
CGT-LKN Euskal Herria


FACUA llama a la movilización el próximo día 15, contra del «tarifazo» y por una empresa pública de energía
A través de esta movilización, esta Asociación de consumidores demanda del gobierno -de este y de los futuros- la implementación de una serie de medidas que permitan la protección de los derechos de los usuarios frente a los abusos de las poderosas y oligopólicas empresas del sector eléctrico que campan por sus respetos, sin que ni gobiernos, ni partidos políticos o sindicatos sean capaces de decirles hasta aquí hemos llegado.

‘Para garantizar el futuro de las pensiones públicas solo veo la lucha social, la reivindicación’
Juanjo Basterra entrevista a Miren Etxezarreta
“El acuerdo simplemente es una vuelta de tuerca más en un proceso de privatización de las pensiones que se inició ya hace mucho tiempo”. “El objetivo es potenciar las pensiones privadas, que es lo que le interesa al capital financiero global”. “Escrivá está encantado con el modelo de EPSV de Euskadi del PNV, que es la privatización desde las empresas”.

Telemarketing: CGT logra que cuando se usen permisos retribuidos se abonen los complementos
Gracias a la demanda interpuesta en solitario por la CGT quien use cualquiera de los permisos retribuidos que establece el artículo 37.3 del Estatuto de los Trabajadores, o del artículo 28 del Convenio Colectivo, tendrá derecho a seguir cobrando los complementos de domingos, el plus de festivo, el plus de nocturnidad y el plus de idiomas.

Yolanda Díaz: La mejor vendedora de «humo rosa» del Gobierno de España
En mayo pasado, Yolanda Díaz afirmaba rotunda: “Vamos a derogar la reforma laboral del PP”. Y, añadió, “antes de que acabe el año”. La “Mesa de Diálogo Social” -dijo- está trabajando en ello. Sin embargo, ya en el mes de mayo la ministra se curaba en salud adelantando que hay vida más allá de la reforma laboral, porque lo que hay que hacer es “modernizar el mercado de trabajo”. Lo que entiende por “modernizar” es todavía un enigma, aunque podemos sospecharlo.

Trabajador@, espabila, la pensión que van a recortar es la tuya
El reciente Pacto de los mal llamados agentes sociales (CCOO-[1]UGT-CEOE-CEPYME) con el gobierno, normaliza la precarización de las actuales pensiones, comprometiendo las futuras, con una intención clara de desmantelar el sistema público de pensiones para privatizarlas con el objeto de aumentar los beneficios de los más ricos a costa del bienestar de la clase trabajadora.

El Gobierno aprueba la mayor mina subterránea de España a pesar de su impacto ambiental
La Mina Muga, 1.700 hectáreas con galerías de hasta 600 metros de profundidad, se sitúa a escasos kilómetros del embalse de Yesa, amenazado por el desplazamiento de sus laderas. Según ecologistas y geólogos, este proyecto podría aumentar el riesgo sísmico, lo que supone una amenaza más para el lago Navarro.

Acuerdo Gobierno y sindicatos: traición a la lucha de los trabajadores interinos del sector público
Tras el rapapolvo recibido desde los tribunales y desde Bruselas por abuso de la temporalidad en la Administración Pública, CCOO y UGT han cerrado este martes un acuerdo con el Gobierno que traiciona las demandas esenciales de este colectivo de trabajadores y que implica que muchos de ellos vayan a la calle.

PENSIONAZO, de entrada NO: partido a partido (Por Rafael Cid)
El capítulo de las pensiones implica una dificultad técnica que es preciso discernir para abordar su comprensión. Es un asunto de suma importancia para buena parte de la población. Cerca de 9 millones de personas mayores, hombres y mujeres, dependen de su existencia. Tanto se trate de las contributivas (vía transferencia intergeneracional) como de las asistenciales (sin financiación directa por cotización)

El tribunal declara nulo el ERE de Tubacex y obliga a la empresa a readmitir a todxs lxs trabajadorxs
La Sala de lo Social del Tribunal Superior de Justicia del País Vasco, presidida por la jueza Garbiñe Biurrun, ha fallado que declara nulo el despido colectivo y condena a la empresa a readmitir a los trabajadores afectados en las mismas condiciones en que desempeñaban, “así como el abono de los salarios dejados de percibir desde la extinción de los contratos”.

CGT retoma la Escuela Libertaria de verano centrada en la recuperación de la Memoria
Este pasado fin de semana la Confederación General del Trabajo ha celebrado en la localidad zaragozana de Ruesta su tradicional escuela de verano. Este año ha llevado por título Memoria y represión y ha contado con ponentes de Ecologistas en Acción, Asociación de presos y represaliados del franquismo La Comuna, ARMHA y militantes del propio sindicato.

Después de 5 años y una pandemia no resuelta, Caravana Abriendo Fronteras pone rumbo al archipiélago canario
El cierre de las fronteras ha reactivado el tránsito de rutas más peligrosas, como la ruta canaria, que junto a las políticas migratorias asesinas impulsadas por la UE, tiene como consecuencia que al menos 1851 personas hayan perdido la vida el año pasado y más de 2.000 estén desaparecidas.

El Movimiento de Pensionistas contra el acuerdo para la reforma de las pensiones (Vídeo)
Como un nuevo recorte al sistema público de pensiones, así lo ha calificado el Movimiento Pensionista (M.P.), el acuerdo para la reforma de las pensiones fue firmado el lunes 28 de Junio entre el gobierno, las patronales CEOE-CEPYME y los sindicatos CCOO y UGT.
Para el M. P. lo peor de todo es que, al parecer, se han «olvidado», de que hay millones de pensionistas en el conjunto del estado y de cientos de miles en Hego Euskal Herria, en su gran mayoría mujeres, con pensiones mínimas por debajo -y muy por debajo- de 750 euros mensuales, a quienes tienen previsto subir sólo el porcentaje del IPC, con lo que van a continuar con pensiones de miseria.

Gobierno, Patronal y Sindicatos institucionales a por el Movimiento Pensionista
Mientras que, inexplicablemente, los dos Secretarios Generales de CCOO y UGT celebraban gozosos con el representante de la patronal su acuerdo en relación con las pensiones, el ministro de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, José Luis Escrivá, se veía obligado a reconocer en una entrevista concedida a TVE que la llamada generación del baby boom, o sea, la de los nacidos entre finales de la década de los 50 y mediados de los 70, lo van a pasar un poco putas, dado el escuálido volumen que tendrán sus pensiones.

Pedagogía del drama de Airbus (Por David Bollero)
El cierre de la planta de Puerto Real, para concentrar toda la actividad en la del Puerto de Santa María, afectará a alrededor de 2.000 personas, entre los puestos directos y los de empresas auxiliares. Una onda expansiva que alcanzará a muchas familias en una región especialmente castigada por el desempleo y que lleva años luchando contra este desenlace fatal. No terminan de entenderlo, sencillamente, porque nadie les explica.
No estaría de más conseguir que los y las trabajadoras entendieran por qué los dos sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, los únicos con los que siempre cuenta el gobierno de turno, han bajado los brazos en sus negociaciones con Airbus.

Seis años de Ley Mordaza: 75 millones en multas y cuatro condenas del TEDH
El actual presidente del gobierno del Estado español, Pedro Sánchez, se comprometió públicamente a derogar la Ley Mordaza, todavía no ha cumplido su promesa, y mientras, la libertad de expresión y el derecho a la protesta pacífica siguen lejos de los estándares internacionales de derechos humanos, así lo entienden numerosas entidades de defensa de los Derechos Humanos.

La banca fulmina más de 15.000 empleos en seis meses al abrigo de la pandemia y la digitalización
La magnitud de los recortes de plantilla, el progresivo deterioro de las condiciones para los que salen y el endurecimiento de las exigencias laborales para los siguen provocan movilizaciones con un seguimiento desconocido en un sector con beneficios milmillonarios que acelera el cierre de las oficinas físicas en pleno tránsito hacia el negocio telemático.

Movilización de CGT/LKN Araba el 6 de julio por la derogación de las Reformas Laborales
CGT/LKN Araba, dará continuidad a las movilizaciones efectuadas en los meses de abril y mayo reivindicando la derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012, entendimos que era el momento ya que ahora es cuando los llamados «agentes sociales» están negociando nuestro futuro junto al Gobierno.

Hacen leyes para desmantelar progresivamente el Sistema Público de Pensiones de reparto y solidario
El lunes, 28 de junio de 2021, la Mesa Técnica de pensiones formada por los responsables del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones y de los interlocutores sociales CEOE, Cepyme, CCOO y UGT ha concluido con un texto, que aborda las reformas más inmediatas de nuestro SPP y anuncia las que vendrán para finales del 2021.

Una nueva reforma de las pensiones: una nueva traición a los trabajadores
Por experiencia sabemos que de las diferentes reformas de las pensiones que han pactado gobiernos anteriores, CCOO y UGT y las patronales han salido situaciones que nos han perjudicado: recortes en la cuantía de las pensiones, incrementos de las bases reguladoras y de los tiempos de cotización y retraso de la edad de jubilación .

La deuda, una bomba a desactivar por las buenas o por las malas (Por Juan Torres López)
Si no se frena la escalada de la deuda será inevitable que volvamos a sufrir crisis financieras cada vez más peligrosas, por recurrentes y destructivas. Guste o no guste a la banca, será inevitable ponerle fin a su crecimiento continuado, y eso se puede hacer por las buena o por las malas.

CGT se une a la conmemoración internacional del orgullo crítico
Como organización anarcosindicalista denunciamos la insoportable discriminación y LGTBIQ+fobia que perdura en la sociedad. Limitar los derechos de las y les persones LGTBIQ+ es una taque frontal y directo a los derechos humanos y sociales más básicos.
En el ámbito del trabajo también persiste la discriminación a las personas LGTBIQ+ limitándolas el acceso al empleo y la promoción laboral. También continuamos sufriendo, en pleno siglo XXI, una brecha salarial y limitando el acceso al mercado laboral a los empleos estereotipados que constituyen nichos laborales para las personas LGTBIQ+.

Manifestación contra la subida de las tarifas eléctricas, los recortes en sanidad y el maltrato de los Bancos (Vídeo)
El Movimiento de Pensionistas considera que las y los pensionistas y las personas en general de mayor edad son quienes con mayor gravedad soportan todos esos problemas, derivados de la pura reducción interesada de costos de todos esos servicios, esenciales para la gran mayoría de la sociedad.

Movilizaciones descentralizadas el 6 de Julio por la derogación de las Reformas laborales
En la última Plenaria Confederal decidimos dar continuidad a las movilizaciones efectuadas en los meses de abril y mayo reivindicando la derogación de las reformas laborales de 2010 y 2012, entendimos que era el momento ya que ahora es cuando los llamados «agentes sociales» están negociando nuestro futuro junto al Gobierno.

Marcha en Bilbao contra los recortes en sanidad, el maltrato de los Bancos y la subida de las tarifas eléctricas

Las y los trabajadores de TUBACEX a la espera de la sentencia de los EREs
Estas resoluciones sobre una empresa tan emblemática pueden marcar un antes y un después. En los últimos meses hemos conocido expedientes con resultados negativos y otros como el de ITP (en sus centros de Barakaldo y Sestao) que ha sido declarado nulo, pero que ha sido recurrido por la empresa, y está actuando de un modo vengativo sobre todo con las y los trabajadores más combativos que estuvieron a la cabeza de la huelga.

Manifestación en defensa del tren Santander-Bilbao: 30 de Junio, 13:00 h., Estación de la Concordia
Convocada por la plataforma en defensa del Tren Santander-Bilbao reivindica un transporte público, accesible y de calidad , debido al constante deterioro de la calidad del servicio ferroviario de la línea Santander-Bilbao que representa la única opción de transporte público para los municipios afectados, tanto de Enkarterri como de la Cantabria interior.

Por una universidad pública de calidad: ¡¡No a la universidad privada EUNEIZ!!
CGT/LKN – LAB – STEILAS – ELA – CCOO – ESK – Ernai – Consejo de Estudiantes de la UPV/EHU, rechazan el proyecto de ley con el que se autoriza la puesta en marcha en Vitoria-Gasteiz de la universidad privada con ánimo de lucro EUNEIZ (European University Gasteiz). Ley que ya obtuvo el visto bueno del Gobierno Vasco el pasado 16 de marzo y ahora necesita la aprobación del Parlamento Vasco para entrar en vigor.

¡JUSTICIA Y REPARACIÓN!. Por la represión laboral-sindical franquista
En el caso de Navarra, se cuentan 21.448 trabajadores forzados, la mitad de los cuales participaron en la construcción de fortificaciones de la frontera y carreteras de montaña de montaña en Baztan-Bidasoa o Erronkari, y que a su vez representaban el 50% de empleados en la construcción. La construcción de infraestructuras ferroviarias absorbió también una gran cantidad de mano de obra forzada, en las líneas Altsasu-Gasteiz, Castejón-Zuera o el lrati en lruñea.

RojoyNegroTV Lucha 62
Rojo y Negro Lucha, vuelve a abordar diversos conflictos laborales:
Ponferrada: La plantilla de Roldan, perteneciente a Acerinox. Detenido por defender la Sanidad Pública: El pasado 27 de febrero Santiago de la Iglesia. secretario General de la CGT en la Zona Sur de Madrid.Airbus: ¡Puerto Real no se cierra! .

El Gobierno progresista «indultará» a las empresas del oligopolio eléctrico en Consejo de Ministros del jueves
En el Consejo extraordinario de este jueves el Ejecutivo bajará el IVA de la luz desde el 21% actual hasta el 10%. Lo aprobará a través de un Real Decreto Ley con medidas urgentes, una de medida de la derecha, ejecutada por un gobierno de «izquierdas», que tendrá un impacto en la recaudación de impuestos de unos 1.000 millones (Que supondrán nuevos recortes en el gasto social)

Boletín nº 168: ‘Injusticia Tributaria’. La ClaseTrabajadora como principal sustento de la Hacienda Pública

El Movimiento de Pensionistas contra la pobreza extrema que viven muchas mujeres pensionistas viudas (Video)
El próximo 23 de Junio es el Día Internacional de las Viuda, las mujeres pensionistas viudas, son una población invisible de mujeres mayores, muchas de de ellas, en situación de precariedad, con ingresos mermados y movilidad reducida, y que no tienen ningún control ni cuidado más que el de ellas mismas. En Bizkaia, Nafarroa, Araba y Gipuzkoa hay 117.400 personas que cobran pensión de viudedad, de las cuales 11.410, el 10% obran menos de 500 euros, es decir pensiones de pobreza extrema.

Marcha por los pueblos de la Margen Izquierda contra la precariedad, los recortes y por un futuro digno para la comarca
Este sábado, varios cientos de personas participaron en esta movilización que estuvo encabezada con una pancarta con el lema “Ezkerraldea Martxan, por un futuro digno”. Esta comarca que soporta enormes tasas de paro, precariedad y pobreza y sufre una autentica situación de emergencia social, la marcha, en su vigésimo octava edición, ha contado entre sus convocantes con varios sindicatos entre los cuales figura CGT-LKN y diversas organizaciones sociales.

Marcha antirracista exigiendo justicia para Yunes y para todas las víctimas del racismo institucional
El pasado 13 de junio, Younes fue asesinado por motivos racistas. Tres disparos acabaron con su vida. Pero la pistola de su verdugo, exmilitar de 52 años, no estaba cargada solo con la normalización del discurso racista promovida por la extrema derecha, no, ellos son sólo consecuencia de un racismo estructural e institucional que se ve amparado por la complicidad de una sociedad que calla y en el mejor de los casos, minimiza el racismo.

Caceroladas frente a BBVA y CaixaBank contra los despidos masivos. Lan banaketaren alde!!
Con la tecnología como excusa, la Banca, el poder financiero sobre el que se ha basado todo el desastre económico arrastrando a las economías de los estados, anuncia que pese a los beneficios en la cuenta de resultados del sector, destruirá en el presente año 20.000 empleos; casi 12.000 corresponden a Caixabank y BBVA, alcanzando una amortización de, aproximadamente, 120.000 puestos en trece años.

El verdadero peligro de la inflación que se avecina (Juan Torres López)
En España, ha sido del 2,7%, pero si se contemplan las subidas en algunos sectores o bienes y servicios concretos, es muchísimo mayor: la gasolina de 95 octanos ha subido un 23% en el último año, el transporte en general un 9,4%, el conjunto de electricidad, gas y otros combustibles un 25,5%, los servicios Covid-19 un 6,9% y la vivienda un 10,4%.
La pandemia ha terminado de demostrar que la política fiscal es fundamental para evitar el colapso, no sólo garantizando la demanda y la actividad, sino creando capital e impulsando y dando salida a la oferta cuando los mercados se bloquean.

Archivado el procedimiento penal contra el sindicalista que expulsó a un grupo de nazis de una manifestación por la sanidad

CGT ha convocado hoy huelga general en la provincia en la provincia de Cádiz contra el cierre de la planta de AIRBUS de Puerto Real
La huelga general ha tenido un seguimiento alto en las fábricas aeronáuticas de la bahía de Cádiz como las dos de Airbus en Puerto Real y El Puerto de Santa María, además de la de Alestis y otras empresas auxiliares del sector, y ha tenido también efectos en Dragados y los astilleros según el portavoz de CGT, Juan Antonio Guerrero.

Empresas en lucha se manifiestan en Bilbao por un empleo digno y de calidad (Vídeo)
Cientos de trabajadores de empresas en lucha de Tubacex, Petronor, UTE Bilboko Argiak, Novaltia y PCB se han manifestado esta mañana desde EITB, en las inmediaciones de San Mames, hasta el Ayuntamiento, bajo una pancarta con lema INOR EZ DAGO SOBERAN/NO SOBRA NADIE, para exigir a todos los partidos políticos que se comprometan a derogar todas las reformas laborales y a las direcciones de estas empresas a entablar negociaciones serias.

Concentración de representantes sindicales por los derechos de las presas y presos vascos
CGT/LKN, CNT, ELA, LAB, UGT, ESK, STEILAS, EHNE, HIRU y ETXALDE, se han concentrado esta mañana en la plaza Elíptica de Bilbao, dentro de la iniciativa “Izan Bidea”, poniendo en valor la confluencia, el compromiso y constancia en esta iniciativa, por encima de nuestras diferencias, para exigir que deje de aplicar el régimen de excepcionalidad, que se aplica a las personas presas.

Otra lista de consejos para ahorrar en la factura de la luz (Por Isaac Rosa)
Algunas medidas más eficaces que pasarte el fin de semana poniendo lavadoras
Como este miércoles se espera otro máximo en el kilovatio/hora, yo no voy a ser menos: aquí van mis «nueve consejos para ahorrar en la factura de la luz». Nueve consejos ordenados de menor a mayor ahorro, de modo que si con el primero no te vale, pasas al segundo, y si así tampoco abaratas la factura, aplicas el siguiente, hasta llegar al final de la lista.

CGT protesta contra la privatización del transporte de mercancías en la antigua FEVE
La entrada del grupo de Florentino Pérez en el negocio ferroviario fue el principal motivo de la concentración convocada este mediodía por la CGT, con representación en el comité de empresa de RENFE y ADIF, pero no el único. CGT lleva meses denunciando que la pandemia ha servido para acelerar los recortes en los servicios de la antigua FEVE, mientras que las inversiones estatales aprobadas en 2017 para la mejora de la red se están ejecutando “con cuentagotas”.

Escuela Libertaria de CGT en Ruesta 2021 ( Del 2 al 4 de julio del 2021)
Un año más la CGT abre su Escuela Libertaria de Verano un espacio de encuentro y discusión, de aprendizaje y esparcimiento, en el que todas podamos aportar nuestras experiencias y saberes para enriquecernos mutuamente.
Este año, entre el 2 al 4 de julio, nos encontraremos en Ruesta bajo el lema: Memoria y Represión