CC.OO y el PSOE da marcha a atrás en la derogación de la reforma laboral

CCOO ya no defiende la derogación de la reforma laboral, sino que ahora su posición es: «corregir aspectos de la reforma laboral», según se desprende del último documento oficial salido de su Comité Confederal. Además de posponer la aplicación efectiva del salario mínimo de 1.000 euros por ley.

El PSOE dentro de la Comisión de Reconstrucción del Congreso, ha dado marcha atrás a la derogación de la Reforma Laboral. Tampoco salieron adelante otras enmiendas presentadas por los aliados de la investidura, como la referida al impuesto de las grandes fortunas.

 

Comparte:
Share

Resolución final del encuentro Internacional de Trabajadorxs del Metro

Los trabajadores de los sistemas de transporte subterráneo de pasajeros del Sindicato Nacional de Trabajadorxs del Sistema de Transporte Colectivo de México, de la Federación Nacional dos Metroferroviarixs de Brasil, de Solidaridad Obrera Metro Madrid de España, del Sindicato de Trabajadorxs del Metro de Medellín de Colombia, del Sindicato de Trabajadorxs del Metro de Panamá, de la Federación de Sindicatos de Metro de Chile, del Sindicato de Trabajadorxs del Metro de Caracas de Venezuela, de Solidaritat Obrera Metro Barcelona de Catalunya,………

Comparte:
Share

(Vídeo) Concentración de CGT-LKN contra las desigualdades sociales en Bilbao

Esta concentración responde la situación de injusticia social existente, que tras estas semanas de confinamiento, y ante la crisis socioeconómica que se ha generado, es urgente volver a la movilización, ya que se están adoptando medidas políticas, que nos van a afectar directamente como personas y están configurando un panorama socio-laboral donde los efectos de esta nueva crisis al igual que la anterior, beneficia a los más ricos y poderosos.

Comparte:
Share

(Vídeo) El Movimiento de Pensionistas teme un nuevo rebrote de los ataques a las pensiones en el Pacto de Toledo

El pasado lunes 22 de junio se reunió la comisión de evaluación y seguimiento del Pacto de Toledo tras la pandemia del covid19, con el objetivo de iniciar su actividad para acordar las recomendaciones que orienten al Gobierno en la reforma de la Ley de la Seguridad Social. En la reunión José Luis Escrivá insistió en las medidas que ha venido planteando: necesidad de igualar la edad efectiva -poniendo trabas de todo tipo a las jubilaciones anticipadas- a la edad legal de jubilación, desarrollar los sistemas privados complementarios (EPSVs), aumentar los años requeridos para el cálculo de la pensión, etc.

Comparte:
Share

(Vídeo) Concentraciones de la iniciativa ORAIN ARDURA-AHORA RESPONSABILIDAD en diferentes localidades de E.H.

Convocadas por la  iniciativa Orain Ardura – Ahora Responsabilidad cientos de personas han participado en las concentraciones que bajo el lema EL DINERO DEL TAV PARA GASTO SOCIAL se han celebrado en diferentes localidades de toda Euskal Herria. El objetivo de las mismas era pedir a las instituciones responsabilidad a la hora de gestionar los fondos públicos en esta situación de crisis económica y sanitaria exigiendo la paralización de proyectos como el Tren de Alta Velocidad en toda EH para destinar esos  fondos a satisfacer las necesidades sociales más urgentes.

Comparte:
Share

La comunidad educativa de Euskadi exige al departamento nuevos recursos para atender las necesidades de los centros escolares para el próximo curso

La confederación de asociaciones de padres y madres de alumnos de Euskadi, Ehige, ha acusado al Departamento de Educación de no responder a las necesidades de los centros para planificar el próximo curso y pretender «recortes evidentes«. Los sindicatos de enseñanza consideran nefasta la gestión de la consejera vasca de Educación, Cristina Uriarte y plagada de decisiones unilaterales, no negociadas ni consensuadas y ha generado una situación de incertidumbre en el personal, alumnado y familias, llamando a la movilización hoy Jueves 25 de junio a las 17.30 horas en Gran Vía 85 de Bilbao

Comparte:
Share

Ingreso Mínimo Vital: Resumen, principales características y cuantías del decreto

Este decreto Ley  tiene por objeto la creación y regulación del ingreso mínimo vital como prestación dirigida a prevenir el riesgo de pobreza y exclusión social tanto de personas como unidades de convivencia que se encuentren en situación de vulnerabilidad económica y en riesgo de exclusión social. Este ingreso se configura como un derecho subjetivo a una prestación de naturaleza económica que garantiza un nivel mínimo de renta y forma parte de la acción protectora del sistema de seguridad social como una prestación no contributiva.

Comparte:
Share

Renfe suprime el 65% de las circulaciones Media Distancia, Ancho Métrico y Avant, olvidando las Obligaciones de Servicio Público

Desde CGT vamos a dirigirnos a Renfe y al Ministerio para que cumplan con sus obligaciones de acuerdo al estado de bienestar que sostenemos con nuestros impuestos y que nos tiene que dar derecho a mantener los servicios encomendados. Solicitamos también a los responsables políticos de las ciudades y pueblos afectados por estos recortes en la movilidad, para que se dirijan de igual manera a empresas y ministerio, pidiendo el mantenimiento de estos servicios.

Comparte:
Share

Manifestación de Pensionistas en Bilbao por unos Servicios socio sanitarios de atención a la dependencia públicos, universales y dignos

Lo sucedido en los servicios de atención a la dependencia y especialmente en las residencias requiere una explicación completa, veraz y objetiva, por parte de la Diputación Foral de Bizkaia y esto es lo que una vez más reclamamos con esta concentración.

Es evidente que los centros han carecido de los medios de prevención necesarios para evitar el contagio de las personas usuarias y trabajadoras y que no se ha garantizado el derecho a la asistencia sanitaria completa.

Comparte:
Share

Un clamor inunda 40 ciudades del Estado español: La lucha por la sanidad pública exige expulsar a la empresa privada

Una explosión de pueblo ocupó las calles y plazas de 40 ciudades del Estado por primera vez desde que se decretó el Estado de Alarma. Y lo ha hecho espléndidamente, recuperando la independencia de clase, adueñándose de las verdades que todos los poderes callan, acusando al capital de la responsabilidad por miles de muertes evitables y a las fuerzas políticas de diferentes colores que desde gobiernos y parlamentos les han abierto las puertas para que ejecutaran el crimen.

Comparte:
Share

20 de Junio: Jornada de movilización estatal en defensa de la sanidad pública

Este sábado hay convocadas movilizaciones en más de 40 ciudades de todo el Estado en defensa de la sanidad pública (En Iruña, 11:00 h., Conde Oliveto (Osasunbidea): Por la derogación de la Ley 15/97 sobre habilitación de nuevas formas de gestión del Sistema Nacional de Salud. Por la derogación del artículo 90 de la Ley General de Sanidad. Por el cuidado de las personas de edad avanzada. Por la creación de una industria farmacéutica y sanitaria pública. Por la potenciación de la atención primaria de salud, con un mínimo del 25% del presupuesto sanitario.

 

Comparte:
Share

El TSJN falla contra el programa Skolae para la erradicación del sexismo en la educación

El Tribunal Superior de Justicia de Navarra ha fallado por defecto de forma contra del programa de educación Skolae, apoyado por los sindicatos: CGTCCOOELALABSTEILASUGT y ESK , programa educativo, «basado en el respeto a la libertad individual de todas las personas, la diversidad y  de lucha contra la desigualdad, los roles de género y expresión de género sexistas y la erradicación de las violencias, las discriminaciones y la exclusión, independientemente de cuál sea el origen de la misma».

Comparte:
Share

20 de Junio: Dia mundial de las personas refugiadas. A las 12:00 h. Cadena humana en Bilbao, Donostia, Iruña y Vitoria-Gasteiz

Con motivo de la conmemoración del Día Mundial del Refugiado, distintas organizaciones de ayuda a las personas migrantes y refugiadas han organizado para el próximo sábado 20 de Junio, cadenas humanas en Bilbao (Arriaga; 12:00 h.), Donostia (Aquarium; 12:00 h.), Iruña (12:00 h. Paseo Carlos III) y Vitoria-Gasteiz (Virgen Blanca; 12:oo h.) con el objetivo de ayudar y reflexionar sobre la realidad que afecta a las personas migrantes y refugiadas. 

Comparte:
Share

El Movimiento de Pensionistas anuncia movilizaciones el próximo lunes por unas residencias públicas y dignas

El Movimiento de Pensionistas (M.P.) en las distintas concentraciones realizadas hoy ha vuelto a mostrar su indignación porque las noticias recibidas en los últimos días, aseguran que las personas mayores han sido discriminadas a la hora de acceder a los recursos del sistema sanitario, especialmente en los momentos más críticos de la pandemia, anunciando movilizaciones el próximo lunes, ante las Diputaciones Forales.

Comparte:
Share