre otras medidas que pretenden que los pobres del país paguemos los platos rotos de una crisis económica creada por ellos.

Anarquismo y política según Camillo Berneri (Libro de Stéfano D’Errico)
Un intelectual convencido, incapaz de asumir nada de su ideología por pereza o por obediencia debida, y dispuesto a preguntarse por todo lo que afecta a la compleja vida de un ser humano, en su individualidad o en la su condición social: la política, la lucha de clases, la religión, la estrategia y táctica, los valores, la ética, el Estado, el federalismo

El consumo permanente de mierda produce monstruos (Por Pablo Rivas)
El ecosistema mediático español es demencial, sin medios de izquierda capaces de frenar el poder del mensaje tóxico. La derecha y los fanáticos han conseguido colocar todos y cada uno de sus mensajes este 4M, y se los hemos comprado meme a meme. Toca repliegue, reorganización y repensarse.

Confebask culpa a los sindicatos de los despidos por no aceptar medidas de flexibilidad
Parece ser que para Confebask, los salarios en el País Vasco, están viviendo una borrachera festiva descontrolada, cuando el salario mínimo interprofesional y el salario medio es de los más bajos de Europa, olvidándose de la precarización de los empleos, la eventualidad, las horas extras sin cobrar, etc., todo bajo el paraguas protector de las Reformas Laborales que han arrasado con la mayoría de los derechos laborales.

Concentración de CGT-LKN por la readmisión de Rubén frente al juzgado de lo social de Bilbao (Vídeo)
Esta mañana CGT-LKN ha vuelto a concentrarse contra el despido del Compañero Rubén, esta vez frente a los juzgados de Barroeta Aldamar de Bilbao, donde a media mañana se ha celebrado el juicio, por el despido de la empresa; Administrador de Infraestructuras Ferroviarias (ADIF), para reclamar la readmisión de este compañero.

Gabilondo, el Ángel caído del 4M (Artículo de opinión de Rafael Cid)
Resultado de las elecciones en la comunidad de Madrid del 4 de mayo en escaños: Partido Popular (65); PSOE (24); Más Madrid (24); Vox (13); Unidas Podemos (10) y Ciudadanos (0). Censo: 5.112. 658. Participación: 76,3%.
Si algo queda claro de las recientes elecciones plebiscitarias en Madrid, es que los perdedores no podrán echar la culpa a la baja participación, a la tan demandada movilización. La gente ha seguido al pie de la letra el consejo de Pablo Iglesias: la mayoría ha hablado

El TSJPV declara nulo el ERE de PCB de Barakaldo y Sestao
El Tribunal Superior de Justicia del País Vasco ha declarado nulo el ERE de PCB que afectaba a unos 90 trabajadores de las plantas de Barakaldo y Sestao.
Con esta sentencia los trabajadores tienen «derecho a la vuelta a sus puestos de trabajo y al cobro de los salarios de tramitación».
El juicio contra el ERE, que supuso el despido de 90 trabajadores de las plantas PCB de Barakaldo y Sestao, se celebró el pasado 27 de abril, cuando el comité de empresa expresó su esperanza de que fuera declarado nulo, sobre todo, después de que la semana anterior el TSJPV considerara que «no estaba justificado» el ERTE que había planteado la empresa.

La supresión del «cheque-comida» el pasado 2020 ha aumentado las colas del hambre y la mendicidad en las calles principales de Barakaldo
Activistas de la plataforma contra la exclusión Berri-Otxoak han denunciado frente al ayuntamiento de Barakaldo las vulneraciones de derechos que están padeciendo familias solicitantes de ayudas de emergencia municipales a través del área de Acción Social, encabezada por el concejal jeltzale Mikel Antizar.

Acción de protesta contra el Ayuntamiento de Basauri por preferir que un vecino quede en la calle que empadronado
Convocada Asociación de Vecinos de Baskonia Larrazabal de Basauri junto a Batu Elkarlaguntza Sarea, varias decenas de personas se concentraron en solidaridad con Femando, un vecino de Larrazabal (Basauri) que, hoy por hoy, vive en una furgoneta (sin agua ni luz) abandonada en el parking del barrio.