Categoría: Social
Economía de la exclusión: Una economía asesina. Son palabras del Papa Francisco
Para el Papa Francisco, decir NO a esta barbarie es tan claro como decir NO MATAR, porque, nos dice, esta economía, mata.
CGT acerca del anteproyecto Ley Seguridad Ciudadana, CGT acerca del anteproyecto Ley Seguridad Ciudadana
Desde el poder político, gobierne el PSOE o gobierne el PP, las leyes están siendo utilizadas como armas de destrucción masiva contra los derechos y libertades de la ciudadanía.
Quieren instaurar los estados de excepción permanentes en lo social, en lo ideológico y en lo económico, por el medio menos libre, a golpe de “autoridad y represión”.
Pelearemos para que la mayoría social reaccionemos, pero no sólo con más indignación, sino con miles y miles de personas haciendo insumisión real a las leyes.
CGT ante la sentencia a los miembros del movimiento de desobediencia al TAV
Ante la condena a dos años de cárcel y 900 € de multa a tres de los cuatro encausados por “entartar” a la presidenta del Gobierno de Navarra y a un año al cuarto, todos ellos, miembros del movimiento de desobediencia al TAV “Mugitu”.
Procesados por la Audiencia Nacional, tribunal de excepción y heredero directo del antiguo Tribunal de Orden Público, que está en la memoria de todas y todos los antifascistas que luchaban por derribar la dictadura.
Desde la CGT, tenemos que manifestar nuestra solidaridad con estos compañeros que realizaron una acción de protesta no violenta, ya que no se puede considerar violencia tirar un pastel de Merengue a nadie, mientras se protege a los que han esquilmado el dinero público con largos procesos y leves condenas en relación con delitos mucho más graves que un tartazo, que en Francia (donde se cometieron los hechos) no tiene más consecuencia que una multa, aunque el merengue sea contra el mismísimo Presidente de la República.
Violencia es juzgar lo que es, o debería ser, una simple falta administrativa en un Tribunal como la Audiencia Nacional. El objetivo es amedrentar a la población para ahogar cualquier protesta ante los desmanes de políticos corruptos y multinacionales rapaces.
Rechazamos esta injusta y desproporcionada condena y seguiremos levantando nuestra voz, codo con codo, con todas las defienden con dignidad los derechos de los pueblos.
Secretariado Permanente del Comité Confederal
CGT en defensa del derecho a un transporte público barato y de calidad ¡¡¡ No a las subidas de tarifas en Euskotren !!!
La nueva política tarifaria de Euskotren es una cuestión bastante complicada ya que hay muchísimos tipos de billetes y posibilidades.
En teoría se pretende forzar al viajero al uso de los sistemas de tarjeta electrónica Barik y Mugi. Sin embargo analizando el conjunto de las tarifas vigentes podemos observar cómo se encarece el precio del transporte.
Se han suprimido varios tipos de billetes que anteriormente suponían una bonificación en el precio: Ida y vuelta. El Bono-10 general como de familia numerosa. Así como algunos combinados. Bono anual, tanto general como joven. Se ha implantado el 30D gaztea , pero resulta más caro.
CGT-LKN se congratula de que la ONU inste al estado español a investigar los crímenes del franquismo
a Confederación General del Trabajo se congratula del informe del Comité de Desapariciones Forzadas de la ONU que insta al estado español a investigar los crímenes del franquismo
SECRETARIADO PERMANENTE DEL COMITÉ CONFEDERAL DE LA CGT

Así mismo el informe recalca que es misión del Estado y no de las víctimas el investigar el lugar donde se encuentran las fosas y rescatar de las cunetas a los asesinados desde la etapa de la guerra civil. Además los relatores de la ONU denuncian todas las deficiencias de la llamada Ley de Memoria Histórica.
MANIFESTACIÓN GOLOSAL DE RECHAZO AL TAV Y EN SOLIDARIDAD CON LOS TARTALARIS
CGT/LKN hace un llamamiento a participar en la manifestacion convocada por la Coordinadora de oposición al TAV AHT Gelditu Nafarroa para el sábado día 16 de noviembre de 2013 en Iruñea a las 17 horas desde el parque de Antoniutti una manifestación bajo el lema “El TAV es un absurdo y 60 km mucho más. Gelditu Orain!” para rechazar el proyecto del TAV en Navarra y exigir la paralización del mismo.
Asi mismo CGT/LKN denuncia la absoluta desproporción de las peticiones de cárcel (de 5 a 9 años) solicitadas por la Audiencia Nacional para 4 opositores al TAV que el próximo 18 de noviembre serán juzgados por los tartazos a Yolanda Barcina como forma de protesta por la construcción del TAV.
En este video se puede ver la respuesta del pueblo de Nafarroa ante la desproporción de la petición de la fiscalia de 5 a 9 años por un tartazo a la presidenta foral
RESUMEN DEL TALLER DE LAS JORNADAS SOBRE EL REPARTO DEL TRABAJO DE BANATU
El pasado fin de semana se celebraron en la sede de Triki Traku las jornadas por el reparto organizadas por Banatu Taldea, colectivo que trabaja por el reparto del trabajo y de la riqueza y por el decrecimiento, donde entre otras individualidades participa gente de CGT. A la charla de Naredo acudieron […]
MANIFIESTO DE SOLIDARIDAD CON LOS CUATRO PROCESADOS POR LOS TARTAZOS CONTRA EL TAV A YOLANDA BARCINA
El 27 de octubre de 2011, tres personas “entartaron” a la presidenta de Navarra, Yolanda Barcina, en el transcurso de una sesión plenaria de la Comunidad de Trabajo de los Pirineos, en la ciudad de Toulouse. Durante unos instantes, la cara de Barcina estuvo cubierta de dulce merengue. La acción de protesta realizada por el movimiento de desobediencia al TAV Mugitu! tenía como objetivo denunciar a Yolanda Barcina como principal responsable presente en aquella reunión de la imposición del Tren de Alta Velocidad.
No al Tren de Alta Velocidad
Fin del proceso contra los cuatro tartalaris
La desobediencia no es delito
Una marea por los derechos de los presos vascos / Tantaz tanta euskal presoen eskubideen alde
UNA MAREA POR LOS DERECHOS DE LOS PRESOS VASCOS
UNA MAREA POR LA RESOLUCIÓN DEL CONFLICTO
Los partidos políticos, sindicatos y organizaciones sociales que comparecemos hoy en esta rueda de prensa, queremos trasladar a la opinión pública una valoración conjunta de la operación desarrollada contra el movimiento popular Herrira, así como publicitar la respuesta que conjuntamente vamos a dar ante este hecho.
TANTAZ TANTA EUSKAL PRESOEN ESKUBIDEEN ALDE
TANTAZ TANTA KONPONBIDEAREN ALDE
Prentsaurreko honetan agertzen garen alderdi politiko, sindikatu eta erakunde sozialok iritzi publikoari helarazi nahi diogu Herrira herri-mugimenduaren aurka egindako operazioari buruzko iritzi bateratua, batetik, eta gertakari hori dela-eta elkarrekin emango dugun erantzunaren berri, bestetik.
Absolución para Aitor Fernández y 15 meses para Jon Telletxea y Urtzi Martínez por desórdenes públicos según sentencia por los incidentes de la Huelga General del 29M
Acaba de salir la sentencia del juicio celebrado hace dos semanas contra tres compañeros acusados de unos incidentes ocurridos en la jornada de huelga general del 29 de marzo de 2012 y por los que les pedían 14 años de cárcel a cada uno: absolución para Aitor Fernández y 15 meses para Jon Telletxea y Urtzi Martínez por desórdenes públicos.
Desde la plataforma Grebalariak Aske! en una valoración urgente de la sentencia, muestran su alivio porque Aitor haya sido absuelto de todos los delitos y Urtzi y Jon de los más graves (atentado y lesiones). La sentencia echa por tierra el montaje policial que han venido denunciando desde el principio.
Manifestación21 de septiembre, anti-recortes en sanidad
La Plataforma Navarra de Salud (compuesta por diversos colectivos y sindicatos), pretende dar una respuesta ágil y contundente al recorte de plantilla en distintos centros de salud de la Comarca de Pampolona-Iruñea, que supone una peor atención a las necesidades de estos barrios/pueblos.
Por ello, no dejes de acudir a la manifestación de este sábado, día 21 de septiembre, a las 18:00 horas desde la Estación de Autobuses (Conde Oliveto).
¡LA SALUD NO SE VENDE, SE DEFIENDE!
54 colegios que segregan por sexo estarán subvencionados este curso
Son 16 centros en Cataluña, 11 colegios en Madrid, siete en el País Valenciano, cinco en el País Vasco, cinco en Galicia, tres en Castilla León, tres en Navarra, dos en Murcia y uno en Cantabria y uno en La Rioja. Estos 54 centros tendrán ayudas públicas el curso 2013/2014, pese a ser centros privados o concertados y tener aulas diferenciadas para niños y niñas.