Las declaraciones del ministro de consumo Alberto Garzón al diario británico The Guardian sobre la ganadería intensiva en España han elevado el volumen de una polémica que llevamos años arrastrando. El lobby cárnico ha arremetido con enorme dureza contra Garzón, pero lo cierto es que los datos le dan contundentemente la razón al ministro.
Salud
-
-
CorrupciónSaludServicios públicos
Osakidetza, foco de corrupción (Uno de los capítulos del libro de Ahoztar Zelaieta ‘Residencias SA’)
por Colaboracionespor ColaboracionesHordago-El Salto publica en exclusiva este capítulo, donde se relata cómo “tras la maleza de las privatizaciones y la mercantilización de la salud asoman el clientelismo, las irregularidades y la corrupción.” La pandemia ha aflorado el abandono de la atención sanitaria en el oasis vasco.
-
SaludServicios públicos
Concentraciones en Bizkaia y Gipuzkoa ante los centros de salud para que se priorice y refuerce la Atención Primaria
Con el objetivo de gastar menos dinero y reducir gastos, Osakidetza viene aplicando importantes recortes de salud a lo largo de toda la crisis sanitaria, recortando la actividad de los PACs (Puntos de Atención Continuada) y el cierre de los centros de salud a las 5 de la tarde, en vez de a las 8, durante Diciembre y Enero por falta de personal. Así Osakidetza sólo ha recuperado 943 profesionales sanitarios de los 4.000 que se deshizo cuando consideraba que la pandemia estaba controlada.
-
MovilizacionesSalud
Concentraciones en los centros de salud en defensa de la atención primaria: Miércoles 22 de Diciembre a las 13:00 h.
El denominador común de todas estas movilizaciones es denunciar el repetitivo y grave problema de escasez plantillas y medios en la atención primaria que se vuelve a recrudecer con la sexta pandemia que estamos sufriendo. Situación injustificada a la que los gobiernos de Gasteiz e Iruñea, Osakidetza y Osasunbidea continúan haciendo oídos sordos.
-
ComunicadosMovilizacionesSalud
La Plataforma Navarra de Salud sale hoy en defensa del sistema sanitario público concentrándose frente a los centros de salud
por Colaboracionespor ColaboracionesLa Plataforma de Salud Pública considera que los presupuestos provinciales que se aprobarán el 23 de diciembre no tienen como objetivo mejorar la situación de la Atención Primaria, que se ha deteriorado mucho como consecuencia de la pandemia. Piden a las autoridades que inviertan más dinero en el sistema público, menos privatizaciones y una mejora de las condiciones laborales de los trabajadores de la salud.
-
Leyes y NormasSalud
El gobierno más progresista de la historia introduce la privatización en la Ley General de Sanidad (CAS)
por Colaboracionespor ColaboracionesMientras el capital privado se enriquece como nunca a costa del desmantelamiento, también sin precedentes de la sanidad pública, el gobierno “progresista” en el más puro estilo trilero, prepara el engaño a la población de la manera más vergonzosa posible mediante la nueva ley sanitaria que preparan.
-
Leyes y NormasSaludServicios públicos
El gobierno aprueba una nueva ley para hacer «reformas estructurales» en el Sistema Nacional de Salud.
por Colaboracionespor ColaboracionesEl Consejo de Ministros del “gobierno más progresista de la historia” ha aprobado la tramitación de una nueva ley sanitaria, denominada “equidad, universalidad y cohesión en el acceso a la sanidad pública”. Según el PSOE, la nueva ley impedirá establecer nuevos copagos – los que ya existen no se tocan- y considera la “gestión directa” como la forma prioritaria para la prestación de servicios, aunque no elimina la gestión privada dentro del SNS.
-
OpinionSaludServicios públicos
La Mesa del Congreso impide una ILP de “Recuperación y desprivatización del SNS”
El 24 de septiembre presentamos una Iniciativa Legislativa Popular (ILP) de “Recuperación y desprivatización del Sistema Nacional de Salud (SNS)”. Apenas 6 días después, la Mesa de Congreso nos ha notificado en una resolución de solo cuatro líneas que la ILP no puede ser tramitada porque “afecta a materia presupuestaria”, no siendo admitida a trámite.
-
Salud
La Coordinadora estatal Antiprivatación de la Sanidad (CAS) ha registrado en la Mesa del Congreso de los Diputados una ILP
por Colaboracionespor ColaboracionesLa iniciativa Legislativa Popular (ILP) presentada pretende derogar la Ley 15/97, y eliminar todos los artículos de la Ley General de Sanidad que permiten los conciertos privados y el trasvase de fondos públicos a empresas privadas mientras los centros de gestión directa agonizan por falta de medios.
-
OpinionSalud
El espejismo de la inmunidad de rebaño en la covid19 ( Por Juan Gervás )
por Colaboracionespor ColaboracionesLamentablemente, las vacunas contra la covid19 no cortan la cadena de contagios pues no impiden que el virus SARS-CoV-2 se aloje y prolifere en las mucosas, especialmente la nasal.
Precisamos 1/ mejores vacunas para el virus y 2/ cambios profundos para la sociedad enferma (las vacunas sociales).
-
OpinionSalud
El derecho a la salud y el crowfunding (Por Rafael Fenoy)
por Colaboracionespor ColaboracionesHace unos días un periódico con solera en el Campo de Gibraltar publicó con el titular siguiente la noticia: ”Diego Martínez, el algecireño que necesita cuanto antes un tratamiento para la ELA en EEUU”. En ella se concretaba que esta persona se encuentra aquejada de ELA (Esclerosis Lateral Amiotrófica), una enfermedad degenerativa para la que sólo parecen que existen tratamientos experimentales, ya que aún falta bastante por conocer.
-
Lo que no podemos negar es que el debate sobre los malos hábitos en la alimentación es oportuno y necesario. Y que no nos engañen diciendo que los que recomendamos más verdura, fruta, huevos, pescado y lácteos en nuestra dieta estamos atacando al pequeño ganadero de la España vaciada; porque es al revés: es la poderosa industria cárnica, los grandes distribuidores, los que arruinan con su política de precios a las familias que cultivan la tierra y crían animales con métodos tradicionales, de forma extensiva.
-
InternacionalSalud
¡Criminales! La UE y un grupo de países ricos bloquea la liberación de patentes
por Colaboracionespor ColaboracionesLa Comisión europea rechaza el pedido de liberar las patentes. Una decena de países ricos puede bloquear de forma indefinida el debate en la OMC, aunque sigan muriendo millones.
-
MovilizacionesSaludServicios públicos
Frente a la privatización: Sanidad Pública. Concentración en Iruña: sábado 12 de Junio, 12,30 h. en Conde Oliveto
Más de un año después del comienzo de la pandemia el deterioro de la sanidad pública es patente: Se han dirigido grandes cantidades de dinero público a empresas privadas, crecen las listas de espera, los Centros de Salud son menos accesibles, la situación de vulnerabilidad en las residencias no ha sido corregida, …
-
Salud
El Departamento de Salud Navarra define su Estrategia de legislatura asesorado por mutua empresarial
por Colaboracionespor ColaboracionesEn la agenda de la reunión se encontraron aspectos como: Financiación del sistema o a la Potenciación de unidades de gestión clínica, la Innovación en Salud Pública, el Plan estratégico de la atención primaria de Navarra, los Programas de promoción de salud en grupos poblacionales ajenos a los laborales, la Fidelización de profesionales etc.
-
SaludServicios públicos
¿Qué está pasando con la Sanidad Pública? ¿Quiénes son los responsables?
por Colaboracionespor ColaboracionesAsistimos al desmantelamiento de la sanidad pública y al saqueo de los fondos públicos para que la empresa privada haga, más que nunca, su agosto.
Concentración en Bilbao: Sábado 12 de Junio, 12:00 h. Plaza Arriaga.